Amazon, Mercado Libre y Temu son las empresas que lideran las ventas en ecommerce

8 min read

¡Hola, hola, amante de las compras en línea! ¿Cómo estás? Espero que estés listo para un viaje divertido y emocionante por el mundo del e-commerce en Colombia. Prepárate para conocer cómo las plataformas digitales han cambiado la forma de comprar y qué opciones tenemos en la actualidad. ¡Vamos allá!

Desde que la comercialización digital se convirtió en parte de la vida diaria en Colombia, el panorama de las compras ha dado un giro inesperado. Empresas que vienen de tierras lejanas, como Estados Unidos, China o Argentina, han decidido tirar la casa por la ventana y ofrecer sus servicios a los colombianos. Y, ¡oh sorpresa! La gente se ha vuelto loca por ello.

Hablamos de titanes como Amazon, Temu y Mercado Libre, que han hecho su aparición y se han ganado el corazón (y la billetera) de muchos. Esto ha llevado a que los colombianos ahora tengan a su disposición un sinfín de productos y ofertas que antes ni se imaginaban. ¡Y vaya que se están aprovechando!

Pero, en medio de tantas opciones, surge una gran pregunta: ¿Cuál de todas estas plataformas ofrece las mejores opciones en precios y envíos? ¡Sigue leyendo que aquí te lo cuento!

El Rey del E-commerce en Colombia: Mercado Libre

Según los últimos informes de la firma de e-commerce Semrush, que está más al tanto de las compras en línea que un niño en una tienda de dulces, Mercado Libre se coronó como la plataforma más utilizada en Colombia. ¡Tarán! Con la friolera de 38,2 millones de visitas anuales, no es de extrañar que esta plataforma se lleve la medalla de oro.

Pero, espera, que aquí viene lo jugoso. El producto estrella de Mercado Libre en este 2025 no son gadgets ultra sofisticados ni dispositivos estrafalarios. No, amigos, estamos hablando de unos audífonos réplica de los AirPods Pro 2. ¿Adivinas cuánto cuesta? Solo $50.600, con envío incluido. ¡Un chollo! Si alguna vez soñaste con tener esos audífonos de moda sin vaciar tu billetera, aquí está la respuesta.

Ahora, hablando de precios y comparaciones, ¡no podemos quedarnos solo con la información de Mercado Libre! Vamos a ver qué pasa con nuestros amigos Amazon y Temu.

Comparativa de Precios: ¿Quién se Lleva la Palma?

Cuando comparamos el mismo producto en las diferentes plataformas, las diferencias son notables. Imaginemos que tu objetivo es conseguir esos audífonos que ya te mencioné. En Amazon, los encuentras a un precio de $165.558, aunque el envío es gratuito. Por otro lado, si tienes un espíritu aventurero, también puedes optar por Temu, donde el precio cae drásticamente a $32.847, con el envío incluido. ¡Eso sí que es un ahorro!

Pero, ya sabes cómo es este negocio: a veces el precio no lo es todo. La experiencia de compra también cuenta, ¡y vaya que cuenta mucho!

La Carrera de los Envíos: ¡No Te Quedes Esperando!

Ahora, hablemos sobre el tema crucial del envío, porque nadie quiere esperar eternamente a que su pedido llegue. Seamos realistas, si compras algo por internet, estás que mueres de ganas de tenerlo en tus manos lo más pronto posible. Por eso, poner en la balanza el tiempo de entrega es tan importante.

Aquí, Mercado Libre vuelve a brillar con luz propia. Con su épico sistema de envíos, ¡podrías tener tus audífonos en tan solo tres horas! Así es, tres horitas. Desde que pulsas el botón de “comprar” hasta que lo tienes en tus manos, podrías estar disfrutando de tu música favorita en tiempo récord.

¿Y qué pasa con Amazon, el titán del e-commerce internacional? Bueno, ellos tienen un tiempo de estimación que puede llegar hasta una semana. Si tienes paciencia, está bien. Pero si no, podrías pensar en alternativas más rápidas. Y aquí es donde entra Temu, que parece tener un enfoque diferente. Prepárate, porque sus envíos pueden tardar entre una semana y un mes. O sea, si decides comprar en esta plataforma, ¡asegúrate de tener reserva de paciencia!

El Crecimiento del E-commerce en Colombia: Un Ciclo de Oro

Si pensabas que la competencia se queda solo entre estas tres plataformas, piénsalo de nuevo. Con el auge del e-commerce en Colombia, ¡hay un verdadero festival de descuentos y servicios! Según María Fernanda Quiñones, que tiene el ojo más afilado que un halcón en este tema, el comercio electrónico en Colombia creció ¡un 26,7% en 2024! Y eso no es todo, las ventas alcanzan cifras superiores a $105 billones y las transacciones han aumentando en un 21%. Eso significa que más y más colombianos están comprando en línea, y las opciones se multiplican como conejitos.

Más Fuentes, Más Información

No nos detendremos aquí. Si quieres seguir alimentando tu curiosidad, podemos echar un vistazo a otros datos interesantes sobre el panorama del comercio electrónico. Según un estudio de la consultora Statista, el comercio electrónico en Colombia se proyecta que alcance un valor de $25.2 millones de dólares en 2027, lo que es una cifra bastante alucinante. En comparación, el comercio minorista tradicional, aunque todavía es fuerte, está viendo cómo pasa parte de su reinado a su hermano digital. También se ha reportado que las categorías más populares de productos en línea incluyen tecnología, moda y hogar. ¡Porque todos necesitamos un nuevo sofá o los zapatos más geniales, verdad?

Ahora, ¡hablemos de lo que más nos gusta! Esos misteriosos algoritmos detrás de las plataformas. A veces parece que las empresas saben lo que queremos antes de que lo sepamos nosotros mismos, podría ser un poco inquietante, pero también sentirte como si tuvieras un asistente personal para las compras.

Las plataformas de e-commerce utilizan inteligencia artificial que estudia tus hábitos de navegación, tus compras previas y tus clicks. Gracias a esta información, pueden ofrecerte recomendaciones personalizadas que a veces son demasiado acertadas. "¡Vaya! ¿Pero cómo sabían que quería ese gadget de cocina que vi una noche mientras navegaba a las tres de la mañana?".

Un Futuro Stereo: ¿Qué Nos Espera?

A medida que nos adentramos más en el mundo digital, seguramente veremos aún más cambios. ¿Podrán las plataformas locales competir con los grandes monstruos del e-commerce internacional? La respuesta es sí. De hecho, ya están empezando a hacerlo, y varias startups colombianas están surgiendo como champiñones después de la lluvia. De hecho, nuevos jugadores están transformando el panorama con propuestas innovadoras, y algunas ya están empezando a ganar terreno en el mercado.

En el marco de todas estas dinámicas, no solo nos interesa el precio y la rapidez del envío, sino también la seguridad en las transacciones. Y es que, aunque no nos gusta hablar de ello, las estafas en el e-commerce son una realidad que todos debemos considerar. Por lo tanto, siempre que navegues y compres online, asegúrate de que las plataformas que elijas tengan buena reputación y, por supuesto, comentarios positivos de otros usuarios.

Conclusión: Elige Sagazmente

Así que, querido lector, ya estamos al final de nuestro divertido recorrido por el e-commerce en Colombia. A medida que el comercio en línea sigue evolucionando, siempre habrá preguntas sobre las mejores opciones para comprar. Mercado Libre, Amazon y Temu están ahí, cada uno con su manera de atraer al consumidor.

La clave está en hacer un análisis de cada uno, considerar los precios, el tiempo de envío, y, si el espíritu aventurero te lo permite, experimentar con diferentes plataformas. De esta manera, podrás encontrar las mejores ofertas y productos, disfrutando de la comodidad que solo el e-commerce puede ofrecer.

Y ya sabes, si en algún momento estás en duda o no estás seguro de qué elegir, ya sea para comprar los audífonos más cool o un nuevo gadget, aquí estamos para ayudarte. Que las compras en línea sean siempre una aventura divertida y sin contratiempos. ¡Hasta la próxima y feliz compra! 🎉💻🛍️

Fuente: https://www.larepublica.co/internet-economy/amazon-mercado-libre-y-temu-son-las-empresas-que-lideran-las-ventas-en-ecommerce-4109172
Adobe Magento ve Shopify en Perú

Amazon, Mercado Libre y Temu dominan el mercado de ventas en línea.

De hecho te va a interesar: