Resultados Financieros del Segundo Trimestre de 2025 de Mercado Libre
Lima, agosto de 2025 — Mercado Libre, la principal plataforma de comercio electrónico y servicios financieros en América Latina, ha reportado un informe financiero del segundo trimestre de 2025 que destaca un crecimiento robusto en diversas áreas del negocio. Con ingresos netos de US$ 6,8 mil millones, la compañía ha logrado un aumento del 34% interanual. Este crecimiento notable demuestra la fortaleza del sector de comercio y fintech dentro de la empresa.
Resumen de Resultados Financieros
1. Datos Financieros Claves
- Ingresos Netos: US$ 6,8 mil millones — aumento del 34% interanual.
- Ingresos Operativos: US$ 825 millones con un margen operativo del 12,2%.
- Utilidad Neta: US$ 523 millones, lo que equivale a un margen del 7,7%.
Estas cifras son reflejos del compromiso continuo de Mercado Libre con su liderazgo en el comercio electrónico, fintech y publicidad digital en la región.
Análisis por Sector
Comercio (Commerce)
El sector de comercio ha tenido un desempeño excepcional:
- Los ingresos netos de este segmento alcanzaron US$ 3,8 mil millones, logrando un crecimiento del 16,3% interanual.
- El Volumen Bruto de Mercancías Vendidas (GMV) fue de US$ 15,3 mil millones, aumentando un 21% interanual.
- Compradores únicos a nivel regional crecieron un 25% interanual, alcanzando casi 70,8 millones de usuarios.
- Artículos vendidos aumentaron un 31%, totalizando 550,1 millones de unidades.
- En cuanto a la efectividad logística, casi el 52% de los envíos se realizaron el mismo día o al día siguiente, un incremento del 28% interanual.
Rendimiento por País
Brasil
En Brasil, la compañía implementó una estrategia clave que ha impactado positivamente en sus resultados:
- Umbral de envíos gratuitos bajado de R$79 a R$19.
- Este cambio llevó a un crecimiento del 34% en artículos vendidos en junio.
- El GMV ajustado alcanzó un crecimiento del 29% interanual.
Argentina
Argentina mostró resultados igualmente impresionantes:
- Artículos vendidos crecieron un 46% interanual, reflejando un crecimiento del 75% en el GMV.
México
México ha sido uno de los países más destacados, reportando:
- Un incremento del 36% interanual en artículos vendidos y un crecimiento del 32% en GMV.
- Este avance fue impulsado por la aceleración en el comercio transfronterizo.
Fintech
El sector fintech, representado principalmente por Mercado Pago, también destacó:
- La base de usuarios creció un 30%, alcanzando 68 millones de usuarios activos mensuales.
- La cartera de crédito se expandió un 91% interanual, situándose en US$ 9,3 mil millones.
- Los rendimientos en depósitos se tradujeron en un crecimiento de los activos bajo gestión, que más que se duplicaron, alcanzando US$ 13,8 mil millones.
- El volumen de pagos procesados creció hasta US$ 44,4 mil millones.
- El crecimiento en el área de tarjetas de crédito fue notable, con un incremento del 118%, alcanzando US$ 4,0 mil millones.
Publicidad
Con respecto a los ingresos por publicidad, estos aumentaron un 38% interanual. La integración de Mercado Ads con Google Ad Manager lanzada en abril ha permitido a los anunciantes gestionar campañas de manera más eficiente, y esto se refleja en los resultados financieros.
Estrategias y Futuro
La dirección de Mercado Libre ha enfatizado que continuarán haciendo inversiones disciplinadas en su infraestructura logística, la expansión de la oferta de sus tarjetas de crédito y la integración de plataformas para mejorar la experiencia del usuario. Esto se traduce en:
- Expansión de envíos gratuitos y mejoras en la logística que optimizan la eficacia operativa.
- Diversificación de servicios financieros que refuerzan su posición en la fintech, ofreciendo soluciones más completas a los usuarios.
Reconocimientos y Calificaciones
En julio, S&P Global calificó a Mercado Libre como grado de inversión (BBB-), lo que resalta la sólida gestión operativa y financiera de la empresa. Estas calificaciones son clave para atraer inversión y asegurar el crecimiento sostenido.
Transición de Liderazgo
En mayo, se anunció un cambio en la dirección de la empresa con la designación de Marcos Galperin como Presidente Ejecutivo. Ariel Szarfsztejn asumirá como CEO a partir del 1 de enero de 2026, lo cual garantiza una transición fluida y continuidad en la estrategia de la compañía.
Conclusiones
Los resultados del segundo trimestre de 2025 demuestran que Mercado Libre sigue siendo un líder indiscutido en el comercio electrónico y los servicios financieros en América Latina. Su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado, mantener un crecimiento constante y proporcionar valor tanto a usuarios como a anunciantes es un testimonio de su enfoque centrado en el cliente. El continuo énfasis en la expansión de su infraestructura y la integración de tecnología de vanguardia posicionan a Mercado Libre para un futuro brillante y lleno de oportunidades en la región.
Información Adicional
Para enriquecer este análisis, es importante destacar algunas tendencias en el comercio electrónico en América Latina:
-
Crecimiento de Compras en Línea: El crecimiento del comercio electrónico en América Latina ha sido impulsado principalmente por el aumento de la penetración de Internet y la adopción de smartphones. Esto ha hecho que más consumidores opten por comprar en línea, contribuyendo al aumento en el volumen de mercancías vendidas.
-
Cambios en el Comportamiento del Consumidor: La pandemia de COVID-19 aceleró las compras en línea, y muchas de estas tendencias se han mantenido a medida que los consumidores se ajustan a nuevas formas de comprar.
-
Aumento de la Competencia: A medida que Mercado Libre continúa expandiéndose, también enfrenta la competencia de otros jugadores de comercio electrónico tanto locales como internacionales, lo que hace necesario que se mantenga innovadora y eficiente.
-
Enfoque en la Experiencia del Usuario: Compañías de comercio electrónico están invirtiendo fuertemente en experiencias de usuario personalizadas para atraer y retener clientes, utilizando tecnologías como inteligencia artificial y análisis de datos.
-
Cambio Hacia la Sostenibilidad: Los consumidores muestran cada vez más interés en la sostenibilidad de los productos que compran. Esto impulsa a las empresas a considerar su impacto ambiental dentro de sus estrategias de negocio.
-
Adopción de Nuevas Tecnologías: Por último, el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está revolucionando el sector, pues mejora la logística, optimiza el inventario y ofrece experiencias más personalizadas a los consumidores.
El panorama del comercio electrónico en América Latina sigue evolucionando, y Mercado Libre continúa liderando el camino con su enfoque en la innovación, la satisfacción del cliente y el crecimiento sostenible. Con un sólido informe financiero y un futuro prometedor, Mercado Libre está bien equipada para enfrentar los desafíos y oportunidades que se avecinan.
