¡Bienvenidos a la Era de las Compras IA-umentadas!
Así que, ¿hablamos de compras? ¡Súper emocionante! Resulta que la Generación Z se ha vuelto la reina del uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacer sus compras en México, alcanzando un impresionante 63% de participación, según un reciente reporte de Adyen. Imagínate que reunieron a 41,000 consumidores y 14,003 vendedores de México y otros 27 países en una especie de fiesta de la tecnología en febrero y marzo de 2025. Sí, ¡fiesta!
¿Por qué la IA es la nueva mejor amiga del consumidor?
Claudia Medellín, una toda una autoridad en el mundo de la tecnología y retail, menciona algo super interesante: la IA, junto con los buscadores y las redes sociales, se han convertido en herramientas básicas para que tengamos toda la información que necesitamos para nuestras compras. ¿Qué productos son más top? ¿Cuáles son las mejores opciones? ¿Y esas ofertas que son irresistibles? Todo lo que necesitamos saber está a un clic de distancia.
Sin embargo, no todo es un cuento de hadas. Claudia también apunta que, aunque el uso de IA se está convirtiendo en la norma, aún no ha tenido un impacto brutal en el tráfico hacia las páginas de e-commerce. Es como si la IA fuera el amigo que te ayuda a elegir entre distintos autos, pero que aún no tiene su permiso de conducir. Así que, por ahora, la IA es más bien una herramienta de consulta previa a las compras.

¿Ves esta imagen? Esa es la cara de muchos cuando ven que la IA les ayuda a decidir en qué gastar su dinero.
La Era Omnicanal: Compras Sin Fricción
¡Pongamos un poco de fuego al tema! Una de las tendencias más jugosas que destaca el reporte es que no son sólo los jóvenes quienes buscan tener una experiencia de compra integrada entre las tiendas físicas y el e-commerce, sino que personas de todas las generaciones están viendo el deseo de una experiencia omnicanal (sí, así de fancy suena).
¿Te imaginas? Estás en casa, en tu sillón como un rey o reina, y decides que quieres comprar un nuevo par de zapatos. Con un clic, puedes checar si la tienda de la esquina tiene tu talla disponible. ¡Genial! O compras ese producto directo desde TikTok mientras te ríes de los gatos, y al instante estás en el marketplace adecuado, todo sin tener que levantarte del sofá. ¿Y qué tal si podrías devolver productos comprados en línea directamente en la tienda física? Esos son los niveles de comodidad que los consumidores están pidiendo a gritos.
Los Métodos de Pago en México: Algo Viejo, Algo Nuevo
Bien, pasemos a otro aspecto clave del reporte: los métodos de pago. Aún en este mundo tecnológico y lleno de opciones, el 23% de los mexicanos sigue prefiriendo el efectivo. ¡Eso es un buen recordatorio de que no todos están listos para despedirse del papel moneda! Pero aquí está el giro inesperado: aunque la gente sigue usando efectivo, también quiere opciones. Es la mezcla perfecta entre lo clásico y lo moderno. Según el reporte, una de cada cinco empresas en México se ha perdido ventas por no contar con el método de pago que buscaba el cliente. ¡Qué locura!
La Brecha entre Expectativas y Realidad
Pero no todo es color de rosa. Hay un desajuste notable entre las expectativas de los consumidores y lo que las empresas están ofreciendo. El “Retail Report 2025” de Adyen revela que, mientras que el 77% de los compradores quieren experiencias fluidas entre diferentes plataformas y métodos de pago, ¡solo el 28% de las empresas están preparadas para eso! Es como si quisieras ir a un restaurante exclusivo, pero al llegar, solo te ofrecen papas fritas y un vaso de agua.
Pero no te preocupes. Hay luz al final del túnel. La inteligencia artificial tiene el potencial de impulsar las ventas y mejorar esa experiencia omnicanal que todos estamos buscando. De hecho, el 40% de los consumidores quieren poder comprar a través de múltiples canales. TikTok, Instagram, tiendas en línea, quizás incluso a través de una máquina expendedora que usa IA.
Y aunque el e-commerce tiene su encanto, las tiendas físicas aún mantienen un lugar especial en los corazones de las personas. De acuerdo con el reporte, el 38% de los encuestados todavía prefiere las experiencias en tienda. Y no es solo por comprar, sino porque les encanta interactuar directamente con los productos. Es como tener una cita con ellos. ¡La asesoría del vendedor, el aire acondicionado y la experiencia! Todo cuenta.
La Tecnología y Su Imparable Avance
Ahora, hablemos de algo emocionante: la evolución de la tecnología. La IA no solo transforma cómo compramos, sino que también revoluciona la manera en que las empresas operan. Las herramientas basadas en IA están permitiendo a los minoristas entender y predecir lo que los consumidores quieren antes de que ellos mismos lo sepan. Es como si tuvieran una bola de cristal.
El Futuro de las Compras: ¿Hacia Dónde Vamos?
Entonces, ¿hacia dónde nos lleva todo esto? El futuro de las compras parece estar muy bien alineado con la tecnología. La IA seguirá jugando un papel crucial. A medida que los consumidores se vuelven más exigentes, los negocios tendrán que adaptarse rápidamente. Aquellos que no se muevan a la velocidad de la luz podrían quedarse atrás.
Imagínate un futuro cercano en el que las compras son tan sencillas que simplemente piensas en algo y, ¡boom!, se aparece en tu puerta. O, mejor aún, usas un asistente virtual que entiende tus gustos y te envía notificaciones cuando hay rebajas en productos que realmente te gustan. ¡Eso sí que sería un sueño!
Conclusión: La Revolución de las Compras
Así que ahí lo tienes, la inteligencia artificial está aquí para quedarse, y qué mejor lugar para ver su impacto que en el mundo de las compras. Desde la generación Z que se sumerge en esta tecnología, hasta las expectativas de experiencia perfectas para todos, la IA nos ofrecerá un mundo de posibilidades.
Recuerda, en esta era del “hazlo todo con un clic”, no olvides disfrutar del proceso de comprar. Después de todo, la experiencia y el descubrimiento son parte fundamental de lo que hace que comprar sea tan emocionante. Y, si en algún momento sientes que la tecnología te está abrumando, no dudes en buscar el consejo y la experiencia de un vendedor. A medida que la IA y la tecnología avanzan, siempre habrá un lugar para la interacción humana.
¡Así que a comprar se ha dicho, pero no olvides hacerlo con estilo, inteligencia y un toque de diversión! ¡A disfrutar!
Fuente: https://www.cronista.com/mexico/finanzas-economia/la-generacion-z-en-mexico-marcha-por-delante-en-el-uso-de-ia-a-la-hora-de-hacer-compras/
La Generación Z en México lidera el uso de inteligencia artificial en sus compras.