La superapp Yape abrirá el “Museo del Gaming” en el Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición), los días 26 y 27 de septiembre, con acceso gratuito para todos los interesados.
Yape, la superapp más popular del Perú, que cuenta ya con más de 15 millones de usuarios activos conocidos como «yaperos», ha fortalecido su funcionalidad dedicada al Gaming. Desde el inicio de 2023, aproximadamente 3 millones de peruanos han utilizado esta plataforma para adquirir productos relacionados con los videojuegos, incluyendo suscripciones, saldo y tarjetas de regalo.
El auge de la industria de los videojuegos, tanto en Perú como a nivel global, es innegable. Según datos de Kantar Ibope Media, se prevé que el mercado de videojuegos a nivel mundial genere un ingreso de US$25,483 millones en 2025, con expectativas de crecer hasta US$34,875 millones para 2033. Es importante destacar que el gaming móvil está a la vanguardia de este crecimiento, ya que un 70% de los jugadores peruanos prefieren utilizar sus celulares para jugar. De estos, más del 65% está dispuesto a realizar pagos por contenido adicional, como mejoras dentro de los juegos, accesorios o monedas virtuales, según la firma mencionada, en el año 2024.

El perfil del gamer que realiza compras a través de Yape es predominantemente joven, digital y dinámico, siempre en busca de experiencias rápidas y seguras para acceder a contenido en sus videojuegos favoritos. En general, se pueden distinguir dos tipos de jugadores. Por un lado, están los gamers casuales, quienes juegan por diversión y de manera ocasional. Por otro lado, se encuentran los gamers hardcore, quienes invierten significativamente para mejorar su experiencia de juego mediante la adquisición de bienes digitales. Cabe resaltar que aproximadamente el 60% de estos gamers son hombres.
En términos de productos, las recargas directas se destacan como las más compradas, especialmente para juegos móviles como «Free Fire» y «Mobile Legends». Asimismo, las giftcards digitales son populares para títulos como «Roblox», «Valorant» y «League of Legends» (LoL).
Lee también: Yape lanza su nueva funcionalidad de envío de dinero al exterior
“Nuestra funcionalidad Gaming de Yape ha impulsado la democratización del acceso a productos gamer. En el pasado, muchos gamers no podían realizar compras online por falta de tarjeta de crédito o débito. Con Yape, estamos facilitando y digitalizando esa experiencia. También se refleja en el hecho de que ofrecemos recargas desde S/3”, señala Giancarlo Casareto, Líder Comercial de Retail de Yape.
En la actualidad, Yape ofrece más de 30 productos para gamers, lo que incluye recargas directas para juegos móviles. Los usuarios pueden adquirir diamantes o gemas que se acreditan de manera automática en sus cuentas de juego. También están disponibles las giftcards digitales, que permiten a los jugadores redimir saldo en las plataformas oficiales y acceder a contenido exclusivo en juegos como «Free Fire», «Mobile Legends», «Valorant», «Roblox» y «LoL», en plataformas como Steam, PlayStation y Nintendo.
Casareto añadió que, para continuar apoyando el rubro gamer, Yape abrirá el “Museo del Gaming” en el Museo Metropolitano de Lima (Parque de la Exposición) los días 26 y 27 de septiembre, con acceso gratuito para el público. Este evento reunirá a la comunidad gamer en un espacio vibrante donde streamers transmitirán en vivo, habrá cosplayers que representarán personajes icónicos, y se organizarán competiciones de videojuegos para que los asistentes disfruten y participen. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer más sobre la historia del gaming y los hitos más destacados de los e-sports en Perú. La experiencia incluirá una colección curada de jugadas enviadas por los yaperos gamers, exhibidas en pantallas como una celebración de su talento y de la evolución del gaming como cultura y forma de entretenimiento.
Conoce los pasos para comprar un producto gamer a través de Yape:
- Ingresa a la aplicación Yape y selecciona la opción de Gaming.
- Elige tu juego o plataforma favorita.
- Selecciona el monto que deseas recargar.
- Yapea el pago, ¡y listo!
Si has adquirido una giftcard, recibirás el código necesario para redimirlo directamente en la plataforma correspondiente. En caso de haber escogido una recarga directa, como en «Free Fire», esta se aplicará automáticamente a tu cuenta de juego.
Este acontecimiento forma parte de una tendencia global que busca celebrar y validar la importancia de los videojuegos en la cultura contemporánea. En muchos países, se están organizando museos y exposiciones que no solo muestran la evolución gráfica y técnica de los videojuegos, sino que también exploran su impacto social, económico y cultural. Juegos como «Tetris», «Mario Bros», y «Minecraft» han dejado una huella indeleble en la vida de millones, y su inclusión en espacios museísticos ayuda a resaltar su relevancia.
Según un informe de la Entertainment Software Association (ESA), el sector del videojuego genera una economía de aproximadamente $90 mil millones en los Estados Unidos solo. La creciente popularidad de los videojuegos está impulsando la creación de plataformas de streaming y eventos competitivos que atraen a millones de espectadores. En el ámbito de los e-sports, la proyección de crecimiento es notable. Las competiciones de videojuegos están comenzando a alcanzar una similar popularidad que eventos deportivos tradicionales, atrayendo, incluso, patrocinios de grandes marcas internacionales.
Esto refleja cómo el gaming se ha convertido no solo en un medio de entretenimiento, sino también en una industria que influye en diferentes espacios económicos y sociales. La inclusión de espacios como el «Museo del Gaming» en Lima promueve educación y conciencia sobre la historia y desarrollo del gaming en Perú y el mundo, fomentando el interés y la participación de nuevas generaciones.
Con la apertura de este museo, Yape no solo busca fortalecer su plataforma de venta de productos gamer, sino también contribuir al ecosistema de entretenimiento en Perú, alineándose con tendencias globales que celebran la cultura gamer. Disfrutar de videojuegos es una experiencia que trasciende más allá de la pantalla; crea comunidades y conectividad entre diversos públicos. La capacidad de Yape para ofrecer acceso a estos productos de manera ágil y sencilla, combina con el deseo de los gamers peruanos de participar activamente en esta cultura vibrante.
Si bien el evento en el Museo Metropolitano de Lima es solo una muestra de lo que el gaming puede representar en términos de cultura, comunidad y entretenimiento, también subraya la importancia de plataformas como Yape que facilitan el acceso a estos productos y experiencias. Sin lugar a dudas, el futuro del gaming en Perú se plantea prometedor, impulsado por innovaciones tecnológicas y un flujo constante de creativos que continúan ampliando los límites de lo que los videojuegos pueden ofrecer.
Desde ya, se espera que eventos como el «Museo del Gaming» se conviertan en una tradición en el país, atrayendo a más entusiastas y convirtiéndose en una plataforma para compartir, aprender y celebrar el mundo del gaming. La comunidad gamer, a medida que crece, se vuelve más diversa y robusta, lo que refleja el cambiante paisaje del entretenimiento digital.
Por lo tanto, con la llegada del museo y la creciente funcionalidad de Yape en el ámbito de Gaming, estamos viendo un cambio significativo en cómo se perciben y disfrutan los videojuegos en Perú. La combinación de tecnología, accesibilidad y diversión promete crear un paisaje excitante e inclusivo donde tanto jugadores casuales como hardcore puedan encontrar su lugar y disfrutar del vasto mundo del gaming.
