Cyber Wow establece un nuevo hito en Perú y potencia el crecimiento del comercio en línea.

6 min read

Imagen representativa de Shopify Perú

Cyber Wow: El Impulso del Comercio Electrónico en Perú (Edición Julio 2024)

La edición de julio 2024 del evento Cyber Wow ha dejado huellas profundas en el comercio electrónico en Perú, consolidándose como el principal motor de este sector. Según datos proporcionados por Niubiz, el gasto promedio por usuario llegó a S/355, lo que representa un notable incremento del 46 % en comparación con los promedios observados en las semanas previas a la campaña. Este crecimiento exponencial no solo demuestra un cambio significativo en la forma en que los peruanos compran, sino que también refleja la confianza en las plataformas digitales.

Crecimiento Ascendente en Ventas

Durante los cuatro días del evento del año pasado, las ventas en los comercios participantes se dispararon en un impresionante 230 %. Los días que mostraron mayor dinamismo fueron el lunes de apertura y el jueves de cierre, lo que resalta la estrategia de compra anticipada y la expectativa que genera esta campaña. En total, se procesaron transacciones con más de 1.58 millones de tarjetas, superando en un 18 % la participación observada en la edición anterior. Este aumento confirma que cada vez más peruanos confían en las compras en línea y están dispuestos a utilizar sus tarjetas para adquirir productos y servicios.

Categorías de Productos en Auge

Entre las categorías que destacaron en este evento, las tiendas de conveniencia lideraron con un aumento de ventas que superó el 900 %. Esto resalta un cambio importante en la manera en que los consumidores adquieren productos de uso cotidiano. Le siguieron otras categorías significativas, como electrodomésticos, belleza y cuidado personal, que incrementaron sus ventas más del 600 %. Las categorías de moda, viajes, seguros y productos para el hogar también vieron duplicadas sus cifras habituales.

Este fenómeno no solo se limita a productos de consumo cotidiano; también ha ampliado su alcance hacia servicios, como pasajes y paquetes turísticos. Esto indica un cambio en el comportamiento del consumidor peruano, quien ahora busca una compra más informada y planeada. La proximidad del evento ha fomentado que las marcas ofrezcan promociones significativamente competitivas, haciendo que los consumidores no solo puedan adquirir productos, sino también servicios que antes consideraban fuera de su alcance.

Transformación del Comportamiento del Consumidor

«La evolución positiva en las transacciones y el gasto promedio refleja la creciente confianza del consumidor peruano en el entorno online”, afirmó Emigdio Campos, gerente de Business Analytics en Niubiz. Esta confianza puede atribuirse a varios factores, entre ellos, la mejora en la infraestructura tecnológica. La optimización de la experiencia de compra se ha vuelto fundamental para mantener a los consumidores satisfechos y propensos a repetir sus compras.

La próxima edición de Cyber Wow, programada del 14 al 17 de julio de 2025, promete seguir en una senda de crecimiento. Con una mayor participación de marcas y consumidores, se espera que este evento continúe impulsando no solo el comercio electrónico, sino también una cultura de compra más consciente por parte del consumidor peruano.

La Importancia de la Seguridad en las Compras en Línea

Uno de los aspectos fundamentales que se ha discutido públicamente es la seguridad en las compras en línea. A medida que el comercio electrónico crece, también lo hacen las preocupaciones sobre fraudes y ofertas engañosas. Publicaciones recientes han analizado cómo los consumidores pueden comprar con confianza y detectar ofertas falsas. Los expertos recomiendan que los consumidores verifiquen la autenticidad de las páginas web, lean las opiniones de otros compradores y se aseguren de que las transacciones se realicen en conexiones seguras.

Este tipo de información es vital, ya que empodera al consumidor y le proporciona las herramientas necesarias para navegar de manera segura en el mundo digital. La educación sobre seguridad online se ha convertido en un componente integral de las campañas como Cyber Wow, promoviendo no solo el aumento de las ventas, sino también el bienestar del consumidor.

Un Ecosistema Digital en Expansión

El efecto positivo del Cyber Wow va más allá de las cifras de venta; revela una transformación en el comportamiento del consumidor y una adaptación a las ventajas que ofrece el entorno digital. Las plataformas tecnológicas han facilitado que más personas puedan acceder a productos y servicios que antes eran difíciles de conseguir.

De acuerdo con estudios recientes, más de la mitad de la población peruana ha realizado al menos una compra online en el último año. Esto subraya la creciente penetración de internet y el uso de dispositivos móviles, que son cada vez más accesibles para la población. Además, empresas locales han comenzado a invertir en tecnología para mejorar sus plataformas e-commerce, lo que resulta en una experiencia de usuario más amigable y eficiente.

Conclusión

Cyber Wow se ha reafirmado no solo como un evento comercial esencial, sino como el termómetro del avance tecnológico y comercial del país. A través de cifras récord y tendencias de crecimiento sostenidas, este evento muestra la creciente importancia del comercio electrónico en la economía peruana. La edición de julio 2024 ha sido un claro indicador de que, con cada año que pasa, el comercio electrónico en Perú no solo está aquí para quedarse, sino que también está evolucionando de manera constante.

La próxima edición de Cyber Wow no solo servirá para seguir fomentando la competitividad entre las marcas, sino que también permitirá al consumidor acceder a una mayor variedad de productos y servicios de manera más eficiente. La combinación de confianza, seguridad y conciencia de compra está creando un ecosistema donde tanto consumidores como comerciantes pueden prosperar.

En un mundo donde la digitalización continúa siendo una tendencia imparable, eventos como Cyber Wow se convierten en hitos que marcan el camino hacia una mejor experiencia de compra y una economía más dinámica. La relación entre el consumidor y la tecnología seguirá fortaleciéndose, y esto, sin duda, tendrá un impacto duradero en la forma en que se realiza el comercio en Perú y en la región.

Adobe Magento ve Shopify en Perú

De hecho te va a interesar: