Andrés Rodríguez: “El e-commerce es un excelente aliado de los vinos argentos”

6 min read

Cyberwine 2025: ¡El Vino Argentino se Pone Online!

¡Hola, amantes del vino y del comercio electrónico! ¿Están listos para conocer cómo el vino argentino está haciendo su gran entrada en el mundo virtual? ¡Pónganse cómodos porque esto se va a poner muy interesante! Sepan que del 5 al 10 de agosto, las bodegas del país se lanzarán a la conquista del ciberespacio con la tercera edición del Cyberwine.

¡Sí, así como lo oyen! Una semana repleta de ofertas increíbles, y todo desde la comodidad de su sofá. ¡Adiós colas eternas en las bodegas! Acompáñenme a descubrir todo lo que este evento tiene para ofrecer, de la mano de Andrés Rodríguez, el CEO de Combinatoria, la brújula que dirige este barco en aguas digitales.


El Camino del Vino hacia el Comercio Electrónico

Imaginemos por un segundo que estamos en una bodega. ¡El aroma de los barriles de roble llenan el aire! Pero, ¿qué pasa si te digo que detrás de esa botella de vino hay un mundo entero de ventas que está pasando en el ciberespacio?

Andrés nos cuenta que Cyberwine nació como un sueño para hacer crecer la industria vitivinícola a través de las plataformas digitales. «Mira, en el primer año tuvimos 30 bodegas, al siguiente subimos a 31, y ¡en 2025 participarán 44! Esto es un crescendo que no se puede ignorar,» comenta Rodríguez. Este crecimiento también significa mayor inversión en publicidad y un aumento de la visibilidad, llegando a más consumidores que están deseando descubrir nuevos sabores.

La visión es clara: quieren no solo que las bodegas se integren al ecommerce, sino que también puedan profesionalizarse y mejorar su oferta. ¡Es como un Tinder para vinos donde ambos se enamoran y crecen juntos!


La Magnitud de las Ventas: ¡Espectacular!

¿Alguna vez te has preguntado cuántas botellas de vino se pueden vender en una semana loca de descuentos? ¡Vamos a descubrirlo! Según Andrés, una semana de Cyberwine puede significar para las bodegas lo mismo que uno o dos meses de ventas normales. ¡Es impresionante! El año pasado, algunas bodegas llegaron a generar un 25% del total de sus ventas anuales. ¿Increíble, no?

Para ponerlo en perspectiva, en solo seis días del Cyberwine 2024, se vendieron nada menos que 9000 cajas de vino. ¡Eso es el 6% de lo que vendieron en todo el año! Las cinco bodegas más exitosas despacharon más de 500 cajas. ¡No hay duda de que el vino tiene su fuerza!


Dinero Móvil: ¿Cuánto se Genera?

¿Te imaginas ganar casi medio millón de dólares en solo seis días? Bueno, eso es exactamente lo que lograron las bodegas participantes de Cyberwine el año pasado. Hablamos de US$ 500,000 en un abrir y cerrar de ojos, ¡alucinante! Y si nos fijamos en el desempeño anual, eso representa un 6% de toda la facturación de la industria vitivinícola en 2023, que asciende a US$ 8 millones. Los números son de otro mundo.

Las bodegas que mejor se posicionaron facturaron más de US$ 25,000 cada una. ¡Vaya fiesta! Y no solo eso, 25 de las 31 bodegas tuvieron ingresos superiores a los US$ 3,500. En resumen, Cyberwine no es solo un evento, es un fenómeno del que todos quieren ser parte.


Lo Que Nos Depara el Futuro: ¡Inteligencia Artificial!

La era digital no solo trae cambios en la forma de vender, sino también en cómo nos conectamos con el vino. Este año, Cyberwine introduce una innovadora IA que actúa como un sommelier digital. ¡Así es! Imagina tener a un experto en vino que no solo te recomienda lo mejor, sino que además, lo hace a través de WhatsApp. Esto es lo que llama «Tinder del vino», ¿entendiste la referencia?

La inteligencia artificial está aquí para responder preguntas sobre variedades de vino y sugerir maridajes. Detrás de toda esta magia, hay un equipo de personas monitoreando todo, para que la experiencia no se quede en mero algoritmo.


La Situación Económica: ¿Cómo Navegan las Bodegas?

Aunque el e-commerce está en crecimiento, no todo es color de rosa. Andrés nos habla de un año complicado para las bodegas. Con márgenes de ganancias cada vez más reducidos y menos volumen de ventas, muchas bodegas están sintiendo la presión. Pero ¡que no cunda el pánico! El e-commerce es, irónicamente, el único canal que sigue afianzando su crecimiento.

«Los márgenes se están achicando», dice Andrés. «El vino ha aumentado de precio mucho menos que la inflación, lo que naturalmente significa que la competencia se hace más dura.» Sin embargo, el aire fresco que representa el comercio electrónico parece ser la salvación que muchas bodegas estaban buscando.


El Mercado: ¿Quién Bebe la Mayoría de las Botellas?

Ah, el locuaz público del vino. ¡Qué diverso! Hay al menos tres perfiles de consumidores:

  1. Los Vinófilos: Estos son los verdaderos conocedores. Disfrutan de cada sorbo como si estuvieran en una cata de alta gama. ¿Un clon de un vino de alto nivel? ¡Sí, por favor!

  2. Los Enthusiasts: Gente que se siente orgullosa de su conocimiento del vino, pero que no llega a ser un experto. Buscan buenas marcas y corren a probar cosas nuevas.

  3. Los Novatos Sociales: Aquellos que beben vino para compartir con amigos, preferiblemente los que van a las reuniones familiares o asados. Buscan un buen Malbec o alguna marca reconocida.

Cyberwine se convierte en el puente que les permite a todos ellos explorar la diversidad de etiquetas, varietales y regiones vinícolas que Argentina tiene para ofrecer. Es como abrir una puerta a un mundo del vino, ¡uno que no para de cambiar!


La Conclusión y El Futuro del Cyberwine

Así que, ya saben: Cyberwine 2025 se llevará a cabo del 5 al 10 de agosto, con participación de 45 bodegas argentinas. Es una oportunidad de oro para disfrutar de vinos de excepcionales calidad. ¡No dejen de visitar su sitio web www.cyberwine.com.ar y unirse a esta emocionante fiesta del vino!

En un mundo donde la experiencia de compra está constantemente evolucionando, el vino argentino está encontrando su lugar en el ciberespacio de una manera extraordinaria. ¡Brindemos por el futuro del vino argentino! 🍷✨

¿Listos para hacer clic y llenar sus copas? ¡Ahora sí, a disfrutar!

Fuente: https://www.rionegro.com.ar/economia/andres-rodriguez-el-e-commerce-es-un-excelente-aliado-de-los-vinos-argentos/
Adobe Magento ve Shopify en Perú

Andrés Rodríguez: «El comercio electrónico es un gran apoyo para los vinos argentinos»

De hecho te va a interesar: