Crecimiento del 18% en el comercio electrónico en Perú durante los primeros seis meses del año.

5 min read

Imagen representativa de Shopify Perú

Crecimiento del Comercio Electrónico en Perú: Análisis del Primer Semestre de 2025

El comercio electrónico en Perú ha mostrado un crecimiento significativo, con un aumento del 18% en volumen durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), el sector alcanzó un total de US$ 8.700 millones en ventas. Este crecimiento es un fuerte indicativo de cómo las empresas se están adaptando a la transformación digital y cómo los consumidores están cambiando sus patrones de compra.

Proyecciones para el Futuro

Capece ha indicado que es probable que las operaciones de comercio electrónico en Perú alcancen cifras aún más elevadas en la segunda parte del año. Se estima que el crecimiento en volumen podría llegar hasta el 20% en comparación con el 2024, lo que permitiría al sector cerrar el año con un total de alrededor de US$ 18.000 millones. Este resultado no solo es alentador para las empresas involucradas en el comercio electrónico, sino que también tiene repercusiones en la economía del país, creando empleo y fomentando la inversión.

Disminución del Ticket Promedio

A pesar del crecimiento en el volumen de ventas, Capece ha expresado su preocupación por la disminución del ticket promedio, que se espera que termine el año en S/ 190. Esta tendencia podría señalar un cambio en las preferencias de los consumidores, que optan por compras más pequeñas o promociones, lo que puede ofrecer oportunidades para las empresas en términos de estrategias de marketing y segmentación de mercado.

Transformación del Comercio Electrónico

César Cáceda, un referente del sector, ha mencionado que «el comercio electrónico en Perú no solo está creciendo, está evolucionando y transformando la forma en que vivimos y compramos». Esta transformación se manifiesta en la diversidad de canales y plataformas disponibles, así como en las innovaciones en métodos de pago y logística.

Implementaciones de LG Perú

Un claro ejemplo de cómo las empresas están adaptando sus estrategias en este entorno es LG Perú. La marca ha lanzado varias iniciativas para fortalecer su presencia en el comercio electrónico. Estas incluyen eventos promocionales como «Días LG», ventas nocturnas, noches de gaming y «last sales», que ofrecen descuentos de hasta el 65%. Estas promociones están diseñadas no solo para atraer a los consumidores, sino también para mejorar la experiencia de compra, un aspecto crucial en el comercio electrónico.

Beneficios Exclusivos para Empresas

Además de atender a los consumidores individuales, LG Perú ha destinado esfuerzos significativos para proporcionar soluciones a empresas de diferentes tamaños. Cualquier empresa que cuente con RUC puede beneficiarse, optimizando sus compras tecnológicas de manera eficiente. Las empresas que adquieran productos en LG.com/pe recibirán beneficios adicionales, como un 5% de descuento sobre el precio general, que aumenta si compran más de cinco unidades. Este enfoque permite a LG establecer relaciones más sólidas con varios segmentos de clientes, lo que puede conducir a una mayor lealtad a la marca.

El Futuro del Comercio Electrónico en Perú

Encuestas y Estadísticas

De acuerdo a encuestas recientes, se espera que el comercio electrónico en Perú continúe creciendo en los próximos años. Un 62% de los consumidores encuestados afirmó que las compras en línea se están convirtiendo en su principal forma de adquisición de productos. Además, la penetración de internet y la accesibilidad de dispositivos móviles han facilitado este cambio, permitiendo a más personas acceder a plataformas de e-commerce.

Nuevas Tecnologías y Métodos de Pago

El desarrollo de nuevas tecnologías y métodos de pago está también impulsando el crecimiento del comercio electrónico. Los sistemas de pago en línea como tarjetas de crédito, débito y billeteras electrónicas están simplificando el proceso de compra para los consumidores. La integración de plataformas como PayPal y Stripe ha permitido a los negocios aceptar pagos internacionales, lo que los conecta con un mercado global.

Logística y Distribución

Otro aspecto crucial para el éxito del comercio electrónico es la logística y distribución. Las empresas que pueden ofrecer entregas rápidas y eficientes ganan una ventaja competitiva. Servicios como el «click and collect» (comprar en línea y recoger en tienda) están ganando popularidad, especialmente entre los consumidores que desean evitar los cargos de envío.

Retos del Comercio Electrónico

A pesar del crecimiento, el comercio electrónico en Perú enfrenta varios desafíos. Uno de ellos es la falta de confianza del consumidor, especialmente en relación a la seguridad de las transacciones y la calidad de los productos recibidos. Las empresas deben invertir en estrategias de marketing que eduquen a los consumidores sobre la seguridad de las compras en línea y ofrezcan garantías de devolución.

Conclusión

El comercio electrónico en Perú está en una trayectoria ascendente, marcando un cambio significativo en la forma en que los consumidores realizan sus comprados. Con proyecciones que indican un potencial de crecimiento significativo en el futuro, el sector se posiciona como un elemento clave en la economía nacional. Empresas como LG Perú están liderando el camino, implementando estrategias que no solo impulsan sus ventas, sino que también mejoran la experiencia del consumidor.

A medida que el entorno del comercio electrónico en Perú sigue evolucionando, será crucial que las empresas se adapten a los cambiantes comportamientos de los consumidores y busquen constantemente innovaciones que les permitan permanecer competitivas en este dinámico mercado.

Adobe Magento ve Shopify en Perú

De hecho te va a interesar: