El Futuro del Comercio: ¡Dale la Bienvenida a tu Nuevo Asistente de Compras Inteligente!
¡Hola, amigo! Si pensabas que el comercio electrónico ya había llegado a su punto máximo, ¡prepárate, porque lo que se viene es realmente alucinante! Se está cocinando algo grande y, en lugar de ser un plato de pasta, tenemos un nuevo modelo de compra online que está emergiendo casi en silencio: ¡los agentes de inteligencia artificial listos para hacer todo el trabajo por ti! Así es, esos pequeños genios digitales que pueden buscar, recomendar y hasta comprar productos en nuestro nombre. Sí, has escuchado bien, ¡en nuestro nombre!
La Inauguración de una Nueva Era
Todo comenzó cuando OpenAI hizo un anuncio que dejó a más de uno con la boca abierta: ahora puedes hacer compras directamente dentro del chat de ChatGPT. Desde septiembre de 2025, el chatbot ya no solo sugiere qué comprar, sino que puede finalizar la compra con un par de clics, gracias a una colaboración con la plataforma de pagos Stripe y tiendas como Etsy, Shopify y Walmart. ¡Madre mía, esto ya no es solo un chatbot, es un asistente de compras!
Cambios en el Horizonte
Esto no es solo un pequeño cambio en la forma de hacer compras; es una revolución total en el comercio electrónico. Atrás quedaron los días en los que los usuarios buscaban y comparaban. ¡Bienvenidos a una era donde la IA te presenta opciones y finaliza la transacción sin que puedas decir «¿Dónde está mi carrito?!» Sin tener que salir del chat. Claro que, surgirán preguntas como: ¿estamos dispuestos a ceder el control sobre nuestras decisiones de compra a un agente digital? Pero calma, ¡exploraremos esto más a fondo!
Comercio Agéntico: ¡Stranger Things pero en Compras!
Aparece un concepto que se está poniendo de moda: el “comercio agéntico” (agentic commerce). Suena bastante moderno, ¿verdad? Imagina a un agente de IA que puede anticiparse a tus necesidades, negociar ofertas irresistibles y ejecutar transacciones de manera autónoma, pero siempre alineado con tus preferencias. ¡Las compras nunca más serán lo mismo!
OpenAI y Stripe han unido fuerzas para desarrollar un estándar abierto llamado Agentic Commerce Protocol. Este protocolo permite que cualquier negocio se integre con agentes de IA. Así, ChatGPT se convierte en un intermediario seguro entre tú y el comerciante, transmitiendo los datos del pedido y dejando que el vendedor confirme y procese el pago a través de sus sistemas normales.
¡Y aquí viene la jugada maestra! Walmart, el gigante de los supermercados, se ha asociado con OpenAI para implementar «compras AI-first» en ChatGPT. La función se llama Instant Checkout y te permite agregar productos al carrito y pagar directamente desde el chat en cuestión de segundos. El CEO de Walmart, Doug McMillon, lo explicó de manera sencilla: “Durante años, comprar online fue mirar largas listas de resultados. Eso pronto será historia. Aquí viene una experiencia nativa de IA, multimodal y totalmente personalizada”.
El Futuro que Deseas, en un Chat
Te imaginas esto: estás charlando con ChatGPT sobre qué cocinar para la cena y el agente, conociendo lo que hay en tu heladera (gracias a tus compras anteriores), te sugiere ingredientes que te faltan. Con un simple “comprar ahora«, la orden queda hecha y Walmart se encarga de la entrega. ¡Sin navegar interminables sitios web ni ingresar los datos de tu tarjeta! ChatGPT usa el pago almacenado en Stripe para hacer todo por ti. Es la transición de la inspiración a la compra, todo en la misma conversación.
Pero, ¿qué significa todo esto para nosotros, los consumidores? Es comodidad llevada al extremo. ¡Vas del chat al checkout en segundos! También, para los comercios significa acceso a millones de usuarios de ChatGPT como potenciales nuevos clientes, sin tener que hacer nada por su cuenta. ¿Te imaginas la cantidad de gente que vendrá a ti simplemente porque tienen una conversación con una IA? Esa es la magia de esta nueva era.
La IA está Marcando el Ritmo
La visión de Walmart es que la IA transforme la compra de reactiva a proactiva –imagina un universo donde no tienes que buscar activamente, sino que la tecnología se anticipa a lo que necesitas.
Imagina que tienes un asistente personal que entiende tus hábitos, tus preferencias, tus antojos. Al final del día, es una experiencia más conveniente y, seamos honestos, ¡algo más divertida! Pero, no todo es color de rosa; hay voces de alerta en la industria.
Los Detractores del Cambio
No todos en la industria están celebrando esta nueva tendencia. Amazon, el titán del comercio online, no está nada feliz. A comienzos de noviembre, presentó una demanda contra Perplexity AI, una empresa conocida por su buscador con un ayudante conversacional. Amazon alega que este agente, llamado Comet AI, compró directamente en Amazon en nombre de los usuarios, violando sus términos de uso. ¡Menudo drama!
Detrás de toda esta jerga legal hay una feroz batalla por el control de la experiencia de compra. Amazon sostiene que Comet AI representa un riesgo tanto para la seguridad de los datos de sus clientes como para la experiencia que han estado perfeccionando durante años. En palabras simples: no quieren que agentes no autorizados compren de forma clandestina en su plataforma, saltándose su interfaz y llevándose su dinero.
Esto plantea la pregunta: ¿quién tiene el poder, el usuario que emplea su agente de IA o cada plataforma que tiene su propia IA guardián?
Desintermediación: ¡Te Veo en el Juego!
Ah, pero espera, porque aquí se complica un poco más. Todos esos actores en la industria del marketing, los marketplaces, las marcas, están en apuros. Si los agentes de IA realmente prosperan como la interfaz de compras, esto cambiaría todo. Las marcas muy probablemente dejarán de competir por nuestra atención en sus sitios web; eso ya no importará si el consumidor no navega ni busca como antes, ¡sino que todo dependerá de la IA!
Los actores del comercio electrónico están comenzando a entender que, en lugar de atraer usuarios manualmente, podrían terminar siendo invisibles si su agente de IA decide ignorarlos. ¿Te imaginas? ¡Adiós a los anuncios y promociones, hola al algoritmo!
La Nueva Era del Marketing
En este nuevo universo, el algoritmo del agente se convierte en el nuevo guardián del comercio. No se tratará solo de perder tiempo y dinero en anuncios, sino que las empresas tendrán que garantizar que sus productos sean los favoritos del algoritmo.
Se empezarán a escuchar términos como Answer Engine Optimization (AEO) y Generative AI Optimization (GEO). ¿De qué se trata? En pocas palabras, son estrategias para asegurarse de que los agentes de IA «prefieran» cierta marca al momento de hacer recomendaciones. También será clave construir confianza; si los consumidores ven la IA como su socio de compras, las marcas querrán alinearse con esto.
Un Mercado Gigante en Juego
Miremos las cifras: solo en EE.UU., el comercio agéntico podría alzarse hasta 1 billón de dólares en ventas para 2030. A nivel global, se proyecta que esta cifra oscile entre 3 y 5 billones. Ante tanto dinero en juego, las gigantes tecnológicas como OpenAI, Google, Amazon, Meta y Microsoft están en una frenética carrera por controlar los protocolos y plataformas de estos agentes de compra. Porque quien controle al asistente, maneja también el flujo de trillones de dólares en transacciones. Esta es la nueva batalla por el comercio.
En Conclusión
Así que, amigo mío, bienvenido a la era de los agentes de compra. Puede que estemos ante un futuro que nos hace cuestionar si realmente queremos delegar nuestras decisiones de compra a un asistente virtual. Lo cierto es que estamos en los inicios de una transición emocionante. En este viaje, algunas marcas florecerán, otras podrían quedarse atrás. Pero eso es parte del juego, ¿verdad? ¡Así que prepárate para hacer nuevas amistades, probablemente te encuentres haciendo shopping con tu nuevo mejor amigo, la IA! Como dirían por ahí: ¡que pasen las compras!
Fuente: https://www.mdzol.com/dinero/comercio-agentico-cuando-la-inteligencia-artificial-compra-vos-y-reescribe-el-e-commerce-n1390141
Cuando la Inteligencia Artificial realiza tus compras y transforma el comercio electrónico.