CyberWow de julio crece más de 200% en ventas y consolida el ecommerce en el Perú | ECONOMIA

7 min read

¡El CyberWow Ha Llegado y Viene Con Todo!

¡Bienvenidos al emocionante mundo del CyberWow! Agárrense fuerte porque lo que les cuento hoy les volará la cabeza. Esta versión de julio de 2025 ha sido una locura total, con un crecimiento que parece sacado de una película de ciencia ficción. ¡Prepárense para un recorrido a través de las cifras, tendencias y un montón de información divertida sobre el evento de comercio electrónico más trascendental de Perú!

¡Un Aumento Descomunal en Ventas!

Primero lo primero: ¿sabían que en esta última edición, CyberWow registró una explosión en el volumen de ventas? Sí, ¡así como lo oyen! La cifra se disparó más de un 200% en comparación a las campañas de 2023 y 2022. ¿Qué significa esto? Bueno, podemos afirmar sin duda que se ha consolidado como el evento de comercio electrónico más importante del país. Esto no es solo un pequeño incremento; es como si la economía digital de Perú hubiera estallado en fuegos artificiales.

Y si pensaban que eso era todo, ¡esperen a escuchar esto! En esta segunda edición del año, el número de marcas oficiales participantes se triplicó. Pasamos de tener apenas 194 a asombrosos 612 en solo un año. ¿Cómo fue esto posible? Gracias a un mágico convenio entre el IAB Perú y el Ministerio de la Producción (Produce), que facilitaron la incorporación de pequeñas y medianas empresas (pymes). Es como si el universo del e-commerce dijera: «¡Vamos todos a la fiesta!»

Perfecto para la economía digital, y una lluvia de oportunidades para las pymes… ¡bravo!

Un Espacio para Todos

Beatriz Hernández, la directora ejecutiva del IAB Perú, tuvo algo increíble que decir al respecto: «Esto refuerza el rol del CyberWow como la vitrina digital más relevante para miles de negocios en el canal online». O sea, ¡es el escaparate del futuro, amigos!

De las 612 marcas que participaron este año, un impresionante 45% fueron pymes que se unieron por primera vez. Y no se queden pensando que solo vienen de Lima; tenemos representantes de diferentes regiones como Arequipa, Lambayeque, Ayacucho y Cusco. ¡El potencial es real, mis amigos!

¡Más Compras, Más Diversión!

Hablemos ahora de la increíble actividad de compra. Durante el CyberWow de julio, más de 1.5 millones de tarjetas fueron utilizadas para realizar compras online. Eso en francés antiguo se traduce como “¡un montón de gente gastando!” Lo más destacable es que del 80.4% de las ventas de las marcas emprendedoras provino del sector retail, seguido de empresas productoras o financieras y servicios. Los picos de ventas se vivieron el lunes 16 y jueves 17 de julio, con incrementos del 211% y 279%, respectivamente.

Miren este dato: las marcas oficiales lograron generar más de cuatro veces el volumen de ventas en comparación con las no oficiales. ¡Toma eso, competencia! Esto demuestra que la confianza y la seguridad son piezas clave del rompecabezas de los consumidores cuando se trata de hacer compras en línea. Así como en la vida, ¿quién confiaría en algo que no parece confiable, verdad?

¿Quiénes Son Los Compradores?

¿Se han preguntado quiénes son esos maravillosos compradores online que están haciendo que el CyberWow funcione a todo vapor? Según datos de Google, el 59% de los compradores fueron mujeres con una edad promedio de 40 años. Eso sí que es interesante, ¿no? Lima acaparó la impresionante cifra del 89.9% de los usuarios, aunque ciudades como Trujillo, Arequipa y Cusco están en una especie de escalera al éxito, mostrando un alto potencial de crecimiento también.

Y aquí viene otro dato maravilloso: el ticket promedio de compra se elevó un 29%, pasando de S/ 197 a S/ 253. ¡Eso es un buen aumento! Además, se registraron más de 2.4 millones de tarjetas realizando transacciones de comercio electrónico. ¿Quién necesita tiendas físicas cuando todo esto está tan a la mano?

Proyección Regional: ¡Alerta de Éxito!

Pero eso no es todo, amigos. Este auge en la cantidad de marcas oficiales coloca a Perú por encima de Colombia y Uruguay en participación de empresas, y casi al mismo nivel de gigantes como Chile y Argentina. ¡Estamos hablando de un auténtico fenómeno a nivel regional!

«Mantener este ritmo de crecimiento es clave para fortalecer el ecosistema digital», puntualizó Beatriz Hernández. ¡Y tiene toda la razón!

Tendencias Futuras para el Comercio Electrónico

Ya que estamos a punto de entrar a la era dorada del comercio electrónico, veamos qué tendencias podemos esperar en los próximos meses. La digitalización no es solo una moda pasajera; es el futuro. Las empresas siguen buscando formas creativas de atraer clientes mediante experiencias personalizadas, marketing digital eficaz y atención al cliente excepcional.

Una tendencia emergente es el marketing en redes sociales. Con más personas pasando tiempo en plataformas como Instagram y TikTok, las marcas están encontrando formas únicas de enganchar y emocionar a sus públicos. Desde ‘unboxings’ hasta vídeos en directo donde se muestran productos en tiempo real, las posibilidades son inmensas.

Otra tendencia emocionante es el uso de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario. ¡Imaginen poder interactuar con un asistente virtual que pueda recomendar lo que ustedes realmente necesitan! O bien recibir ofertas personalizadas justo cuando están a punto de tomar una decisión de compra. ¡Es como tener un amigo que sabe todo de lo que les gusta!

Preguntas Frecuentes Sobre el CyberWow

¿Cada Cuánto Se Realiza Este Evento?

¡El CyberWow se lleva a cabo varias veces al año! Normalmente, hay ediciones en abril y julio, donde las marcas dan lo mejor de sí para ofrecer descuentazos. ¡Así que marquen sus calendarios, amigos!

¿Cómo Pueden Participar las PYMES?

Las pequeñas y medianas empresas son bienvenidas. Se requiere registrarse y cumplir con ciertos requisitos, pero las oportunidades son amplias y vale la pena intentarlo.

¿Dónde Puedo Ver Las Ofertas?

Todo se encuentra en la plataforma del CyberWow, donde podrán explorar las diversas ofertas y descuentos. Desde moda hasta tecnología, ¡hay algo para todos!

Conclusiones: ¡Estamos Solo Al Comienzo!

Así que ahí lo tienen, amigos. Este año ha sido un auténtico torbellino de éxito en el CyberWow, y la buena noticia es que ¡aún hay más por venir! ¡Así que ahora que saben todo esto, prepárense para hacer clic y gastar en grande! Con cada compra, no solo están apoyando a sus marcas favoritas, también están contribuyendo al crecimiento del comercio electrónico en Perú.

La próxima vez que escuchen sobre el CyberWow, no piensen solo en compras; piensen en una revolución de la experiencia de compra. ¡Es el momento de los consumidores!

¡Hagan espacio en sus carteras, ajusten sus cinturones y prepárense para la próxima edición del CyberWow! ¡Vamos a conquistar el mundo digital!

Fuente: https://gestion.pe/economia/cyberwow-de-julio-crece-mas-de-200-en-ventas-y-consolida-el-ecommerce-en-el-peru-noticia/
Adobe Magento ve Shopify en Perú

«CyberWow de julio impulsa un incremento superior al 200% en ventas, fortaleciendo el comercio electrónico en Perú | ECONOMÍA»

De hecho te va a interesar: