Mercado Libre fomenta la digitalización de los emprendedores en el Centro Tecnológico de Lima.

7 min read

Imagen representativa de Shopify Perú

Impulso a los Emprendedores Tecnológicos: Mercado Libre y su Compromiso con la Transformación Digital en Perú

Introducción

En un mundo cada vez más digital, las pequeñas y medianas empresas enfrentan el desafío de adaptarse a un entorno competitivo que exige innovación y estrategia. Con el crecimiento constante del comercio electrónico, las oportunidades para los emprendedores son vastas, pero la implementación de soluciones tecnológicas puede resultar un reto. En este contexto, Mercado Libre, la plataforma de e-commerce más grande de América Latina, ha dado un paso significativo en apoyo a estos emprendedores. Este artículo se adentra en los detalles del nuevo espacio de atención y asesoría inaugurado por Mercado Libre en el Centro Tecnológico Cyber Plaza en Lima, destacando su importancia, herramientas ofrecidas, y testimonios de emprendedores que han experimentado un crecimiento notable.

Atención Personalizada y Asesoría Gratuita

La compañía ha formalizado su compromiso de impulsar la transformación digital de los emprendedores, particularmente aquellos del sector tecnológico. El nuevo módulo en el Centro Tecnológico Cyber Plaza ofrecerá asesoramiento personalizado que incluye:

  1. Registro en la plataforma: Ayuda para los emprendedores a crear sus cuentas en Mercado Libre paso a paso.

  2. Publicación de productos: Asesoría sobre cómo presentar sus productos en línea para maximizar la visibilidad y la atractividad para los consumidores.

  3. Herramientas logísticas: Orientación sobre el uso de Mercado Envíos, que facilita la logística de envío, garantizando que los productos lleguen a los compradores de manera efectiva.

  4. Herramientas de pago: Capacitación en el uso de Mercado Pago, que permite a los emprendedores ofrecer diferentes métodos de pago, aumentando así la accesibilidad para sus clientes.

Al proporcionar estas herramientas, Mercado Libre busca que los emprendedores tecnológicos no solo se sientan cómodos en el entorno digital, sino que también puedan explotar todo su potencial.

Impacto en las Ventas de los Emprendedores

Desde la creación de este espacio de apoyo, Mercado Libre ya ha visto resultados positivos. Más de 5,000 emprendedores peruanos han creado cuentas y realizan ventas mensuales en la plataforma. Lo más impresionante es que aquellos que han recibido asesoría y han implementado las herramientas proporcionadas han logrado incrementos en sus ventas de hasta triple dígito.

“Estamos apostando por la transformación digital de quienes han sido, durante años, el epicentro tecnológico del país. Sabemos que se concentra un gran número de negocios tech con alto potencial, y desde Mercado Libre queremos impulsar su crecimiento,” indicó Mariana Pareja, Gerente de Desarrollo de Vendedores de Mercado Libre Perú.

Un Enfoque en el Futuro

Mercado Libre también ha anunciado que ha establecido un plan ambicioso para el futuro. Este año, se anticipa un crecimiento continuo gracias a la realización de capacitaciones, talleres, alianzas estratégicas y beneficios exclusivos para los emprendedores que se unan a la plataforma.

Beneficios Exclusivos para Emprendedores

Los emprendedores que decidan sumarse a la plataforma podrán disfrutar de:

  1. Descuentos en comisiones de venta: Un 50% de descuento en las comisiones, lo que les permitirá maximizar sus ganancias.

  2. Bonos para publicidad: Los anuncios son esenciales en el comercio electrónico, y estos bonos facilitarán que los emprendedores promocionen sus productos de manera efectiva.

  3. Capacitaciones prioritarias: Acceso a formación continua sobre las mejores prácticas del comercio electrónico y cómo utilizar las herramientas de Mercado Libre.

Testimonios de Éxito

Los testimonios de emprendedores que han pasado por el programa son alentadores. Muchos han encontrado en la digitalización no solo un medio para aumentar sus ventas, sino también una forma de diversificar sus ingresos y alcanzar mercados que antes eran inaccesibles.

Caso de Éxito 1: Juan Pérez

Juan Pérez, un emprendedor que vende accesorios tecnológicos, afirma que gracias a la asesoría recibida ha podido triplicar sus ventas. “Nunca pensé que fuera posible llegar a tantos clientes. Las herramientas y la capacitación me han permitido entender mejor el mercado. Ahora, mis productos están en todo Perú y eso es emocionante”.

Caso de Éxito 2: Ana Gómez

Ana Gómez, quien comercializa dispositivos inteligentes, comparte que se inscribió en el programa por curiosidad. “Al principio no estaba segura de cómo me beneficiaría. Pero, al aprender sobre marketing digital y cómo utilizar Mercado Pago, aumenté mis ventas en un 300%. Ahora, estoy considerando expandir internacionalmente”.

Alianzas Estratégicas

La colaboración entre Mercado Libre y el Centro Tecnológico Cyber Plaza es un testimonio del compromiso de ambas entidades hacia el desarrollo del ecosistema emprendedor en el país.

César Benites, Gerente General del Centro Tecnológico Cyber Plaza, comentó: “Con esta alianza, esperamos que se fortalezca la presencia del comercio electrónico en Cyber Plaza e impulse el crecimiento de cientos de negocios tecnológicos que operan aquí”.

La sinergia entre las plataformas y el espacio físico proporciona a los emprendedores no solo un lugar para recibir asesoría, sino también un entorno donde pueden conectarse con otros emprendedores, compartir experiencias y generar oportunidades.

La Necesidad de la Inclusión Tecnológica

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión tecnológica se ha vuelto fundamental para el desarrollo económico de cualquier país. Este tipo de programas no solo benefician a los emprendedores, sino que también impactan de manera directa en la economía local al crear empleos y fomentar la innovación.

Al ofrecer un entorno donde los emprendedores pueden crecer y adaptarse a la era digital, se está apoyando a un sector vital de la economía que puede contribuir significativamente al desarrollo del país.

Futuras Iniciativas de Mercado Libre

El compromiso de Mercado Libre no se detiene aquí. La empresa prevé realizar:

  1. Más talleres de capacitación: Aumentar el número de talleres para cubrir diferentes aspectos del comercio electrónico, desde la atención al cliente hasta la gestión de inventarios.

  2. Ampliación de alianzas: Formar alianzas con otras entidades y empresas para ampliar el alcance de sus servicios y beneficiar aún más a los emprendedores.

  3. Monitorización de resultados: Implementar un sistema para medir el impacto tangible de sus programas, asegurando así que están cumpliendo sus objetivos de manera efectiva.

  4. Expansión geográfica: Considerar la apertura de más espacios similares en otras ciudades de Perú para alcanzar al mayor número posible de emprendedores.

Conclusiones

El lanzamiento del espacio de atención y asesoría en el Centro Tecnológico Cyber Plaza por parte de Mercado Libre representa un cambio significativo en la forma en que los emprendedores tecnológicos pueden acceder a recursos y capacitación esenciales para su crecimiento. Con un enfoque en la asesoría personalizada, y la oferta de herramientas que facilitan el comercio electrónico, este programa está cambiando la narrativa para los pequeños y medianos empreendedores en Perú.

No cabe duda de que esta iniciativa ayudará a muchas empresas a prosperar en el entorno digital, y se espera que siga inspirando a emprendedores a unirse y aprovechar las oportunidades que el comercio electrónico ofrece. La transformación digital es más que una tendencia; es el futuro del comercio, y Mercado Libre está liderando el camino.

Adobe Magento ve Shopify en Perú

De hecho te va a interesar: