¡Hola, hola, mis intrépidos navegantes del e-commerce y curiosos del mundo digital! Hoy vamos a sumergirnos en un tema candente que está tomando más impulso que un coche de carrera: la explosión del comercio electrónico en Perú. Prepárense porque este viaje va a ser más entretenido que un maratón de series en un fin de semana. ¡Allá vamos!
¡El Comercio Electrónico está que Revienta!
Según un estudio de Kantar Ibope Media, más del 61% de la gente que surfea por internet se deja seducir y termina comprando algún producto o servicio después de ver contenido online. ¡Sí, así de fácil! Es como el hechizo de una buena película, donde la trama está tan emocionante que no puedes evitar comprar el merch oficial. Esa es la magia del marketing digital, ¡y está funcionando al 100%!
Por cierto, si te da curiosidad saber cómo Nutripoint está conquistando el mercado de suplementos en Perú, no te pierdas este link para enterarte de sus nuevos planes: Nutripoint Crece en el Mercado de Suplementos
La Voz de la Experiencia: Helmut Cáceda
Pasemos a un personaje clave en esta historia, Helmut Cáceda, el presidente de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece). Este señor es como el Gandalf del e-commerce en Perú, guiando a emprendedores en el misterioso mundo de los pagos digitales.
Cáceda nos dice que muchos emprendedores peruanos están usando nuevas técnicas para mostrar sus productos. ¡Imaginen esto! Van haciendo videos en vivo, chateando por WhatsApp y cobrando a través de billeteras digitales. ¡Un mix entre un vendedor en una tienda y un influencer de YouTube! Y lo mejor de todo, las billeteras digitales han crecido a pasos agigantados, ¡una adopción de tres dígitos en solo el primer semestre del 2025!
Pero no solo eso, el Perú ya cuenta con más de 110 medios de pago. ¡Más variedad que un buffet de comida! Sin embargo, aquí va el pero, aparentemente hay un desdén a esta maravilla, ya que la gente no está tan informada sobre cómo funcionan estas plataformas. ¿No sería genial que cada uno de nosotros supiera cómo aprovechar al máximo estas herramientas?
La Evolución del Pago
Imaginemos que estamos en una especie de videojuego donde cada uno tiene sus habilidades y niveles. Según datos de Mercado Pago, el uso de links de pago ha crecido un 60% en comparación con el año anterior. ¡Así que ya sabes! Si no estás utilizando links de pago, ¡estás en el nivel más bajo del juego!
Y si hablamos de estadísticas, Statista revela que más del 70% de los compradores digitales en Latinoamérica prefieren un proceso de pago rápido y sin fricciones. ¡Así que si tu tienda online es como esos juegos con personajes que se mueven lentamente… mejor que le des un sprint!
El Momento de la Verdad: La Experiencia de Pago
En este ambiente competitivo donde cada clic cuenta, la experiencia de pago es como ese último nivel que determina si tu cliente ganará el juego o se irá a casa con las manos vacías. Un proceso complicado o inseguro es como jugar con los ojos cerrados, ¡puede llevar a una derrota segurísima! Porque, amigos, no solo se trata de tener fotos espectaculares o una descripción atractiva. La confianza debe fluir como el agua; necesita mantenerse hasta el último clic.
Consejos de una Experta
Ahora, Carolina Cabello, Head de Mercado Pago, nos trae la lista del tesoro con cinco recomendaciones clave para que los emprendedores vendan más y mejor a través de las redes sociales:
-
Define tus métodos de pago. Tener varias opciones de pago es como tener más vidas en un videojuego: te da una ventaja enorme. Antes de lanzarte al agua, pregúntate qué métodos aceptarás. ¿Tarjetas, billeteras digitales, pago en cuotas? Todo suma.
-
Crea un flujo de cobro claro. Si el cliente sabe exactamente qué está pasando, se sentirá seguro. Un proceso sencillo incluye una solicitud clara del monto, confirmación inmediata y el tan anhelado comprobante. Recuerda, según el Digital Payment Behavior Report 2025, el 48% de los usuarios abandona una compra si el proceso de pago es confuso. ¡No queremos eso!
-
Utiliza plataformas de pago seguras. Esto es como elegir el equipo adecuado para una misión complicada. Pasarelas como Culqi, Niubiz o Flow son las mejores opciones. También asegúrate de que tus enlaces estén cifrados y que haya políticas claras para el manejo de datos.
-
Integra botones o links de pago en tus redes. Añadir links de pago directamente en tus publicaciones es como tener una puerta abierta para que el cliente pase sin dudarlo. ¿Quién no querría comprar en ese momento en que la motivación está al tope?
-
Ofrece comprobantes y confirma la transacción. Enviar un comprobante digital no solo es profesional; también genera confianza. Asegúrate de que llegue rápido, porque un cliente satisfecho en el postventa puede volver a comprar una y otra vez.
Cuidado, Hay Lobos en el Camino
Ahora, hablemos de algo que puede ser tan oscuro como la parte final de una película de terror: la informalidad digital. Muchos emprendedores aún utilizan canales informales para cobrar, lo cual es como jugar a la ruleta rusa en el mundo digital.
Cáceda advierte que si haces una transferencia a una cuenta personal, estás arriesgando tu negocio. Sin un registro fiscal válido, no podrás justificarlas ante Sunat, lo que complica devoluciones y aumenta el riesgo de estafas. Esto es como ir sin escudo a una batalla; no estás preparado para los impactos.
Los fraudes digitales son como esos enemigos que aparecen de la nada: comprobantes falsos, phishing, y enlaces manipulados son solo algunos de los monstruos con los que debes lidiar. Pero no todo es malo. A pesar de esto, los pagos P2P a través de billeteras digitales aún están en alza gracias a su naturaleza inmediata. ¡Es como un salvavidas en medio de una tormenta!
La Seguridad: Tu Mejor Aliada
Cáceda enfatiza que la seguridad es el rey a la hora de pagar. Si tu cliente siente que el canal de pago no es confiable, se irá tan rápido como un ladrón. En redes sociales, donde la interacción física brilla por su ausencia, el medio de pago es el principal indicador de credibilidad.
Por eso, usa pasarelas de pago certificadas y asegúrate de tener un manejo de datos transparente. Además, el cifrado y la verificación automática son musts cuando estás navegando en este océano digital lleno de tiburones.
Conclusiones y Consejos Finales
Así que amigos, si están pensando en adentrarse en el mundo del e-commerce, ya saben: la clave del éxito está en ofrecer una experiencia de compra fluida, segura, y extraordinaria. ¡Y no olviden divertirse en el proceso! Es un mundo lleno de oportunidades, así que pongan a funcionar su creatividad.
Y ya que hablamos de creatividad y emprendimiento, no se olviden de darse una vuelta por este interesante artículo sobre los errores que podrían frenar tu negocio online: 5 Errores que Frenan Tu Negocio Online.
¡Gracias por acompañarnos en este viaje! Recuerden que el comercio electrónico está en pleno ascenso y, con un poco de estrategia y creatividad, cualquier emprendedor puede convertirse en el próximo gran éxito del comercio online en Perú. ¡Hasta la próxima, y felices ventas! 🚀💻
Fuente: https://gestion.pe/tu-dinero/vender-y-cobrar-por-redes-sociales-guia-practica-para-emprendedores-noticia/
¿Monetizar y recibir pagos a través de redes sociales? Guía útil para emprendedores | TU-DINERO