¡Bienvenidos al Futuro del E-commerce! Lo Que Nos Traerá el 2024
¡Hola, hola! ¿Alguna vez has pensado en cómo ha evolucionado el mundo de las compras en línea? Si no lo has hecho, agárrate bien, porque el 2024 nos trae un torbellino de datos sobre lo que está sucediendo en el e-commerce, especialmente en el gran consumo. Según un estudio fresquito titulado “The State of FMCG Ecommerce. Fastest-Growing Brands and Channels in 2025”, que salió de la mente brillante de Semrush en colaboración con Euromonitor International (sí, esos que siempre tienen cifras impactantes), el e-commerce en gran consumo ha visto un crecimiento explosivo. ¡Pongamos las cartas sobre la mesa! En el último año, ¡ha crecido un 11% a nivel global! Ahora mismo, tenemos la friolera de 24,700 millones de visitas mensuales. ¡Eso es un montón de gente haciendo clic en “Añadir al carrito”!
¡Cyber Monday y Prime Day: Las Mega Fiestas de la Comprita!
Y, cuidado, porque si pensamos en eventos de compras, Cyber Monday y Prime Day se llevan la palma. ¡Literalmente! Estos días han logrado picos históricos de tráfico. Imagínate esto: el Cyber Monday tuvo un crecimiento del 52% en tráfico, lo que se traduce en 1,900 millones de dólares adicionales en ventas. ¡Wow! Eso es un montón de compras salvajes. El Prime Day también se puso las pilas y registró un crecimiento del 25%. Estamos hablando de cifras que hacen que los contadores se mareen.
Y, por supuesto, hay categorías que están brillando como estrellas en el cielo. Las compras de productos para cuidar a nuestras adorables mascotas han alcanzado un 30% de digitalización. ¡Eso es mucho ‘miau’ y ‘guau’ en el mundo del e-commerce! A la par, la salud del consumidor y la belleza/personal care también están por encima del 20%. Pero no todo es diversión y juegos, porque los productos perecederos todavía están rezagados. ¡No los olvidemos! Cosas como los lácteos, la panadería y las bebidas siguen arrastrando sus pies, apenas alcanzando tasas inferiores al 10%. ¿Por qué? Bueno, las limitaciones logísticas y esos viejos hábitos de compra nos atrapan.
El Móvil: Tu Comprador Favorito
Ahora, hablemos del dispositivo que está PO-NE-NDO a todos a hacer compras en línea. ¡Sí, hablamos del móvil! Según el estudio, ¡un asombroso 60% del tráfico global ya proviene de dispositivos móviles! Y si estás en Asia, esa cifra sube hasta un alucinante 90%. ¡Es como si todos tuviéramos un centro comercial en el bolsillo! Este fenómeno está llevando a un enfoque mobile-first, especialmente en mercados emergentes donde la conexión a internet se hace principalmente a través del móvil.
Por si eso no fuera suficiente, los canales de pago también están sufriendo una transformación visual. Imagínate esto: el tráfico que proviene de anuncios display ha aumentado un 156% en 2024. Mientras tanto, plataformas como Instagram (+34%), YouTube (+25%) y Facebook (+6%) están emergiendo como los nuevos terrenos de juego para descubrir productos. Aquí, el contenido visual y nativo se está convirtiendo en la nueva moneda de cambio. ¿Alguien quiere un “like” en su carrito de compras?
¡La Inteligencia Artificial Hace su Gran Entrada!
Si piensas que eso es impresionante, déjame presentarte a la joya de la corona: la inteligencia artificial generativa. ¿Has oído hablar de ChatGPT? ¡El tráfico a través de esta increíble herramienta se disparó un sorprendente 1138% en 2024! ¡Dios mío, es como una montaña rusa! Y no solo eso, el 37% de los profesionales del sector ya está señalando esta tecnología como uno de los principales disruptores en el marketing de gran consumo. ¡Haciendo uso de la IA, estamos hablando de un nuevo nivel de personalización!
Un Cambio Geográfico en Siempre en Movimiento
Como si no fuera poco, el crecimiento también se está mudando geográficamente. Desde el 2020, la participación de los mercados desarrollados ha caído del 60% al 52% en el ecommerce global. A medida que campos de juego como Turquía (con un 22% de penetración digital), India (ya el cuarto mercado en tráfico) y México (con un aumento del 5,24% en 2024) continúan creciendo, es evidente que el escenario de las compras está brindando más oportunidades a nivel global. ¡El mundo es un pañuelo digital!
¡Vamos a Hablar de España!
Ahora, ¿qué pasa con España? El informe también menciona que Europa experimentó una caída del 4,75% en tráfico digital en 2024, lo que indica que las aguas están algo estancadas en los mercados más maduros. Pero no todo está perdido. En este contexto, España realmente tiene la oportunidad de ser el gallo en la pelea, especialmente si se enfoca en estrategias mobile-first y empuja la innovación digital más allá de las grandes ciudades.
La actividad en plataformas como Instagram o TikTok está por las nubes, y no me digas que no es el momento perfecto para que las categorías vinculadas a belleza, salud y bienestar aprovechen el social commerce y los formatos impulsados por influencers. ¡Piensa en la posibilidad de ver a tu influencer favorito promocionando una crema hidratante mientras estás haciendo scroll en tu móvil!
Y no olvidemos la estacionalidad del calendario comercial. Hits como Black Friday, las rebajas de verano o las campañas promocionales de los grandes retailers no son solo fechas en el calendario; son oportunidades de oro que se alinean con los picos globales, permitiendo que las estrategias de Prime Day o Cyber Monday se adapten al ritmo de consumo local. Entonces, ¿estás listo para surfear esta ola de oportunidades?
Estrategias Para No Quedarse Atrasado
Pensando en estrategias, aquí van algunas ideas para los comerciantes que no quieren quedarse atrás en este emocionante mundo del e-commerce. Primero, la personalización es clave. Incorporar herramientas de IA puede ser un gran paso para mejorar la experiencia del cliente. Además, no subestimes el poder de las redes sociales. Invertir en marketing visual puede resultar en un aumento significativo en el tráfico y, por ende, en las ventas.
Investigar y entender a tu público objetivo es crucial. Saber qué es lo que buscan y cómo prefieren comprar puede marcar una gran diferencia. Además, no temas experimentar con nuevas tecnologías, porque la adaptabilidad y la innovación son los nuevos nombres del juego.
Finalmente, mantente al tanto de las tendencias emergentes. El mundo digital está en constante evolución; lo que ayer era popular puede estar obsoleto hoy. ¡Estar al día es una necesidad, no un lujo!
En Resumen, ¡Esto Es Solo el Comienzo!
En resumen, el panorama del e-commerce es más emocionante que nunca. Con crecimiento en todas partes y nuevas tecnologías emergentes, digitizar la experiencia de compra se ha convertido en una necesidad, no en una opción. Así que, ya sea que estés vendiendo alimentos para mascotas, productos de belleza, o cualquier otra cosa, ¡hay una oportunidad esperando por ti!
Con la digitalización en auge y el deseo de los consumidores de tener una experiencia de compra fluida y emocionante, 2024 pinta un excelente cuadro para el e-commerce. Así que, ponte tu gorro de pensar y prepárate para surfear esta ola gigante de oportunidades. La pregunta es: ¿estás listo para poner tu marca en el mapa? ¡Vamos a hacerlo!
Fuente: https://www.marketingnews.es/investigacion/noticia/1187826031605/el-comercio-electronico-global-de-gran-consumo-crecio-un-11-en-2024.1.html
El comercio digital mundial de productos de consumo aumentó un 11% en 2024 | Estudio