Ésta es la visión de Mercado Libre sobre el eCommerce en México

7 min read

¡Hola, hola! Prepárense porque hoy vamos a sumergirnos en el emocionante mundo del eCommerce. Sí, sí, ese lugar mágico donde hacemos clic y, ¡boom!, compramos todo lo que deseamos sin movernos de la cama (sí, incluso esos zapatos que, seamos sinceros, no necesitábamos en absoluto). Así que, agárrense fuerte, porque el viaje va a estar lleno de datos interesantes, anécdotas, y por supuesto, humor.

Mercado Libre: El Gigante Digital

David Geisen, el gran maestro de las operaciones en México de Mercado Libre, ha estado haciendo olas en el mundo del comercio electrónico. Este chico es el Director General de Mercado Libre México, además de ser el Senior Vice President (¡o, como diría yo, el Súper Vicepresidente!) de Comercio para Hispanoamérica. Fue durante el evento Mercado Libre Experience 2025 donde nos regaló un festín de información sobre las tendencias actuales y futuras del eCommerce.

Este tipo realmente sabe de lo que habla. Con 26 años de experiencia bajo su cinturón y un currículum que haría que hasta los más experimentados se pusieran nerviosos, su visión se centra en los cambios que nos traen a todos al borde de nuestros asientos. Así que, si alguna vez has hecho una compra en línea (cosa que dudo que no hayas hecho, a menos que vivas en una cueva), presta atención.

Cuatro Claves del Futuro del eCommerce

Geisen, como un maestro de ceremonias, nos llevó a través de cuatro factores clave que están moldeando el presente y futuro del comercio en línea. ¡Tomen nota, que esto es importante!

  1. La Magia de los Videos y Redes Sociales: Los videos cortos y ese contenido irresistible que encontramos en redes sociales están arrasando como el ingrediente secreto en la receta de las compras en línea. ¿Alguna vez has caído en la trampa de un video de TikTok que te hace querer comprar algo que no sabías que necesitabas? ¡Estoy hablando de ti, batidora de cocina multifuncional! Esto se debe en gran parte a los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) que saben lo que deseas incluso antes de que tú lo sepas.

  2. Pagos Integrados y Financiamiento: La vida es demasiado corta para complicarnos con pagos difíciles. Necesitamos que el proceso de compra sea más sencillo y ágil, así que el financiamiento y los pagos integrados son el camino a seguir. ¡Adiós angustia de las tarjetas de crédito!

  3. Entregas Más Rápidas que un Rayo: Todos sabemos que la espera es lo peor, sobre todo cuando estás esperando un pedido que, por cierto, te hará ver genial en tu próxima reunión virtual. Si la entrega no llega en menos de dos días, mejor que no llegue, ¿verdad? Mercado Libre está trabajando arduamente en esta parte.

  4. Variedad y Conveniencia: Queremos encontrar todo lo que necesitamos, y que nos ofrezcan opciones de precios variados. La idea es que todos podamos comprar lo que queramos sin arruinar nuestro presupuesto mensual.

Geisen dejó claro que Mercado Libre ha evolucionado a lo largo de los años. ¿Recuerdas cuando solo era un simple marketplace? Ahora se ha convertido en un ecosistema digital repleto de publicidad digital, streaming, logística, y un montón de servicios que hacen que nuestra vida de compradores sea más fácil. ¡Incluso tienen cuentas digitales y programas de beneficios! Suena como si estuvieran construyendo el Disneylandia del eCommerce.

¿Qué Mueve y Qué Puede Movernos?

Hablemos de la influencia de los canales en la decisión de compra. ¡Sorpresa! Las redes sociales comandando la lista con un 39% de participación, dejando atrás a los buscadores y páginas web de marcas. ¡Impactante! Ya no podemos confiar en el típico “busca y encontrarás”. Ahora, simplemente abrimos Instagram (o TikTok) y voilà, la inspiración llega a nosotros.

Geisen también mencionó que, en Mercado Libre, lanzaron una iniciativa llamada Clips hace poco más de un año. ¿Y qué son? ¡Exacto! Videos cortos de un minuto mostrando productos y marcas. La idea es aprovechar esa locura de contenido que todos consumimos a diario. ¡Una excelente forma de acercarse a la audiencia!

Pero, no todo se trata de la parte divertida. Entre las razones más comunes para comprar en línea, tenemos:

  • Entregas a domicilio: 52% de las personas dijo que es su razón principal.
  • Facilidades de pago: 30%, porque a nadie le gusta complicarse la vida.
  • Todo en un mismo lugar: 26%, ahorrándonos el estrés de ir de tienda en tienda.
  • Devoluciones sencillas: 15%, porque a veces hay compras que simplemente no resultan ser lo que esperábamos.

Con esas estadísticas que, la verdad, hasta dan un poco de miedo, es evidente que Mercado Libre está apostando a lo grande en su logística. Esto incluye su Mercado Envíos, ¡que es como tener un ejército de vans eléctricas listas para traer tu pedido! Y no solo eso, también están asegurando que tengas visibilidad sobre cuándo podrás tener en tus manos ese nuevo gadget que tanto esperabas.

Un Pequeño Rincón para México

Pasemos a la parte que realmente nos interesa: el eCommerce en México. ¡Alerta de dato! En 2024, se estima que el 15.8% de las ventas minoristas se realicen en línea. Comparado con el 3.7% y 4.9% de hace algunos años, eso es un salto cuántico. Y aunque puede parecer que vamos bien, hay todo un mundo por explorar, pues el promedio a nivel global es de 20.1%.

Geisen también hizo una comparación interesante con China, donde las proyecciones apuntan a que el año podría cerrar con un 52% de sus ventas minoristas realizadas en línea. ¡Eso es una barbaridad! Pero lo más emocionante es ver cómo México está tomando velocidad.

¿Y qué hay de Estados Unidos? Aunque parezca el rey del eCommerce, ellos tienen más tiendas físicas que nosotros, así que el potencial de crecimiento para Latinoamérica es monumental. ¡Estamos en la cresta de la ola!

Mercado Libre en Números

Ahora, si piensan que toda esta información es genial, esperen a escuchar estas cifras que dejarían a cualquiera boquiabierto. En el segundo trimestre de 2025, Mercado Libre reportó nada menos que 70.8 millones de compradores únicos. ¡Eso sí que es un ejército de consumidores! Y un volumen bruto de mercancías vendidas que alcanzó la impresionante cifra de 15,300 millones de dólares.

Por si fuera poco, la compañía generó ingresos netos de 24,100 millones durante el último año. ¡¿Quién diría que hacer compras en línea podía ser tan lucrativo?! Mientras tanto, se prevé que el mercado del eCommerce en México crezca un 10% este año, pero Mercado Libre está pintando más allá de las líneas con un crecimiento del 28% en los primeros trimestres. ¡Vamos a darles un aplauso!

Cierre

Entonces, querido lector, si aún no estás convencido de que el eCommerce es el futuro, piénsalo de nuevo. Y si piensas que ya lo sabes todo, ¡prepárate! Esto es solo el inicio de la aventura. Así que, mientras esperas a que lleguen tus compras en línea, asegúrate de seguir a Mercado Libre para no perderte ninguna novedad. ¡Las compras nunca han sido tan divertidas!

Y un último consejo: No olvides suscribirte a podcasts, leer blogs, y seguir las herramientas de Mercado Libre. Estar al tanto es fundamental en este mundo digital en constante evolución. ¡Ahora que te has empapado de esto, corre a hacer una compra! ¡Hasta la próxima!

Fuente: https://www.tyt.com.mx/nota/esta-es-la-vision-de-mercado-libre-sobre-el-ecommerce-en-mexico
Adobe Magento ve Shopify en Perú

Esta es la perspectiva de Mercado Libre respecto al comercio electrónico en México.

De hecho te va a interesar: