Chile se posiciona como uno de los líderes del comercio electrónico en la región

6 min read

eCommerce Day 2023: ¡El Gran Encuentro del Comercio Digital en Chile!

¡Hola, hola! ¿Listos para adentrarse en el emocionante mundo del comercio digital? Esta semana vivimos un evento que, si aún no lo sabes, fue una verdadera fiesta para todos los amantes del e-commerce: la 17° edición del eCommerce Day en Chile. ¡Acompáñame en este recorrido lleno de datos jugosos, aprendizajes y, claro, un montón de diversión!

Un mar de asistentes y conexiones

El evento fue todo un éxito, congregando a más de 2,000 asistentes presenciales y 7,000 conectados vía streaming. Imagínate ese mar de gente, todos con la misma pasión por el comercio online. Si hay algo que podemos decir es que el eCommerce Day se ha consolidado como el encuentro más importante del comercio digital en la región. ¡Y vaya que lo es!

Organización y ponentes estelares

Detrás de este monstruoso evento, tenemos a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y al eCommerce Institute, los verdaderos arquitectos de esta maravilla. La jornada fue un espacio donde expertos de la industria, empresas y emprendedores se unieron para reflexionar sobre el ecosistema digital. Los focos principales: inteligencia artificial (IA) y el crecimiento incesante de las ventas online. ¡Vamos a ver qué nos trajeron!

Proyecciones que hacen soñar

Durante el evento, George Lever, el gerente de Estudios de la CCS, presentó unas proyecciones que nos dejaron a todos con la boca abierta. Dijo que las ventas online en Chile podrían superar los US$ 9,000 millones en 2025, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al año anterior. ¡Sí, leíste bien! El comercio digital está en plena expansión, y los números lo respaldan.

La IA al centro de la conversación

Uno de los temas más candentes fue, sin duda, el efecto de la inteligencia artificial en el comercio digital. Según Lever, esta tecnología ya está provocando mejoras tangibles en áreas cruciales como la conversión de ventas, la eficiencia operativa y la reducción de costos. ¿Quién no querría aprovechar la IA para hacer su negocio más efectivo?

Opiniones y datos que cuentan

Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, no se quedó atrás y destacó que “todos trajeron números”. Vamos, esto no son solo buenas intenciones; estamos hablando de un impacto real en la cadena de valor y en la experiencia de compra. ¡Cifras que dan mucho de qué hablar!

¡Hablemos de tendencias!

Ahora que ya estamos metidos en el tema, vamos a hablar de las tendencias del comercio electrónico en Chile. ¡Póntelo cómodo y vamos a desmenuzar los datos!

Chile: un gigante del e-commerce

Hoy en día, el 64% de los consumidores en Chile compra online. Sí, eso significa que la mayoría de los chilenos ya se han hecho amigos de las compras en línea. Aunque el canal físico sigue siendo el rey con más del 80% de las ventas totales, el e-commerce está creciendo a pasos agigantados y proyectándose como el segmento más dinámico del retail chileno.

Evolución del perfil del comprador

Y no solo el número de compradores ha cambiado, también su perfil. Según Lever, las mujeres ahora representan más del 50% de los consumidores digitales. ¡Eso es todo un logro! Dado que lideran categorías como vestuario, cuidado personal y alimentación. Los hombres, por su parte, tienden a concentrarse en tecnología y artículos para el hogar. ¡Cada quien a lo suyo!

Factor clave: precios y promociones

Cuando se trata de realizar una compra online, hay ciertas cosas que a los chilenos les importan más que a otros. Lever mencionó que los precios, ofertas y promociones son lo que realmente atraen a los consumidores. Además, la logística entra en juego: la velocidad del envío y la confiabilidad del servicio son factores fundamentales al elegir dónde comprar.

Chile en el podio del e-commerce latinoamericano

La CCS no se guardó nada y aseguró que Chile se ha posicionado como uno de los líderes del comercio electrónico en la región. Según Pueyrredón, nuestro país tiene una de las tasas de penetración digital más altas, superando el 15%. ¡Eso no es poca cosa!

Compañeros de podio

“Chile está en el podio junto con Brasil, México, Colombia y Argentina. No tiene nada que envidiarle a mercados más desarrollados”, dejó claro Pueyrredón. ¡Eso es un fuerte statement!

Eventos que marcan la diferencia

A este nivel de penetración le han dado una buena manito eventos como CyberDay, CyberMonday y Black Friday. Yerka Yukich, directora ejecutiva de eCommerce de la CCS, subrayó que eventos como estos no solo impulsan las ventas (con más de 600 marcas participando), sino que también ayudan a construir confianza entre los consumidores y abren puertas a nuestras queridas pymes y emprendimientos regionales.

Reflexiones finales

Así que, después de un mezclado de proyecciones, opiniones y tendencias, está claro que el futuro del comercio digital en Chile es brillante. Con cada vez más asistentes a eventos como el eCommerce Day, más empresas lanzándose al mundo online y la incansable evolución de la inteligencia artificial, ¡estamos en el camino correcto!

Y tú, ¿te atreverías a ser parte de esta revolución digital? ¡Aprovecha todo lo que hemos aprendido hoy! La próxima vez que estés buscando algo, quizás deberías pensarlo dos veces y decidir si hacer clic en esa tienda que tanto te gusta o simplemente salir a comprar a la tienda de la esquina. Después de todo, ¡el futuro está en tus manos, ya sea en línea o cara a cara! 🎉

¡Espero que hayas disfrutado esta inmersión en el eCommerce Day Chile y que hayas aprendido algo nuevo sobre las tendencias del comercio electrónico en nuestra región! Esto es solo el inicio, y hay un mundo lleno de posibilidades por descubrir en el fantástico universo del e-commerce. 🚀

Fuente: https://chocale.cl/2025/04/chile-se-posiciona-como-uno-de-los-lideres-del-comercio-electronico-en-la-region/
Adobe Magento ve Shopify en Perú

Chile se establece como uno de los principales referentes del comercio electrónico en la región.

De hecho te va a interesar: