Desafíos en el Procesamiento de Pagos para Pequeñas y Medianas Empresas
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) se encuentran en medio de un desafío silencioso pero crítico que podría tener un impacto significativo en sus ingresos y su capacidad de fidelizar clientes. De acuerdo con un informe de Visa, el 41 % de las pymes a nivel global reportan errores en sus transacciones minoristas más recientes. Esta cifra alarmante es el doble de la incidencia que se registra en los grandes comercios, lo que resalta una inequidad en la experiencia de pago que se ofrece en el mercado.
Errores en el Procesamiento de Pagos
Jacob Muff, director senior de Authorize.net en Visa, explica que estos errores a menudo no son culpa del consumidor, sino de la infraestructura de pago del comercio. Durante la serie Visa Acceptance Solutions, Muff afirmó: “Las empresas están dejando ventas sobre la mesa”. Esta afirmación es contundente y pone de relieve la importancia de contar con un sistema de pago eficaz y confiable.
Problemas Comunes
Uno de los problemas más significativos que enfrentan las pymes es el ingreso manual de datos por parte del cliente. Más de un tercio de los compradores en línea deben introducir su información de pago cada vez que realizan una compra en una pyme. Esto no solo crea un obstáculo durante el proceso de compra, sino que también incrementa la tasa de abandono de carritos, lo cual perjudica las tasas de conversión. En un mundo donde los consumidores esperan experiencias de compra ágiles, similares a las que ofrecen grandes minoristas como Amazon o Walmart, es crucial que las pymes se adapten para evitar la pérdida de clientes.
La Expectativa del Consumidor
El comportamiento del consumidor moderno se ha transformado gracias a la digitalización y a la rápida evolución del comercio electrónico. Los consumidores no solo buscan productos, sino también experiencias que sean cómodas, rápidas y seguras. Exigen opciones fáciles de pago, y si no se cumplen sus expectativas, no dudarán en abandonar un carrito y buscar alternativas en la competencia.
Importancia de la Experiencia del Usuario
La experiencia del usuario juega un papel crucial en la lealtad del cliente. Según investigaciones recientes, los consumidores valoran la simplicidad y la rapidez por encima de todo. Si una pyme no puede ofrecer un proceso de pago igual de eficiente que el de un gigante del comercio electrónico, es probable que pierda clientes potenciales. Un informe de Baymard Institute estima que el 69.57 % de los carritos de compra en línea se abandonan, y gran parte de esta estadística se relaciona con dificultades en el proceso de pago.
Soluciones Technológicas
La buena noticia es que hay soluciones altamente efectivas que pueden ayudar a las pymes a mejorar su sistema de procesamiento de pagos. La clave es adoptar tecnologías que faciliten el proceso y aumenten la satisfacción del cliente.
Cadenas de Valor
Según Visa, la adopción de credenciales de pago almacenadas, biometría y modelos de pago como «compra ahora y paga después» (BNPL) son algunas de las herramientas que las pymes deben considerar. Anteriormente, estas herramientas estaban reservadas para empresas más grandes, pero ahora son accesibles gracias a alianzas estratégicas con proveedores tecnológicos.
Opciones de Pago Diversificadas
Muff destaca que ofrecer una variedad de métodos de pago es esencial para captar la atención del consumidor. Un estudio encargada por Visa revela que más de la mitad de los consumidores afirman que tener su opción de pago preferida disponible influye directamente en su decisión de compra. En este sentido, almacenar de manera segura los datos del cliente y facilitar su uso en futuras transacciones no solo agiliza el proceso, sino que también actúa como un motor de fidelización.
Inversión en Infraestructura
Visa también enfatiza que la inversión en infraestructura de pagos ya no se considera opcional; es una necesidad. Las pymes que incorporan soluciones como la biometría y tarjetas registradas pueden competir en igualdad de condiciones con los grandes minoristas. Hacer esto no solo mejora la experiencia de compra en línea y en la tienda, sino que también disminuye la fricción en el proceso de pago.
La Sostenibilidad Comercial en el Futuro
En un entorno donde la experiencia del usuario define la lealtad, las pymes que logran evolucionar sus sistemas de pago no solo están reduciendo fricciones, sino que también están asegurando su sostenibilidad comercial a largo plazo. A medida que la competencia en el mercado se intensifica, es fundamental que las empresas más pequeñas se adapten y adopten tecnologías emergentes para enfrentarse a los desafíos actuales.
Ejemplos de Innovación en el Sector
Hay varios ejemplos de pymes que han implementado con éxito estas tecnologías. Por ejemplo:
-
E-Commerce Innovador: Varias pequeñas tiendas en línea han comenzado a usar sistemas de pago integrados que permiten el almacenamiento de tarjetas, facilitando así las transacciones repetidas y, por ende, aumentando las tasas de conversión.
-
Biometría en el Punto de Venta: Algunas pequeñas empresas han comenzado a usar sistemas de reconocimiento facial para autenticar transacciones, lo que mejora la seguridad y acelera el proceso de pago.
-
Modelos BNPL: Otras pymes han implementado opciones de «compra ahora y paga después», lo que permite a los clientes realizar compras sin la presión de un pago inmediato, incrementando así el ticket promedio de venta.
El Futuro de las PYMES
A medida que el comercio electrónico sigue creciendo, es fundamental que las pymes encuentren maneras de mejorar sus sistemas de pago. A continuación exploramos algunas tendencias que podrían definir el futuro para las pequeñas y medianas empresas:
La Digitalización de los Pagos
El auge de los métodos de pago digitales está cambiando el panorama comercial. Según un informe de Statista, se espera que el valor total de las transacciones de pago móvil alcance los 5.000 millones de dólares en 2025. Esto significa que las pymes que no se adapten podrían quedar rezagadas.
La Importancia de la Ciberseguridad
Con el aumento de las transacciones en línea, la ciberseguridad se convierte en un aspecto vital. Las pymes deben invertir en tecnologías que mantengan a salvo la información de sus clientes. Perder datos sensibles puede resultar en no solo la pérdida de clientes, sino también en daños a la reputación de la marca.
Conclusión
Las pequeñas y medianas empresas enfrentan un futuro desafiante, pero también lleno de oportunidades. La clave para sobrevivir y prosperar en este entorno competitivo es adoptar tecnologías que mejoren el proceso de pago. El cambio a un sistema de pago más eficiente no solo reducirá los errores y abandonos de carrito, sino que también permitirá a las pymes competir de manera más efectiva con los grandes retailers.
Como hemos visto a lo largo de este artículo, la mejora en la infraestructura de pagos puede marcar una diferencia significativa en la experiencia del cliente, la satisfacción y, en última instancia, la lealtad. Las pymes que se adapten a las expectativas cambiantes del consumidor y busquen implementar soluciones innovadoras estarán mejor posicionadas para enfrentar los retos del futuro.
