Mercado Libre y Amazon, entre las gigantes del comercio en línea en América Latina

7 min read

¡Bienvenidos al emocionante universo del comercio electrónico! ¿Quién iba a decir que comprar un par de zapatos o esa serie de Netflix que todos están recomendando podría hacerse con solo un par de clics en lugar de tener que ir de tiendas? ¡Vamos a sumergirnos en este mundo, eh!

¡Vamos de Compras, Pero desde el Sofá!

Las actividades en línea han tomado una dimensión sorprendente a lo largo de los años, y entre ellas, el ecommerce (comercio electrónico) ha sido, sin lugar a dudas, el rey de la fiesta. Imagina poder comprar lo que quieras con solo unos clics, sin tener que lidiar con el tráfico, las colas o el inevitable “no tenemos su talla”. Definitivamente, esto ha revolucionado nuestras vidas y, en muchos casos, ha salvado nuestra cordura.

El ecommerce ha hecho que la compra y venta de productos en línea sea más fácil que nunca. Y sí, me atrevería a decir que ya no necesitas ponerte los zapatos después de un largo día de trabajo. Solo agarras tu teléfono, te acomodas con tu taza de café o tu bebida favorita, ¡y listos!

¿De Dónde Viene Esta Locura del Ecommerce?

Aunque el comercio en línea ya estaba en auge en países desarrollados como Estados Unidos y algunas potencias de Europa, ¡prepárense! Porque el fenómeno del ecommerce también está llegando a otras partes del mundo, y América Latina está dando un gran golpe en la mesa. Desde 2020, cuando nos enfrentamos a la pandemia (gracias, COVID, por recordarnos que a veces salir es un riesgo), las compras en línea se convirtieron en el salvavidas de muchos. ¡Las compras desde el sofá pasaron a ser la norma!

Un estudio reciente de Similarweb & Admetricks confirmó que las plataformas de comercio electrónico en Latinoamérica han estado creciendo a ritmos vertiginosos, convirtiéndose en los nuevos titanes del continente. Y, si te lo estabas preguntando, ¡sí! Colombia, Argentina, Brasil, México, Perú y Chile han sido algunas de las estrellas principales de este espectáculo.

¿Quiénes Son los Gladiadores del Ecommerce?

Hablemos de los grandes jugadores del ecommerce en la región. En el primer semestre del año, Mercado Libre, Amazon y Temu han estado bailando en el escenario, liderando la lista de las plataformas más populares. Según los datos, Mercado Libre se ha posicionado como el emperador indiscutido con el 22,7% del tráfico total en Colombia. Por su parte, Temu le pisa los talones con un 20,62%, y cerrando el podio, Amazon con un 9,58%. ¡Vaya pelea!

Sin embargo, hay más cositas divertidas. ¿Sabías que Ticketmaster logró aumentar su tráfico un impactante 5,000%? ¡Eso sí que es un subidón! Pero, para no perder la costumbre de las paradojas, Temu también ha enfrentado sus propios demonios, ya que perdió el 60,47% de su tráfico. ¡Definitivamente, es un drama digno de telenovela!

La Revelación del Comercio Electrónico

Hablemos ahora de lo que el Dr. Michael Ortegón, director de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Colombia, tiene que decir sobre este fenómeno. Él afirma que el ecommerce ha cobrado vida porque se adapta a las nuevas dinámicas de consumo. Hoy en día, todos queremos esas compras rápidas y cómodas, ¿no? Es como si estuviésemos en una carrera, comparando precios y productos desde el sofá, el baño o incluso mientras tomamos un café en la oficina.

Además, el gran avance tecnológico ha brindado a muchos consumidores la confianza necesaria para navegar por las plataformas digitales. ¡Y qué bueno que así sea! La tendencia indica que más y más personas están eligiendo hacer sus compras desde casa.

Michael también señala que el ecommerce permite a las empresas escalar rápidamente y acceder a nuevos mercados, así que ¡viva la globalización! Por ejemplo, en Colombia, el crecimiento ha sido notable. Sin embargo, también hay desafíos que enfrentar, como la infraestructura logística y la inclusión financiera. Pero ahí está la esperanza: un ecosistema vibrante lleno de emprendimientos locales que están en constante evolución. ¡Es un mundo de posibilidades!

Las Joyerías del Comercio en Línea

Si nos centramos en quién manda en el ecommerce de Latinoamérica, la gran piedra angular es, sin duda, Mercado Libre. Esta plataforma se ha adueñado del tráfico en Argentina (¡vaya que son populares!), capturando el 45,76% del mercado. En Brasil, tienen un 18,19%, y en Chile, ¡aguántense! ¡un 14,72%! Solo en México, tienen el segundo lugar con un 15,16%, mientras que en Perú, se quedan con un 7,84%. En fin, ¡una gran hazaña!

Temu y Amazon también están en la mezcla, aunque Mercado Libre sigue siendo la joya de la corona. ¿Pero qué es lo que hace que estas empresas sean tan exitosas? Según Ortegón, la clave está en su habilidad para mezclar tecnología, experiencia de usuario y un profundo conocimiento del mercado latino. ¡Hacen magia!

Invierten en logística para ofrecer envíos rápidos y eficiencia, lo que realmente marca la diferencia. En un mundo donde la inmediatez lo es todo, este es un punto crucial. ¡Seamos realistas! ¿Quién no quiere recibir ese pedido de pajitas biodegradables en un abrir y cerrar de ojos?

¿Y Qué Más Sucede en el Ecommerce en América Latina?

La revolución del ecommerce no solo se limita a las grandes plataformas. Cada vez más emprendedores están aprovechando este entorno en línea para lanzar sus propias tiendas. Desde pequeños negocios de artesanías hasta marcas locales de moda, la variedad es impresionante. Eso añade un toque personal que a muchos consumidores les encanta.

Además, podemos ver un auge en el uso de redes sociales como plataformas de ventas. ¿Quién no ha comprado algo a través de Instagram o Facebook? Es el sueño de cualquier emprendedor: vender a través de sus seguidores en redes sociales. Las Stories se han convertido en las nuevas vitrinas de exhibición, y el enlace directo a la tienda es como tener la varita mágica: ¡un clic y puedes comprar!

El Futuro del Ecommerce en América Latina

Entonces, ¿cuál es el futuro del ecommerce en América Latina? Con la tecnología avanzando a pasos agigantados y la comodidad que la gente busca, es probable que sigamos viendo este crecimiento. La realidad aumentada, el big data y otras innovaciones están comenzando a jugar un papel fundamental en la experiencia de compra. Imagina poder probarte esos zapatos virtualmente antes de comprarlos. ¡Eso sería una locura!

Reflexionando sobre el Viaje

Así que ahí lo tienen, amigos. El ecommerce no es solo un capricho pasajero, es una tendencia que ha venido para quedarse. Nos ha dado la oportunidad de comprar casi cualquier cosa, en cualquier lugar y en cualquier momento. ¿Y lo mejor de todo? Lo hace de una manera más entretenida.

Con grandes plataformas en el juego y un mercado emergente lleno de oportunidades, el camino por recorrer es emocionante. Si quieres un consejo, ¡no te quedes atrás! Sal a explorar el mundo del ecommerce, descubre qué hay para ofrecer y aprovecha las maravillas de las compras en línea. ¡A comprar se ha dicho!

Fuente: https://www.larepublica.co/internet-economy/mercado-libre-y-amazon-entre-las-gigantes-del-comercio-en-linea-en-america-latina-4189660
Adobe Magento ve Shopify en Perú

Mercado Libre y Amazon, líderes en el comercio electrónico en América Latina.

De hecho te va a interesar: