Primera edición del Cyber Wow 2025 rompe récords y redefine la compra digital

6 min read

Imagen representativa de Shopify Perú

La primera edición del Cyber Wow 2025 establece nuevos récords y transforma la experiencia de compra en línea.

El Impacto del Primer Cyber Wow de 2025 en el Comercio Electrónico Peruano

El primer Cyber Wow de 2025 ha marcado un hito significativo en el desarrollo del comercio electrónico en Perú. Este evento, que se llevó a cabo con la colaboración de IAB Perú y el Ministerio de la Producción (Produce), se traducido en un crecimiento excepcional del 189 % en transacciones en comparación con años anteriores. Con la participación activa de 330 marcas, de las cuales 200 son pequeñas y medianas empresas (mypes), el evento no solo ha ayudado a maximizar las ventas, sino que también ha servido como catalizador para la inclusión digital y el empoderamiento de los negocios de diversas regiones del país.

Un Evento que Impulsa la Transformación Digital

La directora ejecutiva de IAB Perú, Beatriz Hernández, subrayó que esta edición del Cyber Wow superó en un 20 % la participación de marcas en comparación con el año previo. Este aumento no solo demuestra que hay más empresas interesadas en la digitalización, sino que también refleja un cambio en los comportamientos de los consumidores peruanos, quienes muestran un creciente interés y conocimiento sobre las ventajas de comprar en línea. Este cambio de mentalidad es esencial en un mundo donde las compras digitales se han vuelto la norma y no la excepción.

Hernández también destacó la importancia del evento en términos de volumen de transacciones, el cual evidencia una mayor confianza de los consumidores en el comercio electrónico. Esta confianza es crucial, especialmente en un país donde la digitalización aún está en desarrollo en comparación con otras naciones más avanzadas. Es evidente que el Cyber Wow ha jugado un papel fundamental en la educación del consumidor sobre las prácticas de compra en línea, promoviendo un entorno más seguro y accesible para todos.

Categorías Más Demandadas y Nuevas Tendencias en el Mercado

En cuanto a las categorías más demandadas, por segundo año consecutivo Moda y Belleza lideró las ventas y visitas, reafirmando su posición como la preferida entre los compradores peruanos. Sin embargo, es notable que otras categorías, como productos de supermercado y artículos de uso diario, han visto un incremento en la demanda. Esto puede atribuirse al cambio en las necesidades de los consumidores, que buscan comodidad y eficiencia en sus compras diarias. Además, el sector automotriz ha evolucionado y se ha beneficiado de la plataforma al ofrecer repuestos y servicios adicionales durante el evento.

El consumidor peruano ha mostrado un comportamiento más sofisticado, convirtiéndose en un "cazador de ofertas". Este consumidor moderno compara precios, busca las mejores oportunidades y se vuelve más exigente en términos de calidad y servicio. Para facilitar esta comparación y mejorar la experiencia del usuario, IAB Perú habilitó su plataforma la noche anterior al inicio oficial del evento. Esto permitió a los usuarios verificar precios y conocer qué marcas participarían, promoviendo así un entorno de compras más seguro y educado sobre las ventajas del comercio digital.

El Rol de las Mypes y la Inclusión Regional

Un aspecto crucial del Cyber Wow 2025 fue el impacto significativo en las pequeñas y medianas empresas (mypes) del país. Christian Flores, director ejecutivo del programa Tu Empresa de Produce, puso de relieve el impresionante incremento del 300 % en la participación de estas empresas respecto al año anterior. Este crecimiento fue posible gracias a la inclusión de empresas de 20 regiones de Perú, en comparación con solo siete que tomaron parte en el evento en 2024. Este notable avance refleja un esfuerzo sostenido por superar las brechas en la adopción digital y empoderar a las mypes.

Las mypes no solo ven en el Cyber Wow una oportunidad para aumentar sus ventas directas, sino que también se familiarizan con los canales digitales y fortalecen su presencia en el mercado. La digitalización se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento de estos negocios, y el evento ha proporcionado las herramientas necesarias para que puedan prosperar en un entorno cada vez más competitivo.

Estrategias de Capacitación y Mejora Continua

Para apoyar el crecimiento de las mypes y su incursión en el mundo digital, el programa Tu Empresa de Produce ha implementado sesiones de entrenamiento que han profesionalizado el conocimiento en áreas críticas como flujo de caja, atención al cliente y gestión de envíos. Estos talleres no solo ofrecen habilidades prácticas, sino que también generan confianza entre los empresarios al navegar por el mundo del comercio electrónico. La capacitación continua es esencial, ya que les permite adaptarse a las constantes cambiantes del mercado y las expectativas de los consumidores.

Las empresas que participan en estas capacitaciones están mejor posicionadas para aprovechar las tendencias emergentes y responder a la demanda del mercado. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la innovación y la adaptabilidad son clave para el éxito a largo plazo. Las mypes que participan activamente en el Cyber Wow y se capacitan adecuadamente están creando una base sólida para su crecimiento futuro.

El Futuro del Comercio Electrónico en Perú

El éxito del primer Cyber Wow de 2025 es un claro indicativo de que el comercio electrónico en Perú está en auge. A medida que más consumidores se sientan cómodos comprando en línea y más empresas reconozcan la importancia de digitalizarse, podemos esperar que esta tendencia continúe en crecimiento. La inclusión digital no solo empodera a las empresas locales, sino que también fortalece la economía en su conjunto.

A medida que el evento se afianza como un pilar en el calendario del comercio electrónico peruano, es fundamental que tanto las empresas como los consumidores sigan explorando y aprovechando las oportunidades que este espacio ofrece. La colaboración entre el sector privado y las instituciones gubernamentales seguirá siendo esencial para fomentar un ecosistema digital inclusivo y robusto.

En conclusión, el primer Cyber Wow de 2025 es más que solo un evento de compras; representa un movimiento hacia la modernización y digitalización del comercio en Perú. Con el crecimiento sostenido de las mypes y la continua educación de los consumidores sobre las ventajas del comercio electrónico, el futuro parece prometedor para todos los actores involucrados en este dinámico ecosistema.

Adobe Magento ve Shopify en Perú

De hecho te va a interesar: