15 años de eCommerce en Ecuador: CyberDay.ec alcanza su edición 23 potenciando las ventas online

7 min read

¡Prepárense para el CyberDay!

¡Hola, amantes de las compras online! Pongan atención porque se viene el evento de compras virtual que todos estábamos esperando. ¿Listos para romper la alcancía y lanzar tarjetas de crédito al aire? Del lunes 18 al miércoles 20 de agosto de 2025, Ecuador vivirá su segunda edición de CyberDay, y se proyecta que este evento reventará el tarro de las ventas: ¡más de 25 millones de dólares en transacciones! Sí, escucharon bien, ¡25 millones! 🎉

Para aquellos que no conocen el evento, CyberDay ecuatoriano es como una fiesta de rebajas en el mundo digital, donde un montón de comercios se unen para ofrecer descuentos que hacen que se nos iluminen los ojos como a un niño en una tienda de golosinas. Y si quieres estar al tanto de todo lo que se ofrece, dale click a www.cyberday.ec. Ahí encontrarás todas las ofertas, promociones y, quién sabe, quizás esa compra impulsiva de la que no te arrepentirás (o sí).

15 Años de E-Commerce en Ecuador

Ahora que ya tienes la fecha marcada en tu calendario, hagamos un pequeño viaje en el tiempo y hablemos sobre cómo hemos llegado a este emocionante momento. La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) anunció la 23ª edición de CyberDay en un marco muy especial: ¡los 15 años del comercio electrónico en Ecuador! 🎈

¿Te imaginas un mundo donde comprar fuera un dolor de cabeza porque tenías que lidiar con las multitudes? Bueno, gracias a estos quince años de evolución, el comercio en línea ha cambiado la forma en que compramos y vendemos en el país. Ahora, miles de negocios están conectados con millones de consumidores, y todo esto es gracias a iniciativas recontra útiles como el E-commerce Day y, por supuesto, el CyberDay. Esta es una plataforma que ha potenciado la venta digital en todo el Ecuador, permitiendo que hasta la tienda de la esquina pueda llegar a los hogares de quienes buscan las mejores ofertas.

Cifras que Rocan el Escenario

CyberDay se ha convertido en un verdadero motor del comercio electrónico en Ecuador. Veamos algunas cifras que te dejarán con la boca abierta:

  • 2023: Más de 25 millones de dólares en ventas y más de 2 millones de visitas al sitio web.

  • 2024: La cosa se puso aún mejor con 28 millones de dólares en ventas y más de 2,05 millones de visitas.

  • 2025 (primera edición en abril): ¡Boom! Venimos de recaudar 10 millones de dólares en solo una edición.

¿Y qué pasa con el comercio electrónico en general? La industria movió la asombrosa cifra de 4,618 millones de dólares en transacciones en 2024, lo que representa un crecimiento del 22% respecto al año anterior. Y sumando métodos de pago alternativos, ¡la factura total superó los 5,500 millones de dólares! ¡Wao!

Esto es un gran paso porque el comercio electrónico ya representa casi el 5% de la economía nacional. Y atentos a esto, más de 13 millones de ecuatorianos están conectados a internet, ¡y eso es más del 80% de la población!

Oportunidades y Más Oportunidades

Si eres dueño de una tienda, o si estás pensando en lanzarte al mundo del e-commerce, ¡este es tu momento! Aquí algunas tendencias que debes conocer y que pueden darle un empujón a tu negocio:

  1. Mobile First: O sea, ¡olvida la computadora! 8 de cada 10 compras se hacen desde smartphones. ¡Tu tienda debe responder a eso! 🚀

  2. Inteligencia Artificial y Personalización: Quien no quiere recomendaciones personalizadas que nos hagan sentir como reyes y reinas mientras compramos. Las herramientas de IA son un must.

  3. Social Commerce y Live Shopping: Aquí toca aprovechar las redes sociales. ¿Quién no ha visto un video en Instagram donde alguien demuestra un producto y termina por dar ganas de comprarlo? ¡A pallá!

  4. Sostenibilidad: Las marcas responsables están ganando puntos. Los consumidores se muestran más interesados en el impacto ecológico de sus compras. Así que, si estás en el juego, ¡considera revisar tu logística!

  5. Omnicanalidad: La integración de experiencias físicas y digitales es indispensable. Si un cliente ve algo en tu tienda física, debería poder comprarlo online con facilidad.

  6. SEO y Posicionamiento Orgánico: Lo de “salir primero” en Google nunca fue tan importante. Optimizar tus productos y tu marca en buscadores puede atraer tráfico de calidad, y ¡décimo de la buena!

  7. Retail Media: ¿Has pensado en usar publicidad dentro de plataformas y marketplaces? Esta estrategia puede ayudarte a impulsar las ventas directas. ¿Y quién no quiere más ventas?

Lo Que Hace Fallar a Algunos Negocios Online

Hablemos claro. Hay cosas que pueden hacer que tu tienda online sea un desastre. Aquí algunos errores comunes que debes tratar de evitar:

  • No Optimizar la Experiencia del Usuario: Si tu sitio web parece sacado de los años 90 o es tan lento como una tortuga, adiós ventas. Asegúrate de que sea fácil de navegar.

  • Descuidar el Servicio al Cliente: Esto sí que es un gran no-no. La atención al cliente puede ser el factor decisivo. Si no respondes a emails o chats, tus clientes se irán a la competencia.

  • No Promocionar tu Tienda: No importa cuán genial sea tu producto, si no te haces notar, es como si tu tienda estuviera escondida. Usa redes sociales, correos y cualquier medio a tu alcance.

  • Olvidar las Estrategias de Retención: Conseguir un cliente es difícil, pero retenerlo es aún más complicado. Así que implementa programas de lealtad o descuentos por compras recurrentes.

¿Está Preparado para el CyberDay?

Así que, ¿estás listo? Si aún no has tenido la oportunidad de participar en este evento, este es el momento perfecto para que te prepares. Empieza a hacer tu lista de deseos y asegúrate de que todo lo que necesites (y lo que probablemente no necesites) esté en tu carrito de compras digital para que sea más fácil aprovechar las ofertas increíbles que van a estar disponibles.

Además, no olvides que el CyberDay no solo se trata de comprar. Se trata de aprovechar todo el ambiente de descuentos y promociones que hay en la comunidad online. Participa, comparte con amigos y familiares. Y si ves algo que realmente te gusta, no dudes en lanzarte, porque ¡las cosas volarán!

Por último, si eres un emprendedor o estás pensando en lanzar tu propio negocio online, no te pierdas la oportunidad de estar presente en este evento. Aprender sobre las tendencias y cómo otros negocios están sacando partido del e-commerce es valiosísimo. ¡Puede que en un futuro seas tú quien se asome a las cifras increíbles de venta!

Nota Final

Y ahí lo tienes: un mega resumen de lo que será el CyberDay en su segunda edición de 2025. Un evento que no solo es un pilar del comercio electrónico en Ecuador, sino también una oportunidad para todos los consumidores y comerciantes que buscan salir adelante en esta increíble experiencia de compra digital. Marca esa fecha en tu calendario y ponte cómodo, ¡porque las ofertas que vienen son de otro nivel! ¿Listos para hacer clic y llenar esos carritos? ¡Vamos por esos descuentos! 🛒💸

Para más información, no olvides visitar www.cyberday.ec y prepárate para el evento de compras más emocionante del país. ¡Nos vemos en el CyberDay!

Fuente: https://diariopinion.com/15-anos-de-ecommerce-en-ecuador-cyberday-ec-alcanza-su-edicion-23-potenciando-las-ventas-online/
Adobe Magento ve Shopify en Perú

15 años de comercio electrónico en Ecuador: CyberDay.ec celebra su edición número 23 impulsando las ventas en línea.

De hecho te va a interesar: