La IA realizará tus compras: PayPal, Visa y Mastercard a la vanguardia del comercio basado en agentes.

6 min read

Imagen representativa de Shopify Perú

La Revolución del Comercio Agéntico: El Futuro de la Inteligencia Artificial en las Compras

La inteligencia artificial (IA) está experimentando un giro trascendental que va más allá de las simples recomendaciones de productos. Con el surgimiento del comercio agéntico, esta tecnología está preparada para realizar compras de manera completamente autónoma en nombre de los consumidores, marcando un hito en la evolución del comercio electrónico.

El Cambio en el Comercio Minorista

Según un informe de Bank of America, este nuevo paradigma podría desbloquear hasta 1 billón de dólares en ingresos minoristas en EE.UU. para 2030. Esto promete transformar radicalmente la relación entre consumidores, comerciantes y redes de pago, generando nuevas oportunidades y desafíos.

¿Qué es el Comercio Agéntico?

El comercio agéntico va más allá de los chatbots y asistentes virtuales tradicionales. Mientras que estas herramientas simplemente sugieren opciones, la IA agéntica tiene la capacidad de ejecutar la compra de manera integral: desde la búsqueda del producto, pasando por el proceso de pago, hasta la confirmación de la entrega. Esto no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también tiene el potencial de reducir significativamente los carritos abandonados y facilitar pagos más fluidos.

Desafíos y Consideraciones

Sin embargo, este avance no está exento de desafíos. La creciente automatización y autonomía de las IA también conllevan preocupaciones alrededor de la identidad, el fraude y el cumplimiento normativo. Las empresas deben establecer mecanismos de seguridad robustos para proteger tanto a los consumidores como a los comerciantes.

La Infraestructura de Pagos: Pioneros en Comercio Agéntico

Empresas como PayPal, Visa y Mastercard están a la delantera en el desarrollo de infraestructuras que permitirán a las IA operar con seguridad.

PayPal y el Comercio Agéntico

PayPal ha lanzado sus Agentic Commerce Services, una plataforma que permite a los agentes de IA realizar pagos seguros y conectarse con múltiples ecosistemas de inteligencia artificial. A partir de 2026, la compañía integrará su billetera directamente en ChatGPT gracias a una asociación con OpenAI, ofreciendo una función de “Comprar con PayPal” que promete ser revolucionaria.

Visa y su Protocolo de Agente de Confianza

Por su parte, Visa ha presentado su Protocolo de Agente de Confianza, desarrollado en colaboración con Cloudflare, que certifica la legitimidad de los agentes de IA antes de autorizar transacciones. Su plataforma Intelligent Commerce ya cuenta con APIs diseñadas para soportar pagos automáticos, trabajando en colaboración con empresas como OpenAI, Microsoft y Stripe.

Eficiencia en Pagos con Mastercard

Mastercard también está innovando en este ámbito con su sistema Agent Pay. Este enfoque utiliza tokenización y detección de fraude para facilitar pagos autónomos, lo que es especialmente relevante en un entorno donde la eficiencia es clave.

Un Ecosistema Abierto: La Visión de PayPal

El enfoque de PayPal no se limita solo a realizar transacciones, sino que abarca todo el proceso desde el descubrimiento de productos hasta la orquestación de pagos. Su nueva función Store Sync permite a los comercios publicar automáticamente productos en interfaces de IA. Además, planea integrar los modelos abiertos Nemotron de NVIDIA, optimizando así el rendimiento y reduciendo costos operativos.

Oportunidades para Minoristas

Los grandes minoristas, como Walmart y Amazon, ya están experimentando con modelos agénticos. Walmart ha habilitado compras dentro de ChatGPT, mientras que Amazon está probando su función “Buy for Me”, que permite a la IA adquirir productos en sitios de terceros.

Impacto en el Marketing y la Publicidad

El comercio agéntico promete redefinir el mundo del marketing. A medida que las transacciones se vuelven más automatizadas, la forma en que los minoristas llegan a los consumidores cambiará notablemente.

Datos Estructurados y Descubrimiento de Productos

El descubrimiento de productos dependerá más de datos estructurados legibles por agentes de IA en lugar de búsquedas tradicionales. Esto implica que las empresas tendrán que priorizar la estructura y presentación de su información para atraer a estos agentes.

Seguridad y Confianza

A medida que las empresas de pago compiten por establecer los estándares de confianza, autenticación y seguridad, será fundamental que los consumidores se sientan seguros al permitir que la IA maneje sus transacciones. La confianza será un componente clave para la adopción generalizada del comercio agéntico.

Perspectivas Futuras del Comercio Agéntico

La implementación de la inteligencia artificial en el comercio está aún en sus primeras etapas, pero las perspectivas son prometedoras. Se prevé que el comercio agéntico ofrecerá:

  1. Mayor Personalización: Los agentes de IA podrán comprender mejor las preferencias de los consumidores, ofreciendo productos y servicios personalizados.
  2. Aumento en las Ventas: Con transacciones más rápidas y eficientes, se espera un aumento en las ventas para aquellos minoristas que adopten esta tecnología.
  3. Reducción de Costos: La automatización de ciertos procesos puede contribuir a una reducción de costos operativos, permitiendo a los minoristas ofrecer precios más competitivos.

Consideraciones Éticas y de Privacidad

Por otro lado, es esencial abordar las preocupaciones en torno a la privacidad y el uso de datos en este nuevo modelo. La capacidad de los agentes de IA para manejar una gran cantidad de datos personales plantea preguntas sobre la ética y la seguridad de esta información.

Regulaciones Necesarias

Es probable que la adopción del comercio agéntico requiera nuevas regulaciones y estándares que garanticen no solo la seguridad de las transacciones, sino también la protección de los datos personales de los consumidores. Las legislaciones existentes podrían necesitar actualizaciones significativas para abordar este nuevo panorama.

Hacia un Futuro Interconectado

A medida que más empresas adoptan el comercio agéntico, se espera que la interconexión entre sistemas de IA, plataformas de e-commerce y redes de pago se vuelva cada vez más estrecha. Esto podría resultar en un ecosistema comercial completamente nuevo, donde las barreras entre la tecnología y la experiencia del consumidor se difuminan.

Conclusión

El comercio agéntico representa un avance monumental en la forma en que consumimos y realizamos transacciones. Con el potencial de desbloquear ingresos significativos y transformar la experiencia del consumidor, es un área que merece atención y análisis continuos.

Como consumidores, empresas y reguladores, todos debemos adaptarnos a esta nueva realidad, abordando tanto las oportunidades como los desafíos que presenta. La clave estará en balancear la innovación con la seguridad, garantizando que la transición hacia este futuro digital sea beneficiosa para todos.

Adobe Magento ve Shopify en Perú

De hecho te va a interesar: