impacto de la IA en negocios online

6 min read

¡Hola, amig@s del comercio electrónico! ¿Listos para zambullirse en el emocionante mundo de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en el e-commerce? ¡Porque aquí se viene una montaña rusa de información, risas y algún que otro dato curioso!

La IA: El nuevo héroe del e-commerce.

¡Imagínate esto! Estás en tu sofá, disfrutando de una tarde perezosa. Enciendes tu computadora o revisas tu móvil y ¡bam!, te topas con un montón de opciones de productos a un clic de distancia. Eso, mis amigos, es todo gracias a la inteligencia artificial. La IA ha pasado de ser una idea futurista a convertirse en el mejor amigo de los emprendedores, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y las grandes marcas que buscan hacer de sus tiendas una experiencia de compra fascinante.

El Informe NubeCommerce 2024/2025: ¿Qué nos cuenta?

Dale un vistazo a los números, porque a veces los datos son más elocuentes que un buen meme. Según el informe NubeCommerce 2024/2025 elaborado por Tiendanube, un aplastante 66% de las marcas argentinas encuestadas creen que la IA va a revolucionar el mundo del e-commerce en los próximos años. Y sí, ¡estamos hablando de un nivel de adopción que haría sonrojar a cualquier influencer en redes sociales!

¿Cómo están usando la IA las marcas?

Pasemos a lo más emocionante: ¿de qué manera están las marcas utilizando la IA? Pues, a partir de 2024, ¡las cosas se pusieron interesantes! Según el informe, un triunfante 37% de los encuestados la usan para armar catálogos de productos. Esto incluye desde descripciones seductoras, imágenes impactantes, ¡y hasta videos que te hacen decir “¡quiero eso ahora mismo!”! Mientras tanto, un 29% se lanza hacia estrategias de marketing y publicidad, mientras que un 23% se dedica a analizar datos. (¡Porque, seamos sinceros, los datos son la nueva moneda del siglo XXI!)

La cocina del comercio electrónico: un festín de personalización.

Pasemos al plato principal: ¡la personalización! Esto no es sólo un capricho, es una necesidad. La IA permite que las plataformas online anticipen las necesidades de los consumidores. ¿Te imaginas que, mientras navegas, el sitio te sugiera justo lo que necesitas? Sientes como que el sitio te conoce mejor que tu mejor amigo. Con la IA, cada compra se convierte en una experiencia única, donde las probabilidades de que compres algo son mucho más altas. ¡Y adiós a la fricción en el proceso de compra! 🎉

La voz de la razón (y la del negocio).

Agustín Parraquini, el AI Product Manager en Tiendanube Argentina, lo dejó claro: ¡la integración de tecnología, datos y creatividad es la clave para sobrevivir en un mercado digital feroz! ⭐ Así que, si eres de las marcas que aún no han integrado la inteligencia artificial, mejor que empieces a poner en marcha tu plan antes de que el tren se vaya. Las empresas que lo han hecho ya están disfrutando de un cóctel de beneficios, como la automatización de tareas repetitivas, optimización de recursos y, por supuesto, una experiencia de compra que hace sonreír a los clientes.

Lo que nos depara el futuro.

¿A dónde nos lleva todo esto? Bueno, el 2025 ya viene con una lista de deseos que incluye tecnologías futuristas como mente de cine de ciencia ficción: realidad aumentada, chatbots, video commerce, y ¿quién puede olvidar el voice commerce? ¡Ah, sí, eso que te permite buscar y comprar solo con tu voz! Es como tener a tu propio asistente, ¡pero sin necesidad de darle un salario!

Y hablemos de live shopping: donde las marcas pueden vender sus productos en tiempo real a través de las redes sociales. Esto significa que tu influencer favorito está ahí, mostrando cómo usar ese pintalabios o ese gadget de cocina, y tú estás a solo un clic de la compra. ¡Es como una fiesta de compras virtual!

Chat Nube: El ayudante que siempre quisiste.

Hablemos de algo que ya está revolucionando la forma en que los comercios interactúan con sus clientes: el Chat Nube de Tiendanube. Esta herramienta de conversación, impulsada por IA, transforma la atención al cliente en WhatsApp en una experiencia divertida y eficiente. Y con una inversión de 10 millones de dólares en Inteligencia Artificial, te puedes imaginar que esto es solo la punta del iceberg.

¿Alguna vez has estado frustrado por no obtener respuestas rápidas de algún comercio? Con herramientas como Chat Nube, las empresas ahora tienen un asistente virtual que entiende el tono de voz de cada marca, manteniendo la personalidad y la identidad incluso en el chat. ¡Ahora eso es lo que llamo atender bien al cliente!

Asistentes virtuales y la nueva era del servicio al cliente.

La conversación sobre asistentes virtuales es tan popular que casi todos están hablando de ello. Desde que el uso de herramientas como ChatGPT se hizo común, la interacción con asistentes automáticos se siente más natural. En 2024, el 23% de los negocios online ya implementó chatbots, y se estima que 49% de las marcas adoptarán esta tecnología en el futuro cercano. ¡Hablemos de evolución!

Estos asistentes permiten que las empresas respondan rápidamente a las consultas de los clientes, mejorando la relación con ellos y liberando recursos para que las empresas puedan concentrarse en crecer y hacer lo que mejor saben hacer: ¡vender!

Conclusiones de un viaje lleno de datos.

Así que, ¿qué podemos concluir de todo esto? Si bien la IA es un concepto que podría sonar un poco intimidante al principio, la verdad es que ha llegado para quedarse, y viene con un montón de sorpresas bajo la manga. La forma en que compramos, vendemos e interactuamos con las marcas está cambiando rápidamente.

Aquellas empresas que adquieran la tecnología adecuada y que se mantengan al tanto de las tendencias pueden esperar un futuro brillante lleno de posibilidades. La IA es una herramienta increíblemente poderosa que no sólo hará las vidas de los consumidores más fáciles, sino que también permitirá a las marcas crear experiencias memorables y significativas.

Así que, si eres emprendedor o estás pensando en lanzar tu propia tienda online, ¡no olvides subirse al tren de la inteligencia artificial! Porque en este juego de e-commerce, los que se quedan atrás son los que se niegan a innovar. ¡A comprar se ha dicho! 🎊

Fuente: https://cuyonoticias.com/contenido/17972/era-del-e-commerce-inteligente-impacto-de-la-ia-en-negocios-online
Adobe Magento ve Shopify en Perú

Efecto de la inteligencia artificial en el comercio electrónico

De hecho te va a interesar: