¡Hola, hola, mis amigos de la tecnología y la innovación! Hoy les traigo una historia que no te querrás perder, así que siéntate, relájate y prepárate para sumergirte en el emocionante mundo de Amazon y su visita a la maravillosa ciudad de Córdoba.
### El Gran Viaje de Werner Vogels
Este lunes, el gran Werner Vogels, nada menos que el vicepresidente y Chief Technology Officer (CTO) de Amazon, llegó a Córdoba como parte de su gira por América Latina. ¡Y no, no se trató de una simple escapada de fin de semana! ¡Esto fue como el Super Bowl de la tecnología! Tuvo una agenda repleta de reuniones con autoridades provinciales, líderes del ecosistema tecnológico, académicos y, por supuesto, esos capitanes del sector público que marcan la diferencia.
Ahora, ¿por qué Córdoba? Bueno, porque esta ciudad no es solo hermosa; es un auténtico referente de innovación, tecnología y digitalización del Estado en la región. Es como la tierra prometida, pero en lugar de pan y vino, hay datos y algo de inteligencia artificial por doquier.
### La Charla de Werner
Durante su tan esperada visita, nuestro buen amigo Vogels se sentó con algunos de los grandes nombres de Córdoba. Habló sobre cómo Amazon ha evolucionado – ¡y cuando digo evolucionado, me refiero a un salto cuántico en la forma en que se hacen las cosas! Según él, la clave ha sido un mix de sistemas de innovación, inteligencia artificial y gestión basada en datos. ¿A quién no le gustaría tener una varita mágica como esa en su empresa?
Vogels también lanzó perlas de sabiduría sobre cómo estas tecnologías están revolucionando tanto los procesos internos de Amazon como la experiencia del cliente. Y claro, eso se refleja también en el gobierno cordobés, que está en su camino hacia convertirse en una administración más ágil, transparente y centrada en el ciudadano. ¡Increíble, ¿verdad?!
### Lorena Zicker: La Voz de AWS
Y si pensabas que eso era todo, ¡espera a escuchar a Lorena Zicker! Ella, licenciada en publicidad y representante de Amazon Web Services (AWS) en Sudamérica, también tuvo su momento estelar. Lorena nos recordó lo orgullosos que están de Córdoba, especialmente por cómo la ciudad ha abrazado la nueva tecnología desde que AWS aterrizó en Argentina en 2018. ¿Acaso Córdoba es el nuevo Silicon Valley? Tal vez deberíamos empezar a llamarla “Silicon Córdoba”.
Con una chispa en los ojos, Zicker explicó que desde 2018 han estado colaborando con los gobiernos locales para mejorar los servicios públicos mediante la digitalización y la gestión basada en datos. «¡Córdoba no es solo un referente en el sector público!», nos dijo emocionada. «¡Su comunidad educativa y su ecosistema emprendedor son simplemente excepcionales!». Vamos, que si alguna vez sientes que no se puede tener todo, Córdoba dice lo contrario.
### El Boom de AWS en Argentina
Cuando la conversación se puso picante, Zicker, que sin duda es una gran comunicadora, comentó que Amazon Web Services está trabajando el doble de duro, tanto en el sector público como en el privado. “Desde que llegamos a Argentina, hemos visto un crecimiento increíble”, dijo. ¡Y estamos hablando de un crecimiento real, no de esos informes inflados que a veces vemos!
La visita de Amazon a Córdoba busca hacer más que simplemente sellar alianzas; se trata de conocer de cerca el potencial que tiene esta ciudad en el ámbito tecnológico. ¡Vengan más innovaciones! Córdoba está lista para brillar en el mapa mundial de la tecnología.
### Ampliemos el Horizonte: Córdoba y el Futuro
No podemos hablar de la gran Córdoba sin mencionar algunas de las iniciativas que han hecho de esta provincia un referente. En los últimos años, hemos visto un auge en la creación de startups, con eventos de networking y comunidades de emprendimiento que brotan como hongos después de la lluvia. Desde empresas de fintech hasta innovaciones en biotecnología, ¡Córdoba tiene de todo!
Además, la universidad local ha ido de la mano con esta evolución, formando a los futuros líderes del sector tecnológico. Ellos son los que llenarán esas sillas en las grandes corporaciones y las startups que vendrán. Diariamente, se están gestando ideas brillantes en los corredores de sus aulas, y, créeme, el futuro parece prometedor.
### ¿Qué Hay de Amarillo? El Futuro de Amazon en Córdoba
Regresando al gran Wegner, no podemos evitar preguntarnos: ¿Qué significa esta visita para el futuro de Amazon en Argentina y por ende en Córdoba? La respuesta, en términos sencillos, es ¡GRANDE!
Amazon ha estado invirtiendo fuertemente en el mercado argentino y parece que no piensa detenerse. Cualquier persona que haya estado siguiendo sus movimientos sabe que Amazon se está posicionando no solo como un gigante del retail, sino también como un jugador clave en la tecnología y digitalización. Con el recorrido de su CTO por Córdoba, es casi seguro que potenciarán más su colaboración con startups y desarrolladores locales.
### Conclusión: La Era de la Innovación en Córdoba
Así que, concluyamos este fascinante relato. La visita de Werner Vogels a Córdoba es un recordatorio efervescente de que la innovación y la tecnología están aquí, y más fuertes que nunca. Córdoba se está convirtiendo en un centro neurálgico de talento y creatividad que, no solo atraerá a gigantes como Amazon, sino que también ofrecerá un campo fértil para las futuras generaciones de innovadores.
Así que si estás en Córdoba, agárrate fuerte porque el tren de la innovación está en marcha, y no se detiene. Amazon, junto con el gobierno y el ecosistema tecnológico local, está abriendo la puerta a un futuro donde la tecnología y la creatividad se entrelazan de manera fabulosa, ¡y todos queremos ser parte de esta fiesta! ¡Así que a seguir innovando y creando, Córdoba!
### Y Ahora, ¡A Innovar!
Nos vemos en la próxima nota, amigos. Recuerden, el futuro es de los audaces, y en Córdoba hay una comunidad lista para asumir ese desafío. ¡Hasta luego, entusiastas de la tecnología!
Fuente: https://www.cadena3.com/noticia/viva-la-radio/el-vicepresidente-de-amazon-vino-a-cordoba-y-dio-una-charla-sobre-e-commerce_467089
El vicepresidente de Amazon destacó en Córdoba la importancia de la innovación, la inteligencia artificial y los datos. – Notas – Viva la Radio