El Drama de Temu y Shein: ¡Las Guerras del Comercio Electrónico se Intensifican!
¡Hola, hola, amigos del comercio virtual y las redes sociales! Hoy les traigo una historia que huele a batalla épica en el mundo del comercio electrónico. Agárrense fuerte porque vamos a hablar de dos titanes chinos: Temu y Shein, quienes han decidido apretar sus cinturones de publicidad en los fríos Estados Unidos. Pero, ¿qué está pasando, se preguntan? ¿Por qué estos gigantes están recortando su fastuosa billetera?
Un Poco de Contexto
Primero, vamos a poner un poco de contexto en la situación. Temu y Shein han sido los reyes en la jungla del comercio electrónico. Durante la pandemia, se lanzaron como cohetes, atrayendo a consumidores de todos los rincones de EEUU con sus precios bajos y una variedad abrumadora de productos. ¡Era como la tienda de dulces en la que todos nos queríamos perder!
Pero, al parecer, las cosas han cambiado. Según datos frescos de un grupo llamado Sensor Tower, en las dos semanas antes del 13 de abril, Temu redujo su gasto publicitario en plataformas como Meta, X (antes Twitter) y YouTube en un promedio de 31% comparado con el mes anterior. ¡Vaya bajón! Y para colmo, Smarter Ecommerce lanzó una bomba informativa al revelar que, desde el 9 de abril, Temu eliminó por completo su gasto en Google Shopping. Cuando escuché esto, pensé: “¿De verdad? ¿Cómo puedes hacer eso y seguir vendiendo tus productos?”
Los Aranceles y el Drama Político
Ahora, ¿qué es lo que ha llevado a estos gigantes a la cuerda floja? Aquí entra el juego la Casa Blanca y les presenta una nueva medida que ha dado un giro inesperado a la trama. La Casa Blanca decidió aumentar los aranceles sobre los paquetes de bajo valor que provienen de China a un 90% de su valor, o una tarifa fija de entre 75 y 150 dólares. Esto significa que cualquier paquete con un costo inferior a 800 dólares, que antes se podía enviar libre de impuestos, ahora se va a enfrentar a un problema de impuestos. ¡Y aquí es donde las cosas se ponen serias, mis amigos!
Imaginen que quieren pedir un nuevo gadget o un vestido cool desde China, y de repente, ¡boom! El impuesto que creen que será una ganga se convierte en un dolor de cabeza. Así que, como un buen guerrero, Temu y Shein han decidido reducir la publicidad para esquivar esta tormenta. Pero, ¿será suficiente?
Los críticos han entrado al ring también, argumentando que ambos retailers están vendiendo productos a precios que los occidentales no pueden competir, además de ser de peor calidad. En palabras de Mike Ryan, analista de Smarter Ecommerce: “Cerrar el vacío legal de minimis ha sido como un herbicida selectivo.” ¡Así es! Los aranceles son el herbicida que eliminará a los insectos que se cuelan por ahí, pero… ¿qué pasa con los valientes guerreros que luchan contra ello?
Gastos y Estrategias en Retroceso
Tanto Temu como Shein se lanzaron a una ofensiva publicitaria mastodóntica en EEUU en los últimos años. ¡Miles de millones gastados en anuncios para hacerse un nombre en este mercado supercompetitivo! Sin embargo, a pesar de su esfuerzo monumental, cada uno de ellos tiene menos del 1% del mercado de comercio electrónico en el país. Ya se imaginarán lo que sienten los jefes en estas empresas viendo cifra tras cifra, y se dan cuenta de que sus esfuerzos, aunque titánicos, tienen que ser renovados rápidamente.
Un dato curioso es que, el año pasado, los ingresos de Meta provenientes de China alcanzaron la asombrosa suma de 18,400 millones de dólares, lo que constituyó más del 10% de su total de 165,000 millones. ¿Y qué dijo Meta ante estos nuevos cambios? Advirtió que estos aranceles podrían ser un riesgo potencial para su negocio, ¡válgame Dios!
¿Por Qué Necesitan Anunciarse?
El director de inteligencia de datos y pronósticos de WARC, James McDonald, explicó que estas reducción en los gastos publicitarios van a afectar inevitablemente las ventas. ¿Por qué? Porque a Temu y Shein les hace falta algo crucial: la lealtad del cliente. Para esas empresas, el marketing no es solo una opción, ¡es una necesidad vital! Como si de un hilo se tratara, necesitan mantener a sus clientes enganchados con constante publicidad. ¡Es como un romance! Si no apareces de vez en cuando, ¡esa chispa se puede apagar!
Una Mirada a los Números
Un informe del Congreso en 2023 reveló que ambos minoristas fueron responsables de más del 30% de los casi 1.5 millones de pequeños envíos libres de aranceles hacia EEUU. Aún así, los aranceles sobre paquetes de bajo valor son la leche comparados con los aranceles sobre importaciones chinas que están alrededor de un 125%. Ya ven, ¡hay niveles!
El Futuro de Temu y Shein: ¿Sobrevivirán las Tormentas?
Mirando hacia el futuro, ¿qué nos depara el destino para Temu y Shein? Se enfrentan a un camino lleno de baches. A medida que van recortando el gasto publicitario, podrían también perder terreno frente a sus competidores. Quizás aprenderán que, de alguna manera, necesitan adaptar su estrategia. Y si bien han amasado una cantidad impresionante de seguidores, tienen el reto de aumentar la lealtad a su marca. ¡Porque en este juego, es "o comes o te comen"!
Imaginen la escena: las dos compañías en una sala de guerra, formulando estrategias, apuntando a sus competidores y esbozando nuevas ideas. Uno de ellos quizás piense: "¿Y si ofrecemos un programa de lealtad o algo así? ¿O tal vez convenios con influencers?". Las redes sociales están llenas de oportunidades, y podrían ser su salvación si saben cómo utilizarlas.
Conclusiones
Así que, amigos, aquí lo tienen. El mundo del comercio electrónico nunca deja de sorprendernos, y la historia de Temu y Shein es solo un capítulo de un libro mucho más grande. Con guerras comerciales, recortes de gastos publicitarios, y siempre el miedo de perder la lealtad del cliente, este drama apenas está comenzando.
Mientras nosotros esperamos ansiosos el próximo episodio en este culebrón, recordemos que, al final del día, se trata de adaptarse, innovar, y encontrar la manera de vencer a los competidores. Todo un mundo lleno de intrigas, giros inesperados y, por supuesto, ¡cómprale un regalito a ese amigo que tanto aprecias! ¡Hasta la próxima!
Fuente: https://www.milenio.com/negocios/financial-times/temu-shein-recortan-gasto-publicitario-eu
Temu y Shein reducen su inversión en publicidad en Estados Unidos – Grupo Milenio