Calzado, el rey del ecommerce: dispara 26 puntos su penetración online en una década

7 min read

¡Claro, vamos a meterle un poco más de salsa a este tema del calzado online en España! Siéntate cómodo, agárrate esos cordones de los zapatos, porque vamos a dar un paseo por el fascinante mundo de las ventas de calzado en Internet, y te prometo que será un viaje tanto informativo como divertido.


¡Los zapatos son los reyes de la fiesta!

¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que hace que tus zapatos sean tan especiales? Más que un jersey, más que esos jeans que llevas cada viernes, y, definitivamente, más que tu bolso favorito. Amigo, el calzado está en el trono de la moda y, créeme, ¡no tiene planes de bajarse!

¿Sabías que casi un tercio del calzado en España se compró por Internet el año pasado? Esto es una locura, ¡y no es para menos! Las ventas de calzado online no solo han dado un salto en el presente, sino que han visto un crecimiento asombroso del 26% en la última década. ¡Eso es más rápido que algunos de nosotros logrando correr hacia el bus!

Un vistazo a la historia

En 2016, el Informe de la moda online en España comenzó a contarnos una historia brillante protagonizada por el calzado. En aquel entonces, las ventas online en el calzado ya estaban a la cabeza del juego. La media de ventas online para el sector en general era del 4,4%, mientras que en calzado ascendía al 6,4%. ¡Eso sí que es tener el mejor lugar en la mesa!

Desde ese año, el calzado no ha hecho más que escalar posiciones. En 2017, las ventas online siguieron su ascenso, alcanzando un 7,5%, y antes de que nos diésemos cuenta, ¡en 2018 pegó un salto hasta el 10,4%! El fenómeno estaba claro: el canal online se estaba convirtiendo en la pasarela de moda más transitada de España.

¡Pandemia y digitalización al rescate!

Pero, como en todas las historias épicas, llegó 2020, el año que todos recordaremos no solo por los memes, sino también por cómo revolucionó el comercio online. La pandemia obligó a todas las marcas a dar un salto mortal hacia la digitalización. Ahí fue cuando los ‘nativos digitales’ comenzaron a florecer; nuevas marcas de calzado llevaron su juego al mundo digital y algunas, lamentablemente, no sobrevivieron al regreso a la “normalidad”.

En 2019, el peso del comercio online de moda era del 9,5%, y, de repente, ¡boom! En el 2020, eso se disparó hasta un increíble 21%. Pero lo más alucinante es que el calzado subió aún más: alcanzó nada menos que el 25%. En esta nueva realidad, la gente estaba comprando zapatos desde sus sillones y, sinceramente, no podemos culparlos.

Las complicaciones tras la reopening

El año siguiente, 2021, no fue tan bonito para la moda. Después de abrir las puertas de los comercios, el sector se contrajo un 16,17%, y las ventas online se estancaron, quedándose en un 21% tanto en 2020 como en 2021. ¡Una montaña rusa emocional! Pero como en todas las buenas historias, el sol volvió a brillar en 2023, cuando el canal online recuperó fuerza y alcanzó el 23,2% de facturación.

Pero el calzado, como un campeón, se resistió a ese estancamiento. Mientras el resto de la moda se definía como un político prometedor, el calzado creció 2,1 puntos, alcanzando el 27,1% del total en 2021. Y entonces, 2023 llegó y lo llevó al 29,2%. ¡Un aplauso para el calzado!

En 2024, el alucinado 32,8% se dio a conocer, marcando un crecimiento de 3,6 puntos percentuales. ¡Una historia de éxito como ninguna otra!

El crecimiento en la industria de la moda

Hablando en términos generales, el año pasado, las ventas por Internet supusieron un sorprendente 25,40% de la facturación de la industria de la moda. Eso es como tener un superpoder en el mundo de las compras; la tecnología ha cambiado las reglas del juego y, en esta nueva era, la moda está llevándola al siguiente nivel.

Decir que el calzado está en auge sería un eufemismo y ahora surge un nuevo fenómeno apasionante: marcas de zapatos que nacen como nativas digitales. YES, ¡por favor! Esto significa que hay toneladas de creatividad y estilos interesantes que están pidiendo a gritos ser probados.

Las marcas que brillan en el mundo online

Tomemos como ejemplo las increíbles historias de marcas como Alohas. Esta empresa comenzó online y, gracias a su fuerza en el ecommerce, generó un 75% de su facturación del canal digital el año pasado. Pero no se detuvo allí, ha dado el salto al mundo físico al abrir tiendas en lugares clave como Barcelona, Milán, Nueva York y Ámsterdam. Como un dulce éxito en el negocio del calzado.

Y, ¿qué hay de Pompeii? Fundada en 2014 por los hermanos Jorge y Nacho Vidri, junto con Cosme Bergareche, ¡ya tienen cuatro tiendas en España! Esto es lo que se llama un verdadero ‘globo de aire caliente’ en términos de crecimiento.

Luego entra en escena Zalando, ese gigante del comercio electrónico que no se detiene. En el primer trimestre de este año, hicieron un total de 2.419 millones de euros, un aumento del 7,9% en comparación con el año anterior. ¡Madre mía! Eso es lo que se llama hacer ruido en el mundo de la moda.

Los grandes como Inditex y Mango

No podemos olvidarnos de las leyendas como Inditex y Mango, que también están navegando de manera bastante efectiva en el sector digital. En 2024, las ventas digitales de Inditex crecieron un 12%, superando el 5,9% de sus tiendas físicas. ¡Eso es lo que yo llamo jugar en las grandes ligas!

Inditex lanzó su tienda online de Zara en 2010, y desde entonces ha crecido como una planta que recibe luz solar. En el caso de Mango, su facturación online representa un 33% de su negocio, alcanzando los 1.082,8 millones de euros. Esto nos dice que las plataformas digitales son la nueva tierra prometida para el calzado y la moda.

Un futuro brillante

Así que, amigos, estamos viviendo una época extraordinaria en el mundo del calzado online. El crecimiento y la evolución han sido asombrosos, y quien diría que los zapatos se convertirían en los protagonistas de nuestro armario y, sobre todo, de nuestra experiencia de compra.

Con cada par de zapatos que se compra en línea, hay un pequeño momento de felicidad que se materializa. Cada click lleva consigo la emoción de probar algo nuevo, de pensar “¿Me quedará bien?” y, sobre todo, de lucir espectacular en la próxima salida, ya sea en una cita o simplemente caminando por la calle.

Como ves, el comercio de calzado no solo está aquí para quedarse, sino que también está marcado por la innovación, el crecimiento y el poder de los consumidores. Así que, la próxima vez que te sientes frente a tu pantalla y te antojes un nuevo par de zapatos, recuerda que formas parte de esta historia brillante. ¡A seguir comprando! 🥳👠✨


Y ahí lo tienes, una versión más divertida y entretenida sobre el emocionante mundo del calzado online en España. ¡Espero que disfrutes este viaje tanto como yo disfruté contártelo!

Fuente: https://www.modaes.com/entorno/calzado-el-rey-del-ecommerce-dispara-26-puntos-su-penetracion-online-en-una-decada
Adobe Magento ve Shopify en Perú

Calzado, el líder del comercio electrónico: aumenta su presencia en línea en 26 puntos en diez años.

De hecho te va a interesar: