La verdad sobre por qué ARCA le pone lupa a las compras por Shein y fomenta un e-commerce nacional – El Chorrillero

6 min read

¡Todo sobre las plataformas chinas y cómo nos afecta!

Actualización fresquita: 01/08/2025

¡Hola, gente! ¿Listos para sumergirse en la montaña rusa de la economía del e-commerce? A partir de agosto de 2025, las plataformas chinas como Shein, Temu y AliExpress van a dar un gran golpe de efecto en Argentina. Con la fama que han adquirido debido a sus precios irresistibles, ahora tienen que ponernos al tanto de lo que están vendiendo. ¿Por qué, preguntas? Porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) quiere hacer las cosas más transparentes y evitar que algunos pillines se escapen del control.

¿Qué está pasando, entonces?

Así que, a partir de este mes, cada vez que compres algo en una de estas plataformas, ellas estarán obligadas a informar sobre esas ventas. Esto significa que ARCA va a cruzar datos con las compras que realizas usando tus tarjetas de crédito. ¡Así que más te vale tener todo en regla!

Pero calma, calma. No va a ser como en las películas donde llegan los funcionarios aduaneros a detenerte al borde de la carretera. Según ARCA, no van a bloquear compras ni retener envíos a lo loco. ¡Eso no! Simplemente quieren asegurarse de que la cosa sea más clara y sencilla. Lo que se viene es una “simplificación operativa del Régimen Courier”. Suena bonito, ¿no? Pero, ojo, que este enfoque puede hacer que algunos monotributistas menos organizados y compradores que no puedan justificar de dónde salieron esos billetes se sientan un poco incómodos.

La nueva realidad

Ahora, en cuanto a las reglas, hay que estar atentos. El régimen exige que no se puedan comprar más de tres unidades de una misma especie. Cada paquetito no deberá pesar más de 50 kg, y el valor total de tu pedido no podrá superar los 3.000 dólares por envío. Además, la intención no puede ser revender los productos. ¡Vamos, que no seas un mini comerciante importador!

Control de equipaje en la frontera con Chile

Y si pensabas que solo era en el comercio online, ¡pues no! ARCA también puso el ojo en los turistas argentinos que regresan de Chile, especialmente durante estas vacaciones de invierno. ¿Qué quiere decir esto? Que están super atentos a los requisitos de ingreso de equipaje y que los comerciantes chilenos deben incluir una factura electrónica con cada venta. Imagina a mamá controlando que no traigas la consola de juegos de vuelta sin su respectivo ticket. ¡Básicamente eso!

La locura de las importaciones

Esta medida se ha tomado después de un año donde entraron a Argentina más de 1.000 millones de dólares en mercancías a través del equipaje, sobre todo aparatos electrónicos, ropa y calzado. ¡Es una locura lo que está pasando! Las plataformas chinas han inundado el mercado, ofreciendo precios de escándalo y promesas de entregas rápidas en cuestión de 20 días. Seamos realistas, todos nos hemos quedado perplejos con eso, y hemos caído en la tentación.

Pero espera, que hay más…

En este panorama lleno de cambios, el Gobierno de Javier Milei ha decidido hacer un ajuste. Han implementado un régimen simplificado para envíos pequeños desde la Área Aduanera Especial (AAE) de Tierra del Fuego, que incluye una lista de 40 productos electrodomésticos. ¡Una movida bastante astuta!

¡Desgravaciones!

La buena noticia es que con estas ventajas fiscales, podríamos ver un descuento de alrededor del 30% en ciertos productos. ¿Significa esto que se nos acercan más los precios a lo que está disponible en el comercio nacional?¡Sí, por favor!

Y lo mejor de todo es que, además de esos descuentos, esos artículos llegarían a nuestras manos con una rapidez que podría poner a Shein y Temu a temblar. Hablando de eso, se está cocinando un nuevo sistema de e-commerce, conocido de manera muy creativa como “el Amazon Argentino”. Suena bien, ¿no?

Esta plataforma no solo se enfocará en los productos ya mencionados, sino que también se espera que otros rubros se sumen, como la indumentaria y el textil. ¡Estamos ansiosos por ver qué más traerán a la mesa!

Un toque final

En este nuevo sistema, las ofertas tendrán incluidos los beneficios de las exenciones fiscales de la Ley N.º 19.640, como la exención del IVA, y no se pagará el impuesto sobre las ganancias o derechos de importación y exportación. ¡Esto es música para nuestros oídos! Qué manera de impulsar el consumo en el país, ¿verdad?

Además, no solo se trata de hacer compras. Este tipo de medidas pueden ayudar a fomentar el comercio local, dándole una oportunidad a nuevas empresas y emprendimientos a crecer. Cada vez que compras en una tienda online, lo que estás haciendo es elegir de qué manera quieres contribuir a la economía. Así que, además de abastecerte de ropa y gadgets, podrías estar ayudando a crear más empleos en Argentina.

La era de los e-commerce

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, y donde cada día surgen nuevas plataformas y modelos de negocio, adaptarse se ha vuelto crucial. Las expectativas de los consumidores han cambiado. Todos queremos un par de zapatos que lleguen a nuestra puerta con un clic, pero también deseamos que esos zapatos no lleguen con una montaña de impuestos, cargos ocultos o problemas en la aduana.

El futuro del comercio en línea se verá completamente diferente en los próximos años. Con iniciativas como “el Amazon Argentino”, podemos esperar que más emprendedores se unan a la fiesta de las compras online, lo que es una gran noticia. Muy posiblemente, ir a la tienda física se convertirá en algo tan raro como ver a alguien enviar una carta por correo postal.

Entonces, amigos, mantengan sus tarjetas listas y sus emojis de sorpresa a la mano. La aventura de comprar en línea está a punto de hacerse más interesante, y quizás un poco más complicada, pero lo más importante es que podemos esperar precios más justos y un mercado más transparente. Eso sí que merece una celebración.

¡Así que no se olviden de organizar todo y poner su vida en orden antes de apretar el botón de “pagar”! ¡Hasta la próxima!

Fuente: https://elchorrillero.com/nota/2025/08/01/560132-la-verdad-sobre-por-que-arca-le-pone-lupa-a-las-compras-por-shein-y-fomenta-un-e-commerce-nacional/amp/
Adobe Magento ve Shopify en Perú

La razón detrás del enfoque de ARCA en las compras de Shein y su apoyo al comercio electrónico local – El Chorrillero

De hecho te va a interesar: