Mercado Libre representó 15,000 MDD en actividad económica para las PyMEs mexicanas

6 min read

Mercado Libre Experience 2024: El Impacto Social y Económico que Está Revolucionando a México

¡Hola, gente, bienvenidos a la fiesta del comercio electrónico! ¿Qué tal si nos zambullimos en la quinta edición de Mercado Libre Experience? Este evento es como el Super Bowl del e-commerce y las finanzas digitales en México, y este año, ¡vaya que hubo sorpresas! Mercado Libre acaba de presentar un estudio titulado “Lo Mejor de México: El efecto social y económico de Mercado Libre en los emprendedores y las PyMEs mexicanas, 2024”, y las cifras son tan espectaculares que necesitarías un casco de protección para no desmayarte.

Dinero y Dinamismo

El informe reveló que los emprendedores y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México movilizaron la friolera de 15,029 millones de dólares a través del ecosistema de Mercado Libre. Para ponerlo en perspectiva, ¡eso es un impresionante 0.81% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional! Imagínate, hasta pueden organizar un festival con eso: música, comida, y probablemente hasta un desfile de unicornios.

Generando Empleo

Y si pensabas que solo había números en este cuento, piénsalo de nuevo. ¡Este ecosistema no solo se queda en la esquina de los números! Se ha convertido en un generador de empleo, ¡sí, así como lo oyes! En 2024, las PyMEs que operan en el marketplace crearon más de 33,000 empleos directamente relacionados con su actividad de ecommerce. ¿Qué significa esto? ¡Simple! Que, si se suman los empleados de Mercado Libre y el trabajo generado por la logística de envíos, ¡fueron 11.4 puestos de trabajo creados por hora! ¡Eso es más rápido que un repartidor de pizza en noche de viernes!

David Geisen, el CEO de Mercado Libre México, dejó muy claro: “Nuestro foco es claro: queremos construir soluciones locales que resuelvan desafíos reales: logística, pagos, crédito…». Esto no es solo poesía; es una declaración de intenciones para ayudar a las PyMEs a operar en esta nueva economía digital. ¡Pongan aplausos aquí!

Ellos son Más de un Millón

Pero eso no es todo. El informe también menciona que más de un millón de PyMEs están operando dentro del ecosistema de Mercado Libre. Y te cuento un secreto: para el 45% de estas pequeñas y medianas empresas, ¡su principal fuente de ingresos proviene de las ventas en la plataforma! ¡Eso es como encontrar el tesoro escondido en un juego de aventuras!

El Rol de Mercado Pago

Hablemos de Mercado Pago, que se ha convertido en una figura clave en esto de la inclusión financiera. Durante 2024, procesó más de 9,200 millones de dólares en ventas por las PyMEs que integraron sus soluciones de cobro. ¿Sabías que para el 54% de estas empresas, la cuenta digital es su principal herramienta de cobro? Así es, ¡los números también tienen su propio ritmo!

Pedro Rivas, el director de Mercado Pago, también se subió al escenario para resaltar lo máximo de las PyMEs como el motor económico de México. “Nuestras soluciones buscan brindarles acceso a servicios financieros que impulsen su crecimiento,” dijo. Además, el 63% de las PyMEs notó un aumento en sus ventas al utilizar Mercado Pago. ¡Eso es lo que yo llamo una victoria digna de celebración!

Política y Progreso

Si pensabas que esto era solo una fiesta privada, te equivocas. La presentación del estudio tuvo lugar frente a figuras del gobierno como el Subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante. ¡Wow, esto es algo serio! Con estos datos, Mercado Libre se reafirma como un jugador clave en el ecosistema empresarial mexicano, un verdadero socio estratégico, que ayuda a la digitalización y a llevar la innovación a todas las esquinas del país.


Vamos Profundizando: Sobre el Estudio

Ahora, te preguntarás: “¿Pero qué hay detrás de todo esto?”. El estudio titulado “Efecto Meli 2025” profundiza en la capacidad de Mercado Libre para dinamizar la economía y el entorno social en países donde opera, incluyendo Argentina, Brasil y, por supuesto, nuestro querido México. Y atención, ¡porque por primera vez se analiza a nivel sub-nacional para ver qué tan extendido es el impacto!

La Metodología detrás del Informe

Para hacer este informe, Euromonitor International se puso las pilas y diseñó una metodología que combina múltiples fuentes:

  1. +7700 encuestas directas: Hicieron encuestas a emprendedores y MiPyMEs que venden en la plataforma. ¡Eso es como hablar con cada miembro de un equipo de fútbol!

  2. Datos internos: Analizaron números proporcionados por Mercado Libre acerca de ventas, actividad fintech y creación de empleo. ¡Números frescos, como un famoso taco de carnitas recién hecho!

  3. Entrevistas cualitativas: Se realizaron conversaciones con jugadores clave en la cadena logística: desde mensajeros hasta centros de distribución. ¡Como pasar un día entero en la cocina de un restaurante y ver cómo cada plato cobra vida!

  4. Investigación secundaria: Utilizaron fuentes ya existentes para medir el impacto micro y macroeconómico. ¡Todo bien documentado, por supuesto!


El Futuro en Manos de las PyMEs

Es solo el principio, amigos. La historia de las PyMEs y del comercio electrónico en México está tomando un giro espectacular y tiene mucho potencial. Ya está claro que Mercado Libre no solo está aquí para jugar en la liga de los grandes; está elevando el nivel de todos los jugadores en el campo.

Con la economía en constante evolución, el papel de la tecnología se vuelve cada vez más prevalente. Así que imagínate: en un futuro no muy lejano, podríamos estar disfrutando de una economía aún más dinámica, con microempresas convirtiéndose en grandes competidores en el escenario global. ¡Quien lo diría, un chico en bicicleta que vende pasteles en la esquina podría ser el próximo Jeff Bezos!

Conclusión: Juguemos Juntos

Todo este movimiento no es solo una historia de números y estadísticas; es una historia de las personas detrás de esos números. Cada una de las un millón de PyMEs, cada empleado, cada emprendedor que se atreve a dar un paso adelante en el mundo del comercio electrónico, está escribiendo su propio capítulo en este emocionante libro.

Así que, amigos, si alguna vez han pensado en emprender o sienten que sus ideas no tienen un lugar en el mercado, ¡es hora de pensar en grande! Mercado Libre y su ecosistema están aquí para ayudarles a abrir las puertas de un mundo lleno de oportunidades.

Así que, ¿qué esperas? ¡Es hora de unirse a la revolución digital y hacer que las cosas sucedan en este emocionante mundo del comercio electrónico! ¡Luz, cámara y acción! 🚀

Fuente: https://www.expoknews.com/mercado-libre-represento-15000-mdd-en-actividad-de-pymes/
Adobe Magento ve Shopify en Perú

Mercado Libre generó 15,000 millones de dólares en actividad económica para las pequeñas y medianas empresas mexicanas.

De hecho te va a interesar: