Shopify impulsa su crecimiento en el sector del comercio electrónico B2B.

8 min read

Imagen representativa de Shopify Perú

Shopify: Revolucionando el Comercio Electrónico B2B

Introducción

Shopify, la reconocida plataforma de comercio electrónico, está consolidando su presencia en el segmento B2B (empresa a empresa) con un crecimiento que supera las expectativas. Durante su segundo trimestre fiscal, la compañía logró duplicar su volumen bruto de mercancías (GMV) en este rubro, logrando atraer a grandes marcas que tradicionalmente han operado en canales minoristas. Esta transformación no solo refleja un cambio en la estrategia de la empresa, sino que también pone de manifiesto la evolución del comercio digital a medida que las empresas buscan nuevas formas de crecer y expandir sus operaciones.

El presidente de Shopify, Harley Finkelstein, anunció un aumento del 101 % en el GMV B2B, destacando la incorporación de empresas icónicas como Starbucks, Canada Goose, Burton Snowboards y Boart Longyear. Este último se especializa en servicios de perforación, marcando un giro significativo hacia la inclusión de empresas industriales en una plataforma que ha sido tradicionalmente conocida por su enfoque hacia el consumidor final. Así, Shopify se está transformando en un actor relevante del comercio mayorista, diversificando su oferta y aprovechando la demanda creciente del mercado.

La Estrategia de Shopify en el Sector B2B

Para entender el crecimiento de Shopify en el comercio B2B, es crucial analizar las estrategias que la compañía ha implementado. La empresa ha invertido en funcionalidades específicas para el comercio B2B, tales como:

  • Soporte para Órdenes de Compra: Permite a las empresas gestionar sus compras de manera más eficiente, facilitando las transacciones en grandes volúmenes.
  • Precios Personalizados: Ofrece la capacidad de establecer precios a medida, adaptándose a las necesidades y negociaciones específicas de cada cliente.
  • Catálogos Segmentados: Las empresas pueden crear catálogos de productos que se adapten a diferentes segmentos de mercado, lo que permite una mayor personalización en la oferta.
  • Integración con Sistemas ERP: Esta funcionalidad es clave para que las empresas puedan llevar un control más efectivo de sus inventarios y operaciones comerciales.

Gracias a estas herramientas, Shopify permite a las marcas operar tanto en canales minoristas como mayoristas desde una sola plataforma, simplificando la gestión y mejorando la eficiencia operativa.

Un Caso Exitoso: El Grupo Fiskars

Un ejemplo notable de esta consolidación es el Grupo Fiskars, propietario de marcas reconocidas como Waterford y Wedgwood. Este grupo ha decidido unificar cinco sitios de comercio electrónico en uno solo a través de Shopify, buscando mejorar la gestión de múltiples entidades y facilitar las ventas internacionales. Esta decisión no solo optimiza la experiencia del cliente, sino que también le permite a Fiskars reducir costos y gestionar mejor su presencia online.

Innovaciones Tecnológicas y su Impacto

La apuesta tecnológica de Shopify también se refleja en sus desarrollos basados en inteligencia artificial (IA). La empresa lanzó una API de catálogo de productos que permite a agentes digitales acceder en tiempo real a inventarios, precios y descripciones. Esta herramienta anticipa un futuro en el que las búsquedas tradicionales serán reemplazadas por asistentes inteligentes, cambiando la forma en la que los clientes interactúan con las tiendas en línea.

Entre las novedades más destacadas de Shopify, encontramos:

  • Universal Cart: Esta herramienta permite a los consumidores realizar compras en múltiples tiendas Shopify en una sola transacción, proporcionando una experiencia de compra más fluida y rápida.
  • Checkout Kit: Adoptado por Microsoft Copilot, integra el proceso de pago en aplicaciones externas, aumentando la versatilidad y simplificando la experiencia de usuario.
  • Sidekick: El asistente de IA de Shopify ayuda a los comerciantes analizando métricas clave como el abandono de carrito, el rendimiento de campañas y la gestión de inventarios. Este tipo de análisis es invaluable para que los comerciantes puedan tomar decisiones informadas y optimizar sus operaciones.

Además, la incorporación de una herramienta de IA generativa, capaz de crear escaparates digitales a partir de simples descripciones de productos, facilita la creación de tiendas en línea sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Esta democratización de la creación de tiendas es fundamental para pequeños empresarios y emprendedores que buscan entrar en el mundo del comercio electrónico.

Crecimiento Financiero y Su Impacto en el Mercado

Durante el trimestre analizado, Shopify reportó un GMV total de 88 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 31 % respecto al año anterior. Este aumento sustancial en el volumen de mercancías destaca la trayectoria ascendente de la compañía en un entorno de comercio competitivo. Además, los ingresos también crecieron un 31 %, alcanzando los 2.700 millones de dólares. Este crecimiento es particularmente impresionante dado el contexto económico reciente, donde muchas empresas han lidiado con desafíos significativos provocados por la pandemia y otros factores.

Las ventas internacionales también han mostrado un crecimiento notable, con un aumento del 42 % en Europa. Por otro lado, las ventas físicas, impulsadas por su sistema de punto de venta, aumentaron un 29 %, evidenciando la capacidad de Shopify para diversificar sus canales de ventas y responder a las demandas del mercado.

Sistema de Pago Shop Pay

Un componente crucial del éxito de Shopify es su sistema de pago, Shop Pay, que procesó 27 mil millones de dólares en transacciones, lo que representa un incremento del 65 %. Este sistema permite a los clientes realizar compras mediante un solo clic, lo que no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también disminuye las tasas de abandono de carrito, un problema común en el comercio electrónico. Las transacciones transfronterizas, que representaron el 15 % del GMV total, subrayan la capacidad de Shopify para facilitar el comercio a nivel global, conectando a empresas y consumidores de diferentes partes del mundo.

Nuevos Clientes y Adaptación al Mercado

El segmento empresarial de Shopify continúa expandiéndose, atrayendo no solo a minoristas de renombre, sino también a fabricantes, empresas de bienes de consumo y negocios no tradicionales. Entre los nuevos clientes se encuentran la división de cuidado de la piel de lujo de Unilever, el fabricante de electrodomésticos Miele, Woot.com de Amazon, la marca de fitness Beachbody y Signet Jewelers. Estas incorporaciones diversifican aún más el portafolio de Shopify, asegurando su relevancia en una variedad de industrias.

Finkelstein subrayó que muchos de estos nuevos clientes no son conocidos por el público general, pero son líderes en sus respectivas industrias. Esto demuestra que Shopify no solo está atrayendo a grandes marcas, sino que también está estableciendo relaciones con empresas en sectores emergentes y en crecimiento.

Ventaja Estratégica a Largo Plazo

La capacidad de Shopify para atender desde emprendedores individuales hasta corporaciones multinacionales se perfila como una ventaja estratégica en el largo plazo. A medida que el comercio electrónico continúa evolucionando, esta flexibilidad le permite a la plataforma adaptarse a diferentes modelos de negocio y necesidades del mercado.

La lentitud de los proveedores tradicionales para adaptarse a la nube y la creciente apertura de las grandes empresas a soluciones modernas refuerzan la posición de Shopify como un protagonista clave en el futuro del comercio electrónico B2B. La plataforma está en el centro de un cambio significativo en la manera en que las empresas hacen negocios y se conectan con sus clientes.

Retos y Oportunidades en el Futuro

A pesar del crecimiento impresionante, Shopify también enfrenta desafíos en su camino hacia la consolidación como líder en el comercio B2B. La competencia en el mercado de plataformas de comercio electrónico es feroz, y otras herramientas y servicios están surgiendo para ofrecer soluciones similares. Sin embargo, la capacidad de Shopify para innovar de manera continua, como se ve en su inversión en inteligencia artificial y herramientas de análisis, es un factor que puede ayudar a la empresa a mantenerse a la delantera.

Además, a medida que más empresas buscan digitalizar sus operaciones, la demanda por soluciones integradas y eficientes seguirá creciendo. Esto representa una oportunidad significativa para Shopify, que tiene la infraestructura y las herramientas necesarias para soportar este cambio.

Conclusión

Shopify está liderando la transformación del comercio electrónico B2B, impulsada por un crecimiento significativo en volumen y en ingresos. A través de innovaciones tecnológicas y un enfoque estratégico, la empresa está cuadruplicando su base de clientes y ampliando su presencia en diversos sectores. Con su capacidad de adaptación, Shopify está preparado para enfrentar los desafíos futuros y capitalizar las oportunidades que presenta el comercio digital en un mundo cada vez más interconectado.

A medida que las empresas de todos los tamaños buscan modernizarse y mejorar su eficiencia operativa, plataformas como Shopify están en una posición privilegiada para proporcionar las soluciones necesarias para navegar en esta nueva era digital. Sintonizados con las tendencias y necesidades del mercado, se anticipa que Shopify continuará desempeñando un papel crucial en la evolución del comercio electrónico en los años venideros.

Adobe Magento ve Shopify en Perú

De hecho te va a interesar: