¡Bienvenidos al emocionante mundo de las compras online! ¿Quién no ha sentido esa pequeña chispa de emoción al descubrir un nuevo sitio donde puedes conseguir cosas a precios de locura? Bueno, eso es exactamente lo que ha pasado con los uruguayos y la aplastante llegada de Temu, una plataforma china que ha sacudido las estructuras del comercio local. Pero espera, no nos pongamos serios todavía, ¡hay mucho que contar!
### La llegada de Temu: ¡Un tsunami de compras!
Imagina que eres un uruguayo con la carta de navegación en mano, dispuesto a navegar por el vasto océano de beneficios que ofrece Temu. Con precios tan bajos que casi sientes la necesidad de mirar por encima del hombro, la tentación de llenar tu carrito es más fuerte que tus últimas promesas de dieta. El economista jefe del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), Ramiro Correa, tiene algo que decir al respecto. Él considera que esta frenesí de compras en plataformas comerciales como la china Temu debe ser vista como una forma de aliviar la carga de las empresas locales. ¡Ajá! No es una guerra entre empresarios y consumidores, sino una oportunidad de oro.
Correa argumenta con convicción: “En términos de bienestar, es bueno que llegue una empresa del estilo de Temu porque aumenta el bienestar de los consumidores”. Así que, mientras tú disfrutas de tu nuevo juego de vajilla o el gadget que no sabías que necesitabas hasta que lo viste en un video de TikTok, piensa en esto: hay más bienes y servicios en el mercado. ¡Es como caer en un buffet libre y descubrir que tu plato nunca se queda vacío!
### Las reglas del juego: ¡A comprar, pero con límites!
Hablemos de otra cosa dulce — el régimen de franquicia sin impuestos que ha tomado por asalto las compras en línea de los uruguayos. Cada ciudadano tiene la oportunidad de hacerse con tres compras al año, disfrutando de un máximo de 200 dólares y 20 kilos de peso para traer a casa. Así como si estuvieras cargando un par de maletas en el aeropuerto, pero con menos riesgo de que un agente de aduanas te pida que abras tus bolsas.
Sin embargo, no todos ven este nuevo juego igual de colorido. Las cámaras empresariales han levantado la voz, como ese amigo que siempre se queja de que no hay suficiente queso en la pizza. El Gobierno de Yamandú Orsi está considerando aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ese viejo conocido del 22% que funciona como un suplicio fiscal. Pero aquí viene el giro interesante: están pensando en ampliar el límite de compras, permitiendo hasta 800 dólares por compra. ¿Un dulce consuelo, verdad?
### ¿Por qué hay tantos uruguayos comprando en línea?
¿Y por qué la llegada de Temu ha sido tan explosiva? Tal parece que la plataforma se ha ganado el corazón y las billeteras de los uruguayos, y no sin razón. Ofrece «productos enormemente más baratos que los que se consiguen en la economía uruguaya» y, en algunos casos, ¡hay artículos que simplemente no están disponibles localmente! Cuando la necesidad llama a la puerta, es normal buscar la mejor oferta.
Correa señala que antes de la llegada de Temu, había unos 220,000 uruguayos utilizando el régimen de franquicia. Pero, ¡sorpresa! Después de un año de presencia de Temu, el número de consumidores saltó a la asombrosa cifra de 650,000. ¡Eso sí que es un crecimiento! Es como si de repente todos decidieran que el chocolate es su nuevo mejor amigo.
### El faro de la competencia: Luz en la oscuridad
Pero no todo es confort y felicidad en el mundo de las compras. Temu también ha actuado como un «faro» que ilumina los problemas cruciales que enfrentan las pequeñas y medianas empresas uruguayas. Aquí las cosas se ponen serias, ya que estas empresas tienen que lidiar con una serie de regulaciones y cargas tributarias que parecen más obstáculos de una carrera de obstáculos que una oportunidad de negocio.
Las pequeñas y medianas empresas están corriendo en desventaja, batallando contra un sistema que a menudo las ahoga. Correa enfatiza que la respuesta no debería ser prohibir a los consumidores utilizar herramientas de compra en el exterior. En lugar de eso, el enfoque debería estar en resolver los problemas que aquejan a estos valientes emprendedores.
### El IVA como solución: ¿Más oxígeno o un simple saludo?
Ahora, lo que se avecina en el horizonte es la posible implementación del IVA, que Correa sugiere que parece más una solución simbólica para el sector empresarial, que una respuesta efectiva. Es como ofrecer una gota de agua en medio del desierto; ¡no va a resolver el problema de fondo! Las compras seguirán fluyendo, pero el peso del IVA caerá en última instancia en los consumidores. Y ya sabemos que en la balanza, ellos son los que podrían terminar pagando el precio.
### Más allá de Uruguay: ¿Qué pasa en el resto del mundo?
Pero espera, el fenómeno del comercio electrónico no es único de Uruguay. En todo el mundo, las plataformas de comercio electrónico como Amazon, Alibaba y, ahora, Temu están redefiniendo lo que significa hacer compras. De hecho, se estima que el comercio electrónico a nivel global alcanzará los 6.54 trillones de dólares en 2023. ¡Es una cifra de otro planeta! Así que, un pequeño país como Uruguay está navegando por aguas bastante turbulentas.
¡Ahora imagina! Si Temu pudiera competir globalmente, ¿qué impacto tendría en el comercio de muchos otros países? Es como si un pequeño pez se convirtiera en un tiburón gigante. Justo cuando pensabas que no podía haber más emoción en las compras online, el universo del comercio se expande.
### Reflexiones finales: ¿Consumidor feliz vs. Empresas en crisis?
Al final del día, el punto aquí es que, mientras los consumidores bailan entre ofertas y descuentos, las empresas deben adaptarse. No podemos correr de la noche a la mañana de una cultura de consumo tradicional a un mundo lleno de opciones al por mayor sin ajustar la forma en que hacemos negocios. Tal vez el futuro esté en la colaboración más que en la competencia.
Entonces, uruguayos, ¡sigan explorando, comprando y llenando esos carritos! Pero no olviden mirar más allá de la pantalla y pensar en el impacto que sus decisiones tienen en la economía local. Porque, aunque comprar en Temu puede ser tentador, la balanza entre consumidor y empresario es un juego de equilibrio. ¡Y es un juego en el que todos queremos salir ganando!
Así que prepárate, asume tu papel de cazador de ofertas y, mientras lo haces, ¡no te olvides de mantener un ojo en el panorama más amplio! Las compras nunca han sido tan emocionantes, pero también son parte de un escenario mucho más grande y complejo.
Fuente: https://dfsud.com/america/efecto-temu-en-uruguay-experto-asegura-que-el-pais-no-debe-cerrarse-a
Impacto de Temu en Uruguay: un especialista sostiene que el país no debería rechazar las plataformas de comercio electrónico que favorecen al consumidor.