cómo afecta esta norma a los autónomos

6 min read

La Aventura Digital de Temu y el Gran Ojo de Bruselas

¡Hola, amigos de la era digital! Hoy vamos a sumergirnos en una historia que va más allá de tu última compra online. Prepárense para un emocionante recorrido sobre lo que sucede cuando las plataformas de comercio electrónico, como Temu, se encuentran en el punto de mira de la Comisión Europea. A ver, traigan palomitas, porque esto se va a poner interesante.

La Pulga en el Oído: Temu y la DSA

Empecemos con lo básico. La Comisión Europea (CE) le ha lanzado una advertencia preliminar a Temu. ¿Y qué ha hecho esta plataforma de compra online? Pues, según la CE, no ha cumplido con la famosa Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés). Sí, esta ley que promete proteger a los consumidores digitales de cosas raras y peligrosas que podrían estar a la venta. Pero ¿qué significa eso en realidad? ¡Vamos a averiguarlo!

🛒 En su investigación, la CE ha revelado que los consumidores pueden tropezar con artículos peligrosos en la plataforma. ¿Te imaginas comprando un juguete para tu hijo que se rompe en mil pedazos al momento? ¡Un verdadero fiasco! Y no se trata solo de juguetes. También hay aparatos electrónicos que no cumplen las normativas. ¡Menuda locura!

Es un Recordatorio, No un Juego de Niños

La amonestación de la CE no es solo una advertencia para Temu. También es un recordatorio importante para esos valientes autónomos y micropymes que navegan por las aguas del comercio online. Carlos Pérez, un desarrollador web de Ibergy, lo resume de la mejor manera: “¡Oigan, amiguitos, Bruselas también tiene ojo sobre ustedes!” Así que, si tienes un pequeño negocio en internet, mejor revisa tus deberes.

Temu, ¿De Bueno a Malo?

La CE no se queda ahí. Ha señalado que Temu ha hecho su evaluación de riesgos usando datos genéricos del sector y no miró dentro de su propio baúl de tesoros. Esto resulta en acciones que son un poco como un paraguas en una tormenta—poco eficaces. Esto significa que no están detectando ni retirando productos no conformes como deberían. ¡Menuda faena!

Por si no fuera suficiente, el gobierno europeo también está investigando si hay prácticas engañosas en el diseño de la app de Temu, como un océano de opacidad en sus sistemas de recomendaciones. ¿Es un laberinto o un juego de acertijos, o tal vez un poco de ambas?

El Duro Golpe de la Ley de Servicios Digitales

Si a alguien le queda alguna duda, aquí va el veredicto: si se descubre el incumplimiento, Temu podría enfrentarse a sanciones que podrían ser hasta un 6% de su facturación anual global. En su caso, eso son cientos de millones de euros. ¿Se imaginan que cada vez que subes un producto no conforme, las multas empiezan a llover? ¡Uff, no gracias!

¿Y Qué Pasa con los Pequeños Negocios?

Hablemos de los que tienen su tienda online en Temu o Amazon. Aquí es crucial entender de qué va la Ley de Servicios Digitales. Para los grandes, entró en vigor en febrero de 2024, y para todos los demás, toca esperar a febrero de 2025. La idea es clara: proteger a los usuarios de contenidos y productos ilegales.

Por ejemplo, si tienes una tienda que vende en un marketplace, ¡atención! La DSA dice que debes asegurarte de que tus productos cumplen con todas las normativas de seguridad. Esto incluye la etiqueta, el marcado CE y el tema de las sustancias peligrosas. Podrías pensar que es un dolor de cabeza, pero piénsalo así: ¡es mejor que perder tu cuenta!

La DSA dice que las plataformas pueden pedir documentación que respalde la conformidad de tus productos. Y, si no la presentas, adiós productos y, quién sabe, hasta tu cuenta. No es un cuento de hadas, amigos.

Documentación al Día o a Correr

Imaginemos que decides subir nuevos productos a tu tienda. Antes de hacerlo, la verificación es la clave. ¿Tienes márgenes de error? ¡Ninguno! Cualquier tipo de incumplimiento puede llevar a que tu producto desaparezca de la vista de los clientes o, en el mal escenario, a que te suspendan la cuenta. Carlos nos aconseja: “¡No subas artículos sin esa verificación previa!”. ¡Es como salir sin paraguas cuando hay un 100% de probabilidad de lluvia!

Las Repercusiones: Un Cazador de Sanciones

La DSA tiene dientes afilados. Obliga a las plataformas a retirar cualquier producto ilegal o sospechoso casi al instante. Imagínate el shock si eres un autónomo y de repente tu producto desaparece. Si repites el error, hay riesgo de que tu cuenta sea suspendida para siempre. Y si bien la DSA acuerda que los grandes tienen más obligaciones, el hecho es que incluso las pequeñas tiendas deben tener claro su punto de contacto con las autoridades y un buen plan B.

La Vigilancia de Bruselas

La CE ha intensificado su vigilancia no solo hacia las grandes plataformas, sino también hacia pequeños vendedores en sectores de riesgo. La lección aquí es clara: cumplir con normativas de seguridad, transparencia y prepararte para cualquier eventualidad son tus mejores aliados en este juego.

El Gran Final: La Colaboración es Clave

Así, amigos míos, la CE ha abierto un procedimiento de investigación a Temu que forma parte de un cuadro más amplio. Desde octubre de 2024, están verificando cómo las grandes plataformas van cumpliendo la DSA.

Aunque vuestros amigos de Temu puedan estar en el ojo del huracán, ¡no olvidemos que esta normativa se aplica a todos! Desde pequeñas tiendas hasta gigantes como Temu o Amazon, todos los operadores que vendan productos en el mercado único europeo deben estar en la misma página.

Por eso, amigos, si estás en el comercio electrónico, asegúrate de que tu barco esté bien atado y tu visibilidad al máximo. La colaboración entre vendedores y plataformas es esencial para que todos disfrutemos de una experiencia de compra segura.

Así que, ahí lo tienen, la realidad de Temu y la DSA. Los tiempos son cambiantes, pero la lección es clara: ¡infórmate, prepárate y navega seguro en las aguas del comercio digital!

¿Listos para poner en práctica estos consejos en su tienda online? ¡Nos vemos en la próxima batalla digital! 🛍️✨

Fuente: https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/todo-digital/europa-acusa-temu-incumplir-nueva-ley-digital-asi-afecta-norma-autonomos-que-venden-online/20250812135738044764.html
Adobe Magento ve Shopify en Perú

¿Cómo influye esta normativa en los trabajadores autónomos?

De hecho te va a interesar: