Cómo Yape está desarrollando un ecosistema digital que trasciende el ámbito financiero.

7 min read

Imagen representativa de Shopify Perú

La Transformación de Yape en una Superapp: Impulsando la Inclusión Financiera en Perú

Escrito por: Yuno Jimenez, Gerente Comercial de Marketplace de Yape

En los últimos años, el concepto de superapp ha ganado terreno en América Latina. Impulsado por la demanda de servicios integrados en una única plataforma, este modelo de negocio ha transformado la manera en que los usuarios interactúan con la tecnología y realizan transacciones diarias. En Yape, este enfoque ha guiado una evolución significativa: pasando de ser una simple billetera digital enfocada en transferencias a convertirse en una superapp que facilita y simplifica la vida de millones de peruanos. Nuestro objetivo es brindar la mejor experiencia posible, fomentando la inclusión financiera y digital en el país.

Evolución hacia una Superapp

Uno de los pilares de esta transformación ha sido el desarrollo de funcionalidades retail que operan bajo un modelo de marketplace. Este concepto no se limita a un espacio digital para la compraventa de productos, sino que abarca un ecosistema donde se encuentran oferta y demanda de diversos servicios, todo ello con una experiencia de usuario óptima.

Hoy, contamos con varias funcionalidades que ya tienen un impacto significativo:

  • Tienda: Donde los usuarios pueden acceder a una variedad de productos.
  • Viajar en Bus: Una funcionalidad para la compra de pasajes de bus interprovinciales.
  • Promos: Acceso a atractivas promociones en diversas categorías.
  • Entradas Joinnus: Facilitamos la adquisición de entradas para eventos.
  • Yape Gaming: Enfocada en el mundo del gaming y entretenimiento digital.

En conjunto, estas funcionalidades reciben más de 25 millones de visitas mensuales, lo que evidencia una creciente adopción de nuestra propuesta retail en Yape.

Gaming: Una Vertical con Lógica de Inclusión

Una de las funcionalidades más emocionantes es Yape Gaming, que permite recargar juegos populares como Free Fire y Valorant, así como comprar gift cards para consolas como PlayStation, Nintendo y Xbox, todo desde el celular y en cuestión de segundos. Aunque la funcionalidad está diseñada principalmente para juegos móviles, también abarca contenido para consolas y PC, lo que aumenta el acceso a una amplia variedad de gamers en el Perú.

Actualmente, el gaming representa una de las industrias más poderosas del mundo, incluso superando al cine y la música en términos de ingresos. Se estima que hacia 2025, más de 336 millones de personas en América Latina serán gamers, con Perú emergiendo como un mercado prometedor, especialmente en el segmento móvil.

Democratizando el Entretenimiento Digital

En un país como Perú, donde el acceso a métodos de pago tradicionales puede ser limitado, ofrecer recargas y gift cards sin necesidad de tarjeta bancaria ha democratizado el acceso al entretenimiento digital. Desde el lanzamiento de esta funcionalidad a fines de 2023, más de un millón de usuarios únicos han utilizado esta opción, con una alta tasa de recurrencia en las compras.

Datos que Hablan de una Adopción Descentralizada

Es fascinante observar que el 65% de los usuarios de la funcionalidad de Gaming provienen de provincias, destacándose ciudades como Chiclayo, Arequipa y Trujillo en el uso fuera de Lima. Aunque el 60% de nuestros usuarios son hombres menores de 35 años, está emergiendo una participación femenina significativa, lo que abre oportunidades para diversificar nuestra oferta de contenido y apelar a un público más amplio.

Alianzas como Motor de Confianza

Las alianzas estratégicas son cruciales en el ecosistema de Yape Gaming. Hemos establecido colaboraciones con reconocidos actores locales e internacionales en el mundo del gaming, especialmente en el ámbito móvil. Estas asociaciones permiten ofrecer recargas oficiales directamente, lo que garantiza transacciones seguras y rápidas, sin intermediarios. Esta estructura no solo beneficia al usuario en términos de rapidez y seguridad, sino que también crea oportunidades para promociones y beneficios exclusivos en el futuro.

Futuro de Yape Gaming

El ecosistema gamer continúa en ascenso y Yape Gaming está en etapa de expansión. Actualmente, estamos explorando nuevas alianzas con publishers globales, mejorando la experiencia de usuario y creando nuevos formatos que permitan a los usuarios descubrir juegos, recibir beneficios por su lealtad e incluso participar en dinámicas exclusivas. La idea no es solo vender saldo o gift cards, sino construir una comunidad gamer dentro del universo Yape, en la que los usuarios se sientan parte de algo más grande, con contenido de calidad, fácil acceso y propuestas que responden a las necesidades de los gamers peruanos.

El Potencial de Tienda

Otra funcionalidad vital en Yape es Tienda, la cual ofrece acceso a más de 150,000 SKUs en más de 20 categorías que incluyen tecnología, electrohogar y dermo-cosmética. La experiencia de compra es completamente digital, con opciones de entrega a domicilio. Los productos más demandados abarcan desde celulares y zapatillas hasta productos dermatológicos y de audio. Observamos que el 60% de los compradores en Tienda son de Lima, y el 50% de estos tiene edades entre 25 y 35 años. Regiones como Trujillo, Arequipa, Cusco y la zona oriente del país también han visto un crecimiento considerable en el uso de esta funcionalidad.

Impulsando el Comercio Digital

En Yape, entendemos que el futuro del comercio digital va más allá de simplemente vender más. Se centra en reducir fricciones, ampliar el acceso y construir experiencias significativas para los usuarios. Nuestra modalidad de marketplace no es un fin en sí misma, sino una herramienta para conectar a millones de peruanos con lo que necesitan, cuando lo necesitan, todo desde una sola aplicación.

Impacto Social de Yape

La inclusión financiera es un desafío constante en Perú, un país donde aún existen segmentos significativos de la población que permanecen al margen del sistema bancario. Con Yape y nuestras funcionalidades, buscamos ofrecer soluciones que brinden acceso a servicios que de otro modo podrían estar limitados.

Por ejemplo, el sistema de Yape permite a las personas realizar pagos básicos, como servicios públicos y compras, sin necesidad de una cuenta bancaria. Esto ha servido para que un considerable número de peruanos pueda participar en la economía digital y acceder a beneficios que anteriormente estaban fuera de su alcance.

Conclusiones

La transformación de Yape en una superapp es un testimonio del dinamismo y adaptabilidad de las plataformas digitales en un contexto en constante cambio. Con un enfoque centrado en la inclusión, buscamos no solo conectar a más personas con servicios financieros, sino también enriquecer su experiencia diaria a través de una variedad de opciones de servicios y productos.

Es un momento emocionante para el comercio digital en Perú, y Yape se posiciona como un líder en la revolución de las superapps, ayudando a más personas a integrarse plenamente en la economía digital. Mientras continuamos innovando y expandiendo nuestra propuesta, nuestro compromiso con la inclusión y la creación de una comunidad vibrante y activa se mantiene firme.

En conclusión, el futuro parece brillante para Yape y el ecosistema digital en general en Perú. Con cada funcionalidad que agregamos, cada alianza que forjamos, y cada usuario que incorporamos, damos un paso más hacia un futuro donde todos tengan acceso a las herramientas necesarias para prosperar en el mundo digital.

Adobe Magento ve Shopify en Perú

De hecho te va a interesar: