¡Épico y Colorido eCommerce Day Colombia 2025!
¡Bienvenidos a la fiesta del comercio digital! El eCommerce Day Colombia 2025 fue, sin lugar a dudas, un evento que se recordará por mucho tiempo. Con más de 1.600 asistentes y más de 65 speakers, tanto nativos como del extranjero, la energía y las ideas fluyeron como ríos caudalosos. Si pensabas que solo se trataba de un par de presentaciones aburridas, piénsalo de nuevo. Este evento fue un verdadero carnaval de conocimiento, donde todos compartieron experiencias, historias de éxito y consejos que hacen brillar el comercio digital en la región.
El Encuentro del Siglo
Este año, el eCommerce Day se consolidó aún más como el punto de encuentro inevitable para los capitanes del comercio digital en América Latina. Imagina una sala repleta de expertos, donde cada rincón está bañado en emoción, tecnología y networking. ¡Eso fue lo que vivimos! Durante tres días intensos, más de 2.350 profesionales se registraron para ser parte de esta emocionante aventura.
Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el evento se llevó a cabo en un formato híbrido que permitió a más personas unirse, tanto en persona como a través de las plataformas digitales. ¡La inclusividad en su máxima expresión!
La Transformación Digital en Números
Así que, ¿cuáles fueron las revelaciones más impactantes? El presidente del eCommerce Institute, Marcos Pueyrredon, nos dejó con ganas de más cuando declaró que "Colombia ya no es una promesa digital; ¡es una realidad potente que deja huella en la economía nacional!" En este sentido, los números hablaban por sí mismos: ¡más de 27 billones de pesos transaccionados en el primer trimestre del año y un crecimiento de 16,4% en las ventas online! Y no solo eso, ¡los canales digitales ya representan más del 32% del PIB del sector comercio!
Pero aquí el verdadero tesoro no son solo las cifras, sino el compromiso del ecosistema colombiano con la profesionalización, la innovación y la transformación de los negocios. En un mundo donde la inteligencia artificial ha dejado de ser solo un concepto espectacular y ha tomado un papel protagónico, los asistentes vieron casos en los que estas tecnologías son el motor que mueve negocios enteros.
Conexiones y Tendencias
Durante el evento, se analizaron tendencias que están marcando el pulso del comercio digital en América Latina. Ginna Marcela Rodríguez Gutiérrez, Directora de Retail Vertical en NielsenIQ, aportó su visión estratégica, iluminando a todos con datos frescos y relevantes sobre la evolución y desafíos del ecosistema digital.
Lo que realmente se llevó el aplauso fue la presentación de perspectivas clave sobre los consumidores:
-
El consumidor omnicanal es una realidad: ¡El 53% de los compradores en América Latina navega por diversas tiendas y plataformas online buscando las mejores ofertas!
-
En Colombia, el canal eCommerce representa el 6,9%, un salto del 6% en el último año. ¡Esa es una buena razón para celebrar!
-
¡Atención! El crecimiento de ventas online en Colombia fue superior al 7,8%. ¡Los compradores están moviéndose a la velocidad de la luz!
-
Los productos de consumo, como quesos y carnes frías, están impulsando el crecimiento online, mientras que la tecnología y la línea blanca son las estrellas en otros sectores.
-
¡Y hay más! Se estima que para 2025, la generación Z será responsable del 27% de la fuerza laboral. ¡Son nativos digitales por excelencia!
- ¿Sabías que más del 20% del gasto en LATAM proviene de la generación Z? Esta generación está destinada a ser la más influyente en los próximos cinco años. ¡Solo imagina lo que eso significa!
Dos Décadas de Éxito
2025 marcó también el 20º aniversario del eCommerce Institute. En este contexto, se promovió una transformación digital auténtica, centrada en generar valor y conexión a través de la innovación y la inteligencia artificial. Como parte de esta celebración, se presentó el libro interactivo y multimedia “Génesis de un futuro digital: una historia colaborativa con IA aumentada.” Esta joya reúne más de 150 entrevistas y se convierte en una experiencia de lectura que va más allá de las páginas.
Reconociendo a los Gigantes
No podemos hablar del eCommerce Day sin mencionar la entrega de los eCommerce Awards Colombia 2025. Estos premios son como los Óscar del comercio digital, y este año, las grandes empresas que dejaron huella fueron reconocidas en varias categorías. ¡Y vaya que hubo ganadores!
- En Industria Retail: B2B & D2C: ¡Alpina, conocidos por su yogur delicioso!
- En Kids & Entretenimiento: ¡Offcorss, haciendo que los niños se vistan con estilo!
- En Pharma & Beauty: ¡Farmatodo, la farmacia de la gente!
- En Grocery & Foods: ¡Éxito, porque siempre hay algo que necesitas comprar!
- En Logística y Tecnología: ¡Senvientrega, haciendo que el pedido llegue a tiempo!
- Y muchos más…
Además, los emprendedores tuvieron su momento estelar en la eCommerce Startup Competition, donde se premiaron proyectos que están revolucionando el ecosistema digital. Creditop fue el campeón en Colombia, ¡y los participantes adicionales fueron iTradiAds y Cawi!
Un Futuro Brillante
En resumen, el eCommerce Day Colombia 2025 nos dejó recuerdos imborrables, rifas de ideas y conocimientos que no tienen precio. La juventud, la energía y el compromiso de transformar el mundo digital hacen que todos estemos ansiosos por el futuro. Con tantos datos y tendencias emergentes, no hay duda de que el comercio digital en Colombia está tomando un rumbo increíble.
Así que, si te lo perdiste este año, asegúrate de estar allí el próximo. Porque no es solo una serie de conferencias, ¡es una celebración de la innovación y el espíritu emprendedor que nos lleva hacia un futuro brillante! ¡Hasta la próxima! 🎉🚀
Fuente: https://www.totalmedios.com/nota/60129/el-ecommerce-day-colombia-reunio-a-mas-de-1600-asistentes
El Día del Comercio Electrónico en Colombia atrajo a más de 1.600 participantes.