10 claves (y errores a evitar) para triunfar

7 min read

¡Triunfa en Amazon y Diviértete en el Camino!

Introducción

¡Hola, buscador de tesoros del comercio electrónico! Si has decidido lanzarte al emocionante mundo de Amazon, te has topado en el lugar correcto. Vamos a explorar cómo este gigante ha transformado el panorama del comercio y, a la vez, ofrecerte un mapa del tesoro para que tu aventura de ventas sea todo un éxito. Pero no se asusten, que la travesía estará llena de risas, consejos útiles y, por qué no, un poco de aventura. ¡Vamos allá!

Han pasado años desde que muchos gritaron que Amazon se convertiría en un monstruo que devoraría el comercio tradicional. Y, ¡oh sorpresa!, parece que tenían razón ya que las tiendas físicas están luchando como boxeadores en un ring contra un tipo llamado Ecommerce, que se está llevando todos los trofeos. Sectores como la moda, los libros, la electrónica y los artículos para el hogar están viendo cómo sus ventas caen mientras Amazon vuela alto.

Pero espera un segundo, porque no todo está perdido. Amazon no solo es un león que se come a las tiendas tradicionales; para muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) ha sido como un hada madrina. Ah, sí, y lo que es mejor: casi 17,000 pymes españolas han decidido unirse al juego en este marketplace. ¡Eso sí que suena esperanzador, ¿verdad?!

Según Amazon, estas pequeñas empresas han superado los 1,000 millones de euros en exportaciones por primera vez en 2023. ¡Increíble! Si esto no es una señal de que hay oportunidades brillantes, no sé qué es.

La verdad es que hay un crecimiento constante en el comercio electrónico, y cada vez más empresas se están lanzando a la piscina de los marketplaces, con Amazon a la cabeza. Algunos eligen este camino más que desarrollar su propio ecommerce. Cada camino tiene sus ventajas y desventajas, ya que te contaremos más adelante.

“Vender en Amazon se ha convertido en una oportunidad real para miles de emprendedores y pequeñas empresas en España,” dice Paco González, un sabio fundador de Libertad Virtual, una academia dedicada a ayudar a los que quieren dominar el arte de vender en Amazon mediante Fulfillment by Amazon (FBA).

Pero ojo, porque no todo es un camino de rosas. La competencia es feroz; hay alrededor de 1.9 millones de vendedores activos de diferentes rincones del mundo luchando por la atención de los consumidores, según un estudio de Marketplace Pulse. ¡Prepárate para una batalla épica!

Las Claves del Éxito en Amazon

Así que, si quieres salir airoso de este enfrentamiento y establecer tu tienda exitosa en Amazon, tendrás que dejar de lado tus miedos y prepararte para zarpar. Aquí van las claves que pueden marcar la diferencia entre el triunfo y el desliz.

1. Elegir productos con demanda real

Antes de que te tire al agua, Paco nos recuerda: ¡analiza! No te dejes llevar solo por tu intuición brillante. Investiga las tendencias y los datos del mercado. Escoge productos que realmente tengan la demanda deseada. No queremos escroto el hashtag de trending topic porque nadie quiere ese nuevo gadget que a nadie le interesa.

2. Palabras clave estratégicas

Un truco secreto para el éxito: las palabras clave. Investiga y selecciona esos mágicos keywords que atraen tráfico cualificado pero que no tengan mucha competencia. Las palabras clave son la base de tu visibilidad en Amazon, y créeme, sin visibilidad eres un barco pirata sin bandera.

3. Optimización de listings

Aquí es donde la magia realmente empieza. Usa imágenes deslumbrantes y descripciones que emocionen al lector. Un listing mediocre es como tener una tienda con un cartel que dice “cerrado” — ¡Estamos en el año 2023, por favor!

4. Logística FBA

No te olvides de tu hada madrina, que en este caso se llama FBA. Apóyate en el sistema de Fulfillment by Amazon para liberar tiempo y ganar confianza por parte de tus clientes. Esto te permitirá enfocarte en crecer y olvidarte de preocuparte por la gestión diaria. ¡Más tiempo para disfrutar!

5. Publicidad segmentada

El rey de la selva en la visibilidad es la publicidad. Invierte en campañas de pago por clic (PPC) con objetivos claros. Recuerda, la visibilidad se puede pagar, pero cuando lo haces bien, ¡multiplicas tus beneficios! Es como tener fuerza extra en tu travesía.

6. Gestión de inventario

Nada frustra más que tener un carrito lleno de clientes y quedarte sin stock. Mantener el equilibrio en tu inventario es fundamental. Demasiadas unidades y tu liquidez se va por la borda; insuficientes, y perderás tu posición en las listas.

7. Atención posventa

¡No olvides a tus clientes! Responde a sus preguntas y cuida su experiencia. Necesitas que esos valientes dejen reseñas positivas porque, al fin y al cabo, en Amazon, ¡la reputación es tu tesoro más valioso!

8. Diversificación del catálogo

No pongas todos tus huevos en una sola cesta, amigo. Amplía tu oferta poco a poco. Cuanto más equilibrado esté tu catálogo, más estable será tu negocio en este océano agitado.

9. Reinversión de beneficios

Como una planta que necesita agua, tu negocio necesita reinversión. Usa tus ganancias para lanzar nuevos productos y expandir tu imperio. El crecimiento sostenible viene de volver a apostar en tu propio barco.

10. Formación continua

El mundo de Amazon está en constante cambio, y no puedes quedarte atrás. Mantente al día sobre las normas y cambios que ocurren en la plataforma. Lo que hoy puede ser un éxito, mañana puede ser un naufragio. Aprende, adapta y supera.

Errores que Cuestan Caro

Ahora que tienes el mapa del tesoro, ¡evitemos que los delfines te devuelvan al fondo del mar! Vamos a ver qué errores pueden hundir tu barco en Amazon.

1. Productos sin datos de mercado

Lanzarte a la aventura sin validar la demanda es un salto al vacío. La falta de demanda, o el exceso, acabará mal.

2. Falta de capital inicial

No tengas miedo de invertir dinero. Empezar con poco puede limitar tus opciones de marketing e inventario. Y, créeme, la falta de oxígeno financiero a menudo lleva al naufragio.

3. No controlar el stock

Quedarte sin mercancía significa perder ranking, y tener de más podría afectar tu liquidez. Controla tu stock como si fuese el mapa de un tesoro.

4. Competir solo por precio

La tentación de reducir precios puede llevarte a una carrera descendente que erosiona tu negocio. La diferenciación es tu mejor aliado.

5. Ignorar reseñas

Las reseñas son como el aire que respiramos. Ignorarlas te dejará expuesto a críticas negativas. Cada opinión cuenta y puede impactar en tu reputación.

6. Proveedores poco fiables

Trabajar con proveedores chapuceros es como surcar aguas traicioneras sin un mapa. Necesitas mantener tiempos de entrega y calidad.

7. Errores en márgenes

Si no realizas los cálculos correctamente, podrías estar vendiendo con pérdidas sin siquiera darte cuenta. Así que, papel y lápiz a la mano.

8. Incumplir normativa fiscal

Siempre sigue el reglamento. Saltarse normativas trae malas jugadas, como sanciones y bloqueos. Un negocio bien sostenido se basa en cuentas claras.

9. Abandonar la publicidad pronto

La tracción en Amazon necesita tiempo. No abandones campañas antes de que lleguen a madurar. ¡Tienes que ser paciente!

10. Parálisis por análisis

Si bien los datos importan, analizar sin actuar es lo mismo que tener un mapa del tesoro y no zarpar. La acción es lo que genera resultados.


¡Y ahí lo tienes! Un viaje por los altos y bajos de vender en Amazon, con claves y errores que te prepararán para la aventura. Si eres capaz de navegar estas aguas, estarás bien en tu travesía. Ahora, coge tu brújula, sal y conquista el mundo del ecommerce. ¡Buena suerte! 🏴‍☠️🚀

Fuente: https://emprendedores.es/marketing-y-ventas/ecommerce-marketing-y-ventas/amazon-claves-errores/
Adobe Magento ve Shopify en Perú

10 secretos (y errores que debes evitar) para alcanzar el éxito

De hecho te va a interesar: