Marcos Pueyrredón en eCommerce Day Argentina 2025: «Hoy el dato del cliente es el activo más valioso del retail»

6 min read

¡Bienvenidos a la fiesta del eCommerce en Argentina, un evento que, como un buen asado, se cocina a fuego lento y termina siendo una celebración de sabores y tendencias del comercio digital! En su edición número 19, el eCommerce Day Argentina trajo consigo una oleada de ideas frescas y emocionantes, con el buen Marcos Pueyrredón a la cabeza, presidente del eCommerce Institute. Buen amigo, es claro que las cosas no son lo que eran y el Retail Media está aquí para hacerse notar.

El golpe de realidad del Retail Media

¿Quién diría que el futuro del comercio electrónico se centraría más en los datos que en los productos mismos? ¡Hasta podríamos decir que el Retail Media es el nuevo rockstar del comercio digital! En esta reunión de mentes brillantes, Pueyrredón dejó en claro que este fenómeno no solo está en auge, sino que está revolucionando el modo en que los minoristas piensan sobre sus ingresos. Olviden todo lo que saben sobre vender un simple SKU; ahora se trata de sacarle jugo a la valiosa mina de datos de los clientes que ya tienen. Es como encontrar un billete de $100 en el bolsillo de un abrigo viejo, pero a nivel empresariazo.

El pasado jueves 28, el Centro de Convenciones de Buenos Aires se transformó en el epicentro de las tendencias digitales, donde más de 5000 asistentes y más de 120 speakers (nacionales e internacionales) se reunieron para compartir, aprender y, por supuesto, disfrutar de una dinámica agenda repleta de conferencias y workshops que habrían hecho sentir orgulloso a cualquier amante del eCommerce.

Datos, datos y más datos

Marcos, en su discurso, enfatizó cómo, en lugar de depender únicamente de la venta de productos físicos, los retailers ya pueden monetizar esos tesoros ocultos que son los datos de los clientes. ¿Quién necesita ser sólo un vendedor cuando puedes ser un gestor de datos? Como él mismo dijo, esto se está convirtiendo en un «negocio sobre el negocio». La rentabilidad ya no está sólo en el producto que estás vendiendo; ahora está en la información que tienes sobre el comprador. Hablando claro, los datos son el nuevo «petróleo» del comercio digital.

Y, créanme, no es solo un lema pegajoso. Según Pueyrredón, este modelo publicitario también mejora la experiencia del consumidor, porque a nadie le gusta sentirse como un número más en la lista. Así que la cuestión aquí es: ¿cómo transformamos esos datos en algo que añada valor y no solo en listas interminables de correos electrónicos a los que jamás se les da respuesta? Según Marcos, el Retail Media se encarga de eso, como al parecer, es la «destilería» de los datos; extraen discernimiento de lo que importa y lo presentan de forma atractiva. En otras palabras, te dan lo que realmente quieres en el momento adecuado.

eCommerce Day Argentina

Celebrando un hito en el comercio digital

Pero no solo los discursos de Pueyrredón fueron el centro de atención. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) comunicó que la facturación del eCommerce en Argentina alcanzó casi un 80%. ¡Eso es un crecimiento que nunca había visto! Así que si alguna vez pensaron que el comercio digital era una burbuja que iba a estallar, piensen de nuevo. La economía digital en Argentina está aquí para quedarse y está más sólida que un mate bien preparado.

Durante el evento, Pueyrredón también expresó su satisfacción por superar las ediciones anteriores e incluso celebrar el 20 aniversario del eCommerce Institute. “No es solo la cantidad de participantes, sino la calidad, el contenido y la energía del ecosistema”, dijo. Y con sus palabras, dejó claro que el ritmo del comercio digital en Argentina es como el bombo de una cumbia: constante y con mucho swing. Actualmente, Argentina se posiciona a la par de Brasil, México, Colombia, Chile y Perú como uno de los líderes del mercado de comercio digital en la región. ¡Démosle un aplauso a eso!

CACE y su crecimiento

Insights y estudios que marcan la diferencia

Por otro lado, Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE y cofundador de Avanzia, destacó cómo la asociación ha crecido a pasos agigantados, alcanzando casi 2500 socios (¡sí, leyeron bien, 2500!). Y es que no solo son grandes empresas las que se suman, también pequeñas y medianas empresas están aprovechando el boom del comercio digital.

Sambucetti enfatizó la importancia del estudio que llevan a cabo, que se ha convertido en una guía esencial sobre cómo ha evolucionado la industria del comercio digital en América Latina. “Antes éramos nosotros hablando del eCommerce, ahora son los estudios los que hablan”, dijo. ¡Eso es crecimiento en su máxima expresión!

Haciendo el bien mientras se vende

El eCommerce Day Argentina no se trató solo de números y estadísticas, también fue una ocasión con un impacto social significativo. Se presentó la edición limitada “Génesis First Collector’s Edition”, cuya recaudación se destinará a financiar la formación integral de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de la ONG Semillero Digital. Es decir, muchos de esos que sueñan con un futuro mejor.

Y no podemos olvidar los eCommerce Awards 2025, donde se reconoció a gigantes como Farmacity, Supermercados DIA y Aerolíneas Argentinas. ¡Bravísimo! ¡Que se sientan los aplausos!

La gran magnitud del eCommerce Day

Este evento es parte de una iniciativa regional que agora suma 189 eventos en 16 países. Su constancia y calidad de contenidos lo han consagrado como el evento más importante de la industria del comercio digital en Latinoamérica. Es como el Mundial de Fútbol, pero en lugar de balones, se trata de estrategias digitales y innovaciones.

En conclusión

Así que, amigos, el eCommerce Day Argentina fue más que un evento; fue una celebración de cómo el Retail Media está transformando la forma en que vemos el comercio digital. La próxima vez que compren algo en línea, no solo piensen en el producto. Piénsenlo como parte de una estrategia más amplia, donde cada clic y cada compra alimentan esa máquina de datos monumental que están construyendo los retailers.

Así que, la próxima vez que vean un anuncio en su feed, recuerden: detrás de esa oferta increíble hay una historia de datos esperando ser contada. ¡Y ustedes son parte de ella! ¡A seguir comprando y disfrutando del eCommerce!

Fuente: https://insiderlatam.com/marcos-pueyrredon-en-ecommerce-day-argentina-2025-hoy-el-dato-del-cliente-es-el-activo-mas-valioso-del-retail/
Adobe Magento ve Shopify en Perú

Marcos Pueyrredón en el eCommerce Day Argentina 2025: «Actualmente, la información del cliente es el recurso más valioso en el retail»

De hecho te va a interesar: