Segunda edición de Cyber Wow 2025 establece nuevos récords: Descubre más información aquí.

5 min read

Imagen representativa de Shopify Perú

Cyber Wow 2025: Un Hito en el Comercio Electrónico del Perú

La reciente edición del Cyber Wow 2025, uno de los eventos más destacados en el comercio electrónico en Perú, ha dejado atrás cifras que marcan un precedente. Esta campaña, que tuvo lugar entre el 14 y el 17 de julio, atrajo la atención de millones de consumidores, resultando en un éxito rotundo tanto para empresas como para compradores. Según los datos proporcionados por Niubiz, una entidad dedicada al procesamiento de pagos, se registraron aproximadamente 2.4 millones de tarjetas realizando compras en línea, lo que representa un notable aumento del 52% en comparación con el mismo evento del año anterior, 2024.

Impacto Comercial y Tendencias de Consumo

La actividad comercial durante el Cyber Wow fue sorprendente. Las ventas se dispararon en un 290% en comparación con las cuatro semanas anteriores al evento. Este incremento en las ventas estuvo acompañado de un aumento significativo en el ticket promedio por cliente, que pasó de S/ 197 a S/ 253, lo que equivale a un incremento del 29%. Este aumento en el gasto promedio sugiere que los consumidores están dispuestos a dedicar un mayor presupuesto a la adquisición de ofertas, motivados seguramente por los descuentos atractivos que se ofrecen durante eventos como el Cyber Wow.

Datos Reveladores

Uno de los hallazgos más sorprendentes del evento fue que el 53% de las tarjetas que participaron en el Cyber Wow no habían realizado ningún consumo en el mes previo. Este dato revela que se activó un número considerable de nuevos compradores digitales, lo que indica una evolución en el mercado peruano hacia una mayor digitalización de las compras. Es evidente que el Cyber Wow no solo atrae a consumidores habituales, sino que también está llevando a nuevos usuarios al mundo del comercio electrónico.

Categorías de Productos Más Vendidas

Durante la campaña, varias categorías de productos se destacaron por su rendimiento en ventas. A continuación, se presentan algunos de los sectores más dinámicos:

  • Tiendas online: +433% en ventas.

  • Tiendas por departamento: +311%.

  • Electrodomésticos: +253%.

  • Moda: +242%.

  • Mejoramiento del hogar: +158%.

Este panorama de ventas refleja una demanda diversificada, donde los consumidores no solo buscan tecnología o prendas de vestir, sino también productos de uso cotidiano para el hogar. Los datos indican que hay un continuo interés en las compras a través de plataformas multirubro, lo que resalta la importancia de ofrecer una variedad de productos para captar la atención de los clientes.

Horarios Clave de Consumo

El análisis de Niubiz también reveló horas específicas en las que se produjo un mayor volumen de ventas. Los momentos picos de actividad se observaron principalmente el lunes por la madrugada (entre la medianoche y las 3:00 a.m.) y el jueves por la noche (entre las 9:00 p.m. y la medianoche). Estos resultados sugieren que los consumidores prefieren realizar sus compras en horarios nocturnos, posiblemente impulsados por promociones limitadas o descuentos relámpago que solo están disponibles en esos momentos.

Crecimiento Continuo del Comercio Electrónico en Perú

La segunda edición del Cyber Wow ha demostrado no solo ser un motor de ventas online, sino también un indicador del crecimiento sostenido del comercio electrónico en Perú. La participación masiva de consumidores, junto con el aumento del gasto promedio y la activación de nuevos compradores digitales, es un signo claro de transformación en los hábitos de compra de la población.

Un Contexto de Recuperación Económica

Este crecimiento en el comercio electrónico no se da en un vacío. En los últimos años, Perú ha estado experimentando una recuperación económica, lo que ha llevado a un aumento en la confianza del consumidor y en su disposición para realizar compras en línea. La pandemia de COVID-19 aceleró el proceso de digitalización, obligando a muchas empresas a adaptarse a un entorno de comercio más virtual y a los consumidores a adoptar este nuevo modelo de compra.

El Futuro del Comercio Electrónico

A medida que más peruanos se familiarizan con las plataformas digitales y la tecnología, el comercio electrónico se establece como un canal estratégico tanto para marcas como para minoristas. Las empresas que se adaptan rápidamente a esta tendencia, invirtiendo en infraestructura digital y estrategias de marketing adecuadas, estarán mejor posicionadas para captar una mayor cuota de mercado.

Los consumidores están cada vez más interesados en los beneficios de las compras en línea, como la conveniencia, la facilidad de comparación de precios y la disponibilidad de una amplia gama de productos. Esto indica que el comercio electrónico en Perú continuará creciendo en los próximos años, y eventos como Cyber Wow son una parte esencial de este camino.

Conclusión

En resumen, el Cyber Wow 2025 no solo ha sido un evento de ventas excepcional, sino que también ha sido testigo de importantes cambios en los hábitos de compra de los consumidores peruanos. La combinación de un aumento en las ventas, el crecimiento del ticket promedio y la aparición de nuevos compradores digitales son indicadores de un futuro prometedor para el comercio electrónico en Perú. Con el contexto de recuperación económica y la creciente familiaridad con la tecnología, es evidente que el comercio electrónico se han convertido en un eje central para la estrategia de ventas de muchas marcas y minoristas en el país.

Es fundamental que las empresas sigan adaptándose y evolucionando con estas tendencias para no solo sobrevivir sino prosperar en un entorno de comercio electrónico en constante cambio. Con eventos como el Cyber Wow, se puede esperar un futuro lleno de oportunidades para tanto empresarios como consumidores en el mundo digital.

Adobe Magento ve Shopify en Perú

De hecho te va a interesar: