El Gran Evento de Comercio Electrónico: CyberWow 2025
Introducción
Con el final del año cada vez más cerca, el evento de comercio electrónico más destacado del país, el CyberWow, se prepara para su tercera edición de 2025, la cual se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre. Este evento ha crecido considerablemente en popularidad y relevancia, consolidándose como la principal vitrina digital para los consumidores en el Perú. Con más de 2,000 ofertas y la participación de 800 marcas, CyberWow abarca una amplia gama de categorías, incluyendo tecnología, hogar y decoración, moda, salud, turismo, entretenimiento, deportes, educación, infantil y mascotas, entre otras.
El Impacto del CyberWow en el Comercio Electrónico
El CyberWow no solo representa un evento comercial, sino que también actúa como un motor fundamental para el crecimiento del comercio electrónico en el Perú. “El CyberWow ya se ha consolidado como el evento de comercio electrónico más grande del país. Siete de cada diez peruanos saben que durante el CyberWow encontrarán ofertas a los mejores precios en productos y servicios”, comentó Beatriz Hernández, directora ejecutiva de IAB Perú. Este evento tiene el poder de impulsar las ventas e incrementar la visibilidad de diferentes marcas, las cuales ven un incremento notable en sus transacciones durante estos días especiales.
Detalles del Evento
Los consumidores pueden esperar una amplia variedad de ofertas y promociones de empresas reconocidas, así como de Mypes y emprendimientos locales. Entre las marcas participantes, se encuentran nombres como Plaza Vea, Movistar, Metro, Adidas, HP, Bata, Coolbox, Cruz del Sur, Ishop, Perfumerías Unidas, Tiendas Vega y Avinka, junto con emprendedores locales como Catitejas, Blaza Store y Babykiss. Para ver la lista completa de las tiendas y las ofertas disponibles, los interesados pueden visitar www.cyberwow.pe.
Fomento a las Mypes y Comercios Regionales
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la inclusión de Mypes y negocios de diversas regiones del país que cuentan con tiendas virtuales propias. Este énfasis en apoyar a las pequeñas y medianas empresas es fundamental, ya que muchas de estas marcas buscan expandir su presencia digital y llegar a un público más amplio. “Queremos seguir sumando a las Mypes de Lima y de todo el Perú, que apuestan por el canal digital. El CyberWow es una oportunidad para que estas marcas amplíen su alcance, se posicionen y generen confianza en los consumidores”, afirmó Hernández.
Reconocimiento a las Mejores Tiendas CyberWow
Como parte de la celebración de esta cita anual, IAB Perú realizará por primera vez la premiación a las tiendas virtuales de Mypes en colaboración con el programa TuEmpresa de Produce. Esta premiación se llevará a cabo a través de una votación abierta entre los consumidores participantes, quienes podrán valorar su experiencia, atención, innovación y confianza durante CyberWow. Este reconocimiento no solo fomentará una competencia saludable entre los participantes, sino que también permitirá a los consumidores adquirir productos y servicios de empresas que han demostrado un compromiso con la calidad y el servicio al cliente.
Tendencias en el Comercio Electrónico en Perú
La evolución del comercio electrónico en Perú ha sido notable en los últimos años. Según un estudio de Statista, se espera que las ventas del comercio electrónico en Perú alcancen aproximadamente 9.59 mil millones de dólares en 2025, lo que refleja un crecimiento significativo en comparación con años anteriores. Este crecimiento se atribuye al aumento de la penetración de Internet, la digitalización de las Mypes y el aumento de la confianza del consumidor en las compras en línea.
El acceso mejorado a tecnologías móviles y la expansión de métodos de pago digitales también han contribuido a que más peruanos se sientan cómodos realizando compras en línea. En este contexto, eventos como CyberWow no solo facilitan las compras de los consumidores, sino que también impulsan la modernización del mercado.
Estrategias para Sacar el Máximo Provecho de CyberWow
Para aquellos interesados en participar en CyberWow, pero que no saben cómo maximizar su experiencia de compra, aquí hay algunas estrategias clave:
- 
Planificación Anticipada: Antes del inicio del evento, es recomendable hacer una lista de productos que desean comprar y investigar las marcas que participarán. Esto puede ayudar a ahorrar tiempo y a no perderse las mejores ofertas. 
- 
Comparar Precios: Asegúrate de comparar precios entre diferentes plataformas y asegurar que estás obteniendo la mejor oferta posible en el producto deseado. 
- 
Leer Reseñas: Antes de hacer una compra, es útil leer reseñas de otros consumidores. Esto no solo ayuda a tomar decisiones informadas sino que también permite identificar la calidad del servicio al cliente de cada tienda. 
- 
Aprovechar las Ofertas Flash: Muchas marcas desarrollan ofertas temporales durante el evento, conocidas como «ofertas flash». Mantente atento a estas oportunidades para obtener descuentos adicionales. 
- 
Verificar las Politicas de Devolución: Cada tienda tiene políticas diferentes en cuanto a devoluciones y cambios. Es recomendable leer estas políticas antes de realizar una compra, especialmente para artículos de alta gama. 
El Futuro del Comercio Electrónico en Perú
El futuro del comercio electrónico en Perú parece prometedor. Se anticipa que la adopción de la tecnología siga creciendo y que cada vez más empresas, tanto grandes como pequeñas, se enfoquen en fortalecer su presencia en línea. Eventos como CyberWow serán cruciales en este proceso, ayudando a cerrar la brecha entre las Mypes y los consumidores, y fomentando un ecosistema más robusto para el comercio digital.
Conclusión
El CyberWow 2025 no es solo un evento significativo en el calendario comercial del Perú, sino un componente clave que apoya nuevas oportunidades para los negocios y mejora la experiencia de compra del consumidor. Con más de 800 marcas participando y cifras de ventas en constante crecimiento, este evento se reafirma como una plataforma primordial para el comercio electrónico en el país. Las Mypes, además, tienen una gran oportunidad de aprovechar este evento para expandir su alcance y fortalecer su legado en el mercado. La participación de empresas de todas las escalas no solo promueve la diversidad en el comercio online, sino que ayuda a construir un futuro más brillante y sostenible para el ecosistema digital en Perú.
 
 
  
  
  
  
  
  
  
 
  
  
  
 