El grupo japonés de ecommerce Zozo se hace con Lyst por 154 millones de dólares

5 min read

¡Atención, fashionistas y amantes del comercio digital! Les traigo un notición que va a hacer que la pasarela de las noticias brille como un diamante en la alfombra roja. ¡Agárrense que aquí viene! El gigante japonés del comercio electrónico, ¡los mismísimos Zozo, han decidido brotar como un hongo en season de lluvia y se han hecho con Lyst! ¡Así es, amigos! La plataforma de moda más chic de Londres ahora tiene una nueva madre, y no es cualquiera, es Zozo, que ha puesto sobre la mesa la friolera de 154 millones de dólares. ¡Chiquillos, eso suena a una competencia de cifras de otro mundo!

Ahora que tenemos las cifras cool y un suspiro de asombro en el aire, vamos a profundizar en lo que esto significa. Lyst, la joya de la moda británica, va a transformarse en una filial de Zozo, lo que significa que será propiedad total de estos innovadores japoneses. Pero calma, que no todo es cambios inmediatos. ¡Respiren profundo! Lyst va a continuar operando bajo su propio nombre y, lo más importante, conservará su sede en Londres, esa ciudad que nunca deja de sorprendernos con su estilo y encanto.

¿Qué hay del futuro de Lyst? ¡Me alegra que lo pregunten! La incorporación de Lyst en el coche de la expansión internacional de Zozo es como integrar el mejor motor de carreras en un vehículo ya muy poderoso. Zozo, que ya tiene el pie bien metido en el mercado japonés, va a utilizar a Lyst como trampolín para lanzarse a los mercados de Europa y Estados Unidos. ¡Tomen nota, que esto se va a poner interesante!

Ahora, voy a ser sincero con ustedes, aunque el hecho de que Lyst esté en manos asiáticas puede sonar emocionante, el precio de esta adquisición es mucho menor que los 700 millones de dólares que se le había asignado en su última valoración. ¡Ups! Aquí hay que hacer hincapié en que Zozo se ha llevado un chollo. Aún así, es como decir que uno tiene una casa de 700 m² y decide venderla a precio de dos habitaciones. Pero no se preocupen, queridos lectores; esta situación genera más preguntas que respuestas, especialmente acerca de cómo la renovación de las normas arancelarias impuestas por Estados Unidos influirán en Lyst. ¿Ah, verdad? ¡El 33% de sus ingresos provienen de allá!

Y quien también tiene algo que decir en esta movida es Emma McFerran, la CEO de Lyst, que ha soltado una declaración jugosa al respecto. Ella ve esta adquisición como una victoria monumental para el “ecosistema” de compradores de Lyst, como si de un juego de «SimCity» se tratase, y los fashionistas son los personajes que necesitan ser alimentados con el dulce néctar de la moda. “Con Zozo, avanzaremos hacia un futuro aún más brillante”, asegura Emma, mientras se sienta en su silla directiva, lista para tomar decisiones que cambiarán el juego.

Bien, damas y caballeros, hablemos un poquito sobre quiénes son estos ZaZos. Zozo no es un desconocido en el mundo del comercio electrónico, ya que también maneja Zozotown. ¡La casa madre de las compras en línea en Japón! Con un estricto comando que llega a 12 millones de clientes al año, este grupo no solo vende ropa; también tiene varios marketplaces que se parecen más a un carnaval de modas que a un simple catálogo. Aquí le estamos hablando a una entidad que sabe muy bien lo que hace y tiene un ojo impecable para la tendencia y la tecnología.

Quizás algunos piensen: “Claro, pero ¿qué ganamos los mortales con todo esto?”. ¡Oh, amigos! Si pensaban que no hay algo en lo que hacer clic, piensen de nuevo. Zozo quiere transformar el universo de las compras de moda online, y ahí es donde entra el poder combinado de Lyst. ¡Imaginen un mundo donde sus deseos de moda se hacen realidad solo con un clic de su dedo! ¿No les parece emocionante?

Y por si se lo estaban preguntando, Lyst no se queda corta en el tema de la diversidad, ya que cuenta con 160 millones de compradores al año y distribuye ni más ni menos que 27,000 marcas de moda. ¡Como un buffet de estilo! Desde marcas lujosas hasta las más asequibles, el mundo de Lyst es un verdadero paraíso para los compradores.

Así que, en resumen, Zozo y Lyst ¡son la pareja improbable que está destinada a volar juntos hacia un futuro radiante de compras! ¿Quién sabe? Quizás en este camino de expansión puedan encontrar la fórmula mágica para mantenernos a todos en el último grito de la moda. ¡Eso sí que es un boleto dorado al tren de la tendencia!

Por ahora, estemos atentos a cómo se desarrollan las cosas en el transcurso hasta abril de 2025, cuando esa adquisición promete hacerse oficial. Mientras tanto, afilen sus tarjetas de crédito y prepárense para recibir un torrente de nuevas experiencias en el ámbito de la moda. ¡Que la aventura de la moda ¡comience!

Fuente: https://www.modaes.com/empresa/el-grupo-japones-de-ecommerce-zozo-se-hace-con-lyst-por-154-millones-de-dolares
Adobe Magento ve Shopify en Perú

El grupo de comercio electrónico japonés Zozo adquiere Lyst por 154 millones de dólares.

De hecho te va a interesar: